Así será la furgoneta eléctrica más barata de Europa

El sector de la logística de última milla es una de las más susceptibles de ser electrificada. Ahora, la marca china Lepamotor prepara un golpe sobre la mesa con una propuesta que se convertirá en la alternativa más económica de Europa.

Así será la furgoneta eléctrica más barata de Europa

4 min. lectura

Publicado: 15/10/2025 10:01

Leapmotor es una de las marcas chinas que más fuerte están creciendo en Europa, principalmente gracias a su alianza estratégica con Stellantis. Ahora, el grupo asiático planea lanzar una versión comercial de su coche eléctrico urbano más asequible, el T03. Esta nueva variante estaría orientada al transporte ligero de mercancías en entornos urbanos, compitiendo de forma directa con alternativas como el Citroën ë-C3 Van y el Dacia Spring Cargo, pero con un argumento de peso: un precio inferior.

Aunque por ahora la comercialización del T03 Van se ha confirmado solo como una posibilidad en estudio, responsables de Leapmotor han asegurado que el proyecto está en fase avanzada de evaluación. La idea es adaptar el pequeño eléctrico a un uso profesional básico, replicando una estrategia ya vista en modelos como el Spring o el ë-C3, donde la base del turismo se transforma en una microfurgoneta urbana mediante cambios mínimos.

Una propuesta minimalista pensada para el reparto urbano

Así será la furgoneta eléctrica más barata de Europa
Render del Leapmotor T03 Cargo

La transformación del T03 en furgoneta no implicaría grandes modificaciones estructurales. Tal como ocurre con sus rivales más directos, se espera la eliminación de los asientos traseros, incorporación de un tabique separador (probablemente metálico o de malla), y cristales traseros oscurecidos o panelados. Con estas adaptaciones, Leapmotor aspira a ofrecer una alternativa extremadamente asequible para el reparto de última milla en zonas urbanas.

En cuanto al apartado mecánico, se da por hecho que el T03 Van mantendrá el mismo motor eléctrico y batería que la versión turismo, es decir, un acumulador de 37,3 kWh capaz de ofrecer una autonomía real cercana a los 265 kilómetros, una cifra más que suficiente para rutas urbanas diarias. Al no contar con plazas traseras ni sus correspondientes elementos, la eficiencia general del vehículo apenas debería variar.

Si finalmente se confirma su llegada al mercado, el T03 Van podría convertirse en la furgoneta eléctrica más barata a la venta en Europa, superando ampliamente en precio a las actuales opciones de Citroën y Dacia, que arranca en torno a los 20.00 euros en España. La versión turismo del T03 parte de los 18.995 euros antes de ayudas o promociones, por lo que se espera que la versión cargo se mueva ligeramente por debajo de esa tarifa.

Leapmotor T03 y C10 (15)

El segmento de las furgonetas eléctricas ultracompactas sigue siendo un nicho poco explorado en Europa. Mientras que los fabricantes tradicionales concentran sus esfuerzos en modelos de tamaño medio y gran capacidad, los coches eléctricos adaptados a uso comercial ligero siguen siendo una rareza. Esta falta de competencia directa podría facilitar la entrada de Leapmotor en mercados como Francia, Alemania o España, donde el reparto urbano está cada vez más limitado por normativas ambientales y zonas de bajas emisiones.

La colaboración con Stellantis también podría facilitar la homologación y distribución del T03 Van en todo el continente, aprovechando la infraestructura logística y comercial del gigante europeo.

Este artículo trata sobre...