
Esta es la primera imagen del elegante eléctrico con el que Volkswagen quiere plantar cara a las marcas chinas
Gracias a su asociación con XPeng, Volkswagen está preparando una nueva generación de coches eléctricos tecnológicamente avanzados con los que tratará de ponerse al día con la competencia local en el mercado chino.

El pasado mes de abril, Volkswagen presentó tres prototipos que adelantaban sus próximos lanzamientos eléctricos para el mercado chino, los ID. AURA, ID. ERA y ID. EVO. Cada uno de ellos representaba una de las joint ventures de la marca alemana en la región: el primero era obra de FAW-Volkswagen, el segundo de SAIC Volkswagen y el tercero de Volkswagen Anhui.
Mientras que el ID. ERA tenía un extensor de autonomía (EREV), los ID. AURA e ID. EVO eran eléctricos puros (BEV). Volkswagen planea lanzar más de treinta nuevos modelos (incluidos 20 vehículos de nueva energía) en el país asiático hasta finales de 2027, una ambiciosa ofensiva de producto que buscará recuperar el terreno perdido frente a los actores locales en el cada vez más competido sector del coche eléctrico.
"Los tres prototipos son el resultado visible de nuestra estrategia 'En China, para China'. De este modo, hemos realizado todos los preparativos necesarios para seguir ocupando la primera posición entre los fabricantes de automóviles extranjeros en China", señaló Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, durante la Volkswagen Group Night celebrada en el Auto Shanghai 2025.
Volkswagen Anhui, que es una empresa conjunta entre la firma germana y JAC, producirá coches eléctricos basados en la plataforma CEA (China Electrical Architecture), desarrollada conjuntamente con XPeng. Aunque el primer modelo en utilizarla será la versión de producción del SUV ID. EVO, también se está ultimando el desarrollo de una elegante berlina de aire coupé que probablemente esté estrechamente emparentada con el XPeng P7.

Volkswagen utilizará una plataforma desarrollada conjuntamente con XPeng
Este prometedor automóvil, del que hoy os traemos una primera foto espía, se situará un peldaño por encima del ID.7 en términos de rendimiento y equipamiento tecnológico. No está claro si se venderá bajo la submarca ID. UNYX, ya utilizada por otros modelos de Volkswagen Anhui, o si empleará una denominación comercial más clásica (ID. Magotan, ID. Lamando, ID. Passat, ID. Santana... Como se puede apreciar, la compañía cuenta con una amplia oferta de berlinas en el mercado chino).
"Hemos adoptado la 'velocidad china' con nuestro nuevo centro de desarrollo en Hefei. Nuestro objetivo es desarrollar nuestros modelos en un plazo máximo de 34 meses. Lanzaremos los modelos adecuados a la velocidad adecuada y con los socios adecuados. Los tres vehículos conceptuales satisfacen los diferentes requisitos tecnológicos de los clientes chinos con sus sistemas de propulsión totalmente eléctricos para los segmentos de gran volumen y tamaño completo", afirmaba hace medio año Thomas Ulbrich, director general del Centro Tecnológico de Volkswagen China.
Fuente | CocheSpias