Ferrari niega retrasos con su segundo deportivo eléctrico porque, literalmente, «no existe oficialmente»

De aquí a poco más de un año Ferrari habrá dado a conocer su primer vehículo sin motor de combustión. El primer eléctrico fabricado en Maranello sigue a buen ritmo. Pero, ¿y el segundo? El CEO de los italianos responde.

Ferrari niega retrasos con su segundo deportivo eléctrico porque, literalmente, «no existe oficialmente»
¿Retraso del segundo Ferrari eléctrico? No, porque ni siquiera se ha hablado de él, según el CEO de la marca.

0 min. lectura

Publicado: 01/08/2025 14:36

Aunque prácticamente todas las marcas automovilísticas se han echado atrás, de una u otra forma, en sus planes de electrificación, Ferrari se mantiene de momento fiel a sus planes eléctricos. El primer vehículo “made in Maranello” sin motor de combustión alguno está al caer. Más o menos. El próximo 9 de octubre será el primer anuncio oficial al respecto, con el que deberíamos conocer su «corazón tecnológico». A principios del 2026 será el turno de la parte visual, para llegar a las carreteras a finales del año próximo.

Es decir, todavía queda tiempo para que se haga realidad, aunque se espera que lo haga en pequeñas tiradas. Es algo normal, y más viendo el panorama actual que vive el vehículo eléctrico: los responsables de las marcas de lujo y de nicho están empezando a comprobar cómo los ricos ya no quieren superdeportivos ni hiperdeportivos eléctricos. En Ferrari se tomarán las cosas con calma, a la par que siguen desarrollando versiones híbridas, híbridas enchufables y empiezan a pensar en los combustibles sintético.

Ahora bien, empieza a surgir el miedo de que el esta gran y esperada novedad del Cavallino se quede en un “experimento” como sucedió con el Ferrari LaFerrari. ¿Lo recuerdas? Surgió a principios de la década pasada y formó parte de un trío de bestias sobre ruedas que se quedarán para la historia, junto al McLaren P1 y al Porsche 918 Spyder. Lo decimos porque los rumores que apuntaban a un segundo superdeportivo eléctrico en Ferrari, ya con un volumen de producción mayor, parecen estar congelados.

Ferrari EV 8
Los prototipos para el primer Ferrari se basaban en una carrocería de Maserati Levante.

O al menos eso fue lo que apuntó alguna agencia, como Reuters, que empujó los planes de la marca italiana con este segundo eléctrico hasta el 2028. Recordemos que Ferrari sigue con la idea de que para el 2030 el 40% de sus ventas sean de eléctricos, pero declaraciones como la que acabamos de leer del mismísimo CEO de Ferrari, Benedetto Vigna, nos hacen dudar. Fue durante la presentación de resultados del segundo trimestre del 2025, momento en el que Vigna fue claro: «Nunca hablamos de un segundo o tercer coche eléctrico».

Es decir, que Ferrari no ha podido retrasar ningún plan porque este, al menos oficialmente, no existe. Eso no quiere decir que de puertas hacia adentro no se esté contemplando, pero es algo que a día de hoy es imposible saber. Por eso lo de que esta “aventura eléctrica” en Ferrari se quede en una historia inacabada. El que no está en duda es el primer eléctrico en clave crossover, en el que la marca tiene una gran confianza y que va según el rumbo establecido: «Les puedo decir lo emocionados que estamos por el próximo lanzamiento».

Como decíamos, nada es oficial hasta el momento, pero se habla de que el primer eléctrico de Ferrari será la suerte de unos pocos, los cuales tendrán que afrontar una factura que se espera que sea de 500.000 euros o más. El hecho de que hace poco hayamos visto imágenes de un Xiaomi SU7 Ultra por las instalaciones de Maranello invitan a pensar que el proyecto eléctrico de Ferrari va en serio. ¿Por qué si no iban a querer “investigar” el superdeportivo eléctrico de referencia en China y más rápido, de los de producción en Nürburgring?

Fuente | Motor1.com