Si no te decides entre el Renault 5 y el Citroën ë-C3, este eléctrico asequible combina los puntos fuertes de ambos y ahora está de oferta

Los Citroën ë-C3 y Renault 5 están cosechando un enorme éxito en el mercado europeo; sin embargo, muy pronto tendrán que enfrentarse a un rival que promete combinar sus principales fortalezas.

Si no te decides entre el Renault 5 y el Citroën ë-C3, este eléctrico asequible combina los puntos fuertes de ambos y ahora está de oferta
El FIAT Grande Panda es uno de los eléctricos más económicos del panorama.

6 min. lectura

Publicado: 03/06/2025 10:35

Los Citroën ë-C3 y Renault 5 se han convertido en dos de los coches eléctricos más vendidos de España. Ambos se encuadran en el segmento B (utilitarios) y se caracterizan por ser relativamente económicos (sobre todo el Citroën) en relación a otras propuestas similares. Además, son made in Europe (el primero se hace en Eslovaquia y el segundo en Francia).

El ë-C3 se erige actualmente como el turismo eléctrico más asequible fabricado en el viejo continente. Entre sus puntos fuertes habría que señalar su práctica carrocería crossover y su batería LFP (litio-ferrofosfato), una química conocida por su seguridad y durabilidad. El R5 destaca por su atractivo diseño retro y su lograda puesta a punto.

Pero, ¿y si os dijéramos que hay un modelo que reúne las fortalezas de los ë-C3 y R5? Estamos hablando, por supuesto, del nuevo FIAT Grande Panda. Un vehículo que comparte plataforma con el Citroën (no en vano, ambas marcas pertenecen al grupo Stellantis), pero que se distingue mediante una estética retro-futurista, la cual se inspira en el Panda de 1980, así como por una puesta a punto diferente y por venir más equipado de serie que su hermano.

Con 3.99 metros de largo y 1.57 metros de alto, el Grande Panda es un crossover a caballo entre un hatchback convencional y un SUV. Su diseño está muy cuidado y lleno de detalles, véase los faros Pixel LED inspirados en las ventanas de la fachada del Lingotto (la mítica factoría de FIAT en Turín), el nombre PANDA impreso tridimensionalmente en la chapa de las puertas (misma solución utilizada en el portón para el nombre de la marca) o el grabado del pilar C con el antiguo logo del fabricante. Además, su paleta de colores es mucho más completa que la de sus rivales (rojo, blanco, negro, verde, marrón, azul y amarillo).

El FIAT Grande Panda no puede elegirse en color gris.

El FIAT Grande Panda eléctrico ofrece una autonomía de 320 km WLTP

El habitáculo es igual de colorido: la mayoría de plásticos son azules, con diversos elementos en amarillo, blanco y negro a modo de contraste. De nuevo, hay numerosos guiños de lo más atractivos. Sin ir más lejos, tanto el panel que engloba la instrumentación digital y la pantalla táctil como la consola central adoptan una forma ovalada que rinde homenaje al circuito situado en la azotea del antes mencionado Lingotto.

También nos encontramos con una figurita del Panda original a la derecha del sistema de infoentretenimiento, con el nombre de la marca en los paneles de las puertas y con la inscripción “Panda made with love in FIAT” en los asientos. Las salidas de aireación se asemejan a los pilotos del coche, mientras que la guantera superior puede ir recubierta de fibras de bambú dependiendo de la versión elegida. En definitiva, se nota que se ha puesto mucho mimo en su diseño.

El habitáculo es sencillo, pero alegre y colorido.

Asentado sobre la plataforma Smart Car de Stellantis, el FIAT Grande Panda eléctrico combina un motor de 113 CV (83 kW) con una batería LFP de 44 kWh brutos (42 kWh útiles), suficiente para homologar una autonomía de 320 km WLTP. En cuanto a la carga, alcanza un pico de 100 kW en corriente continua (20-80% en 27 minutos). Además, integra un cable en espiral de 4.5 metros en el frontal, el cual permite cargar a 7 kW en corriente alterna (20-80% en 4 horas y 20 minutos). Este elemento no se encuentra en ningún otro coche eléctrico del mercado.

El Grande Panda tiene una suspensión algo más firme que la del ë-C3, lo que le otorga un comportamiento dinámico más ágil sin que el confort de marcha se resienta. Por otro lado, incluye de serie elementos que no están disponibles en la versión de acceso del Citroën (faros LED, una pantalla táctil de 10.25 pulgadas, elevalunas eléctricos traseros…).

El FIAT Grande Panda tiene una autonomía de 320 km WLTP.

Desde el momento de su lanzamiento, la terminación RED del Grande Panda (PVP de 25.450 euros) ha disfrutado de un descuento promocional que deja su precio en 23.967 euros. Desde hace poco, la variante tope de gama La Prima (PVP de 28.450 euros) se beneficia de una oferta similar, quedándose en 26.787 euros.

Frente al RED, el acabado La Prima añade llantas de aleación de 17 pulgadas, barras en el techo, cristales traseros tintados, retrovisores abatibles eléctricamente, retrovisor interior electrocrómico, sensores de aparcamiento delanteros, cámara de marcha atrás, sensor de lluvia, climatizador, reposabrazos central delantero, cargador inalámbrico para smartphones, asiento del copiloto con ajuste en altura y navegador.

Este artículo trata sobre...

Si no te decides entre el Renault 5 y el Citroën ë-C3, este eléctrico asequible combina los puntos fuertes de ambos y ahora está de oferta