
Hyundai se apunta a la moda todoterreno con el Crater, un brutal 4x4 eléctrico
Pocos días después de la presentación del Jeep Recon, Hyundai ha sorprendido con su propio todoterreno eléctrico: el prototipo Crater, que se inspira en los bonitos paisajes de California.

El Salón del Automóvil de Los Ángeles ha sido el escenario elegido por Hyundai para el debut del Crater, un prototipo inspirado en su gama todoterreno XRT. Aunque no se han dado detalles técnicos del modelo, sí que se ha confirmado que se trata de un vehículo 100% eléctrico, por lo que probablemente se asiente sobre la plataforma E-GMP del IONIQ 5 XRT.
El fabricante señala que este concept car "representa la materialización rodante del compromiso de Hyundai por diseñar modelos XRT con aún más versatilidad". Sin embargo, por el momento no parece que vaya a llegar a producción a pesar de que apenas tendría rivales directos más allá del recién presentado Jeep Recon, que ha sido diseñado con el mercado estadounidense en el punto de mira.
El Hyundai Crater tiene un chasis monocasco; por lo tanto, podríamos considerarlo un SUV con aptitudes off-road, ya que los todoterrenos 'de verdad' suelen utilizar chasis de largueros y travesaños. Este es el caso de los Ford Bronco, Jeep Wrangler, Mercedes-Benz Clase G, Suzuki Jimny, Toyota Land Cruiser...
Su estética se basa en el lenguaje de diseño Art of Steel, que combina la resistencia intrínseca de este material con unos volúmenes fluidos y líneas precisas que evocan su maleabilidad natural. El objetivo de Hyundai era lograr unas formas robustas capaces de reflejar los paisajes de California, algo que se deja notar en sus voluminosos laterales esculpidos.

El Hyundai Crater luce el lenguaje de diseño Art of Steel
Las llantas de 18 pulgadas se inspiran en la imagen de un asteroide hexagonal impactando contra un paisaje metálico, dejando un cráter fractal (de ahí el nombre del coche). Los neumáticos todoterreno de 33 pulgadas le proporcionan una capacidad de tracción y una altura libre sobresalientes, lo que garantiza un rendimiento óptimo a la hora de circular por cualquier tipo de terreno.
El show car incorpora elementos como ganchos para remolcar, unas cuerdas metálicas para evitar que las ramas se enganchen en el capó, protecciones inferiores, luces auxiliares... Eso sí, sigue tratándose de un prototipo, por lo que no faltan algunos elementos que difícilmente llegarían a un hipotético modelo de producción, véase las puertas traseras con apertura a contramarcha y sin pilar B.

El habitáculo hace hincapié en la robustez y la funcionalidad, con materiales suaves pero resistentes que buscan combinar comodidad y durabilidad. Entre otras cosas, el prototipo incorpora un botiquín de primeros auxilios, un extintor, un altavoz Bluetooth extraíble en la consola central y una jaula antivuelco completa.
La paleta de materiales busca reflejar la diversidad paisajística de California. Cada superficie "está hecha para usarse, no sólo para admirarse". El interior Black Ember contrasta con la pintura exterior verde-dorada mate, que nuevamente se inspira en el 'estado dorado', y más concretamente en el paisaje costero del sur de California.


