
Ferrari Elettrica, la marca anuncia la autonomía, prestaciones y otros datos de su primer coche eléctrico
Aunque su debut no tendrá lugar hasta el año que viene, Ferrari ha dado a conocer los principales detalles técnicos de su primer coche eléctrico, cuyo nombre será Elettrica.

Ferrari ha anunciado el nombre y algunas especificaciones de su primer coche eléctrico, un crossover que llegará al mercado el año que viene. Bautizado (quizás de forma provisional) como Elettrica, se tratará del automóvil más sofisticado jamás fabricado por la firma de Maranello, que utilizará todo su know-how en el desarrollo de híbridos e híbridos enchufables para crear un vehículo a la altura de lo que sus seguidores esperan.
Por primera vez, la carrocería y el chasis emplearán un 75% de aluminio reciclado, lo que permite reducir en 6.7 toneladas las emisiones de dióxido de carbono por unidad fabricada. Todo apunta a que se tratará de un gran turismo de cinco puertas con una silueta a caballo entre un shooting brake y un SUV, si bien la marca lo único que revela es que sus voladizos serán reducidos y que la posición de conducción estará adelantada hacia el eje anterior.
El chasis, que presenta una distancia entre ejes de 2.96 metros, integra la batería bajo el piso, lo que posibilita situar el centro de gravedad 80 mm más bajo que en un modelo térmico equivalente. El reparto de pesos es del 47%-53%. Para reducir el ruido de rodadura y las vibraciones, se ha desarrollado un subchasis mecánico elástico, el primero en la historia del fabricante italiano. Los inversores de la suspensión activa de 48 voltios se alojan directamente en dicho subchasis, aprovechando la masa existente para contribuir al aislamiento de las vibraciones. Otro punto a destacar son las ruedas traseras directrices.
Hay un total de cuatro motores eléctricos, todos ellos síncronos de imanes permanentes. El eje delantero arroja una potencia combinada de 286 CV (210 kW), un par de 3.500 Nm y puede desconectarse a cualquier velocidad, lo que permite maximizar la eficiencia. El trasero por su parte alcanza los 843 CV (620 kW) y 8.000 Nm. La potencia total por lo tanto supera los 1.000 CV. Las unidades delanteras pueden girar a 30.000 rpm, mientras que las traseras se quedan en 25.500 rpm. Los inversores utilizan, como no podía ser de otra forma, módulos de carburo de silicio.

El Ferrari Elettrica podrá cargar a 350 kW de potencia
La batería de 122 kWh es estructural y ofrece una densidad energética de 195 Wh/kg y una densidad de potencia de 1.3 kW/kg. El sistema de refrigeración está formado por un conjunto de tubos internos y tres placas de refrigeración, lo que garantiza una temperatura uniforme. La batería cuenta con 15 módulos, cada uno con una unidad de control electrónico propia. Están formados por 14 celdas de 305 Wh/kg y una capacidad de 159 Ah. El sistema eléctrico es de 800 voltios.
Al contrario que otras marcas, Ferrari no dotará a su primer eléctrico de un sonido artificial que emule el rugido de un motor de combustión interna. En lugar de utilizar generadores digitales, un sensor de alta precisión captará las frecuencias del tren motriz trasero para amplificarlas y proyectarlas al entorno, como ocurre en una guitarra eléctrica.
Habrá tres modos de conducción: Range, Tour y Performance. Y ahora, hablemos de prestaciones: el Ferrari Elettrica podrá hacer el 0-100 km/h en 2.5 segundos, con una velocidad máxima de 310 km/h. La autonomía por su parte rebasará los 530 km, mientras que la potencia máxima de recarga se situará en 350 kW. El peso total del vehículo será de 2.300 kg.