
El económico Citroën ë-C3 Aircross recibe una versión con más autonomía. ¿Mejor que un eléctrico chino?
Citroën ha ampliado la gama del ë-C3 Aircross con una nueva versión de autonomía extendida que llega a los 400 km WLTP. A pesar de ello, el SUV compacto promete mantener inalterada su asequibilidad.

Citroën acaba de lanzar en el mercado francés el nuevo ë-C3 Aircross de autonomía extendida, una esperada versión que completa la gama del asequible SUV compacto. Aunque por el momento sólo se han dado a conocer sus tarifas en el mercado galo, su lanzamiento en España es inminente, ya que esta opción mecánica se ha introducido en el configurador online (si bien todavía no puede seleccionarse).
Mientras que la variante 'autonomía confort' utiliza un pack LFP (litio-ferrofosfato) de 44 kWh de capacidad, el nuevo modelo reutiliza la batería NCM (níquel, cobalto, manganeso) de 54 kWh ya vista en la inmensa mayoría de propuestas eléctricas del grupo Stellantis. Esto se traduce en una autonomía de aproximadamente 400 km WLTP, una mejora sustancial respecto a los 307 km WLTP de la versión inferior.
Eso sí, el motor de 113 CV (83 kW) es exactamente el mismo. En Francia, la diferencia de precio entre ambas opciones mecánicas es de apenas 2.000 euros, pero habría que mencionar que, mientras que en el país vecino la batería de mayor capacidad se puede asociar a cualquiera de los tres niveles de acabado disponibles (You, Plus, Max), en el configurador español sólo aparece con los dos más costosos.
De mantenerse los 2.000 euros de diferencia vistos en Francia, el precio de partida del ë-C3 Aircross 'autonomía extendida' con la terminación Plus sería de 28.190 euros, nada mal si tenemos en cuenta que se trata de un SUV de 4.40 metros de largo con un generoso maletero de 460 litros. Eso sí, al contrario que las versiones de gasolina e híbrida, no está disponible con siete plazas.

¿La versión más interesante de la gama?
El modelo Plus incluye de serie llantas de 17 pulgadas con tapacubos, sensores de aparcamiento traseros, cámara de marcha atrás, retrovisores con ajuste eléctrico, elevalunas eléctricos en las cuatro puertas, freno de mano eléctrico, sensores de luz y lluvia, climatizador, la suspensión Citroën Advanced Comfort con topes hidráulicos progresivos y una pantalla táctil de 10.25 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento.
El Max, que es 2.200 euros más caro que el Plus, añade a todo esto llantas de aleación de 17 pulgadas, pintura bitono, sensores de aparcamiento delanteros, retrovisor interior electrocromo, detector de ángulo muerto y cargador inalámbrico para smartphones. De confirmarse las tarifas antes mencionadas, estaríamos hablando de uno de los SUV eléctricos con mejor relación precio/tamaño/autonomía del mercado, mejorando sustancialmente a rivales más pequeños como el BYD Atto 2 o el Renault 4 E-Tech.
Fuente | L'Argus