Misión cumplida en Noruega con los coches eléctricos. ¿Y ahora qué?

Misión cumplida en Noruega con los coches eléctricos. ¿Y ahora qué?
El gobierno de Noruega se plantea ya reducir los incentivos a los coches eléctricos.

4 min. lectura

Publicado: 16/10/2025 13:17

Noruega está siendo el mejor ejemplo no solo en Europa, sino en todo el mundo, de cómo realizar la transición hacia el vehículo eléctrico. A cada mes que pasa, la proporción de coches eléctricos en el mercado es cada vez mayor, rozando la perfección, el 100%. En el pasado mes de septiembre, representaron el 98,3% de todas las ventas, quedándose las opciones no puramente eléctricas con apenas 245 unidades matriculadas, de las 14.084 totales.

El país nórdico está cerca de "cerrar el círculo" en este sentido, aunque para su gobierno ya hablan de "misión cumplida", a pesar de estar muy cerca de su objetivo de llegar al 100% este año. Lleguen o no, el hito es espectacular, porque además la venta de este tipo de coches aumentó adicionalmente un 10% respecto al año anterior. «Nos habíamos puesto como objetivo que todos los nuevos vehículos de pasajeros fueran eléctricos en 2025, y podemos decir que el objetivo se ha cumplido», aseguró el ministro de finanzas de Noruega, Jens Stoltenberg.

Entonces, ¿qué falta por hacer? La lógica dice que, una vez que este ecosistema electrificado se asiente, todo el intenso trabajo realizado en materia de incentivos y ayudas públicas vuelva a la "normalidad". Si Noruega ha llegado a esta situación es gracias a un generoso paquete integral de incentivos al que han podido acceder los compradores de este tipo de coches.

Noruega logra el 98,3% de ventas de coches eléctricos en septiembre
Así se distribuyeron las ventas de coches por tecnologías en Noruega en septiembre.

La medida estrella es la exención del IVA en la compra de este tipo de coches: actualmente, está disponible para vehículos de hasta 500.000 coronas noruegas, que son unos 42.000 euros. Sin embargo, Noruega quiere entrar en una nueva fase en su estrategia a favor del coche eléctrico: la última propuesta pretende rebajar el coste máximo del vehículo para acceder a esta exención a unas 300.000 coronas noruegas (unos 26.000 euros).

Esta medida entraría en vigor ya en 2026, para desaparecer por completo dicha exención para el 2027. Además, se planea aumentar los impuestos a los coches de gasolina y diésel, por lo que se aumentaría más la brecha entre los precios de los eléctricos frente a los de combustión. Y como te puedes imaginar, esta noticia, especialmente la primera, ya ha suscitado los primeros comentarios n contra. Las asociaciones de coches eléctricos piden que la eliminación gradual de estos incentivos sea más prolongada en el tiempo.

De no hacerlo, se corre el riesgo de que esta estrategia descarrile en los próximos años. Está claro que, tras asentar el mercado en favor del coche eléctrico, el camino inverso llegará tarde o temprano. ¿Pero debe ser justo meses después de cumplir el objetivo? Ese el debate que se ha generado en Noruega, un país donde este tipo de vehículos cuenta con más ventajas, como el acceso gratuito a autopistas de peaje, carriles exclusivos.

El trabajo de Noruega en este sentido comenzó hace mucho: en 1996 se empezaron a impulsar la exención de los impuestos de circulación y en 1999 el aparcamiento municipal gratuito. En el año 2000 se empezaron a reducir los impuestos para coches de empresa, pero 2001 llegó la gran medida: el 25% del IVA quedaba exento en la compra. Algo que también se incluyó en los programas de arrendamiento a partir del 2015.

Fuente | Electrek

Este artículo trata sobre...