
Así es el Volkswagen ID.Cross que se fabricará en España y costará menos de 30.000 euros
Volkswagen ultima el lanzamiento de un nuevo SUV eléctrico compacto se prepara para conquistar el mercado desde España, el ID.Cross. Un modelo accesible, emocional y que además será fabricado en Navarra, y al que hemos pillado durante unas de sus últimas pruebas por las carreteras españolas.

Volkswagen sigue moviendo ficha en su apuesta por la movilidad eléctrica asequible. Lo último que ha desvelado la marca es el nombre definitivo de su próximo SUV compacto cero emisiones: ID. Cross. Un modelo que no solo marcará un punto de inflexión en su gama eléctrica, sino que también se fabricará en España, concretamente en la planta de Landaben (Navarra), compartiendo línea con el Skoda Epiq.
Atrás queda la denominación provisional ID.2 X. Ahora el ID. Cross se posiciona como una alternativa eléctrica directa al T-Cross, con el que convivirá durante un tiempo. Su llegada al mercado está prevista para principios de 2027, aunque su presentación se espera en el último trimestre de 2026.
La firma alemana ha decidido abandonar la estrategia de nombres numéricos en sus coches eléctricos. Ahora, todos los modelos ID. tendrán denominaciones que suenen más humanas, emocionales y reconocibles. El ID. Polo será el primero en estrenar esta nueva filosofía, dejando atrás el nombre ID.2. Con esta jugada, Volkswagen busca reconectar emocionalmente con los conductores y poner el foco en la accesibilidad y la cercanía.
Volkswagen ID.Cross; un diseño que vuelve al origen

El diseño del ID. Cross es un claro reflejo de esta nueva etapa. Bajo un lenguaje estético llamado 'Pure Positive', Volkswagen quiere recuperar parte de la esencia que hizo fuerte a la marca en el pasado. Si bien mantendrá algunos elementos comunes con el ID. Polo, como los faros o ciertos trazos de la carrocería, este SUV mostrará un carácter más robusto, con formas menos redondeadas y una presencia más contundente.
A pesar de sus compactos 4,10 metros de largo, el ID. Cross no pasará desapercibido. Las protecciones de la carrocería y los pasos de rueda bien marcados le darán una imagen más campera. Además, detalles como las tres franjas horizontales en el pilar C establecerán un guiño estético a modelos como el ID. Buzz.

Las primeras fotos espía ya lo han cazado en plena fase de pruebas por el sur de Europa, mostrando un prototipo camuflado que deja ver muchas pistas. Se confirma que el diseño del concept mostrado en el Salón de Múnich se ha respetado en un 98%. Se mantienen los faros en forma de lágrima con tres tiras LED superiores, un paragolpes más estilizado con entradas de aire, y unas llantas aerodinámicas de 18 pulgadas que rematan un lateral deportivo y bien proporcionado.
En la parte trasera, los pilotos atravesando el portón siguen el patrón del concept. El moderno diseño de los rectángulos iluminados en las luces de freno aporta un toque tecnológico sin perder la identidad de marca.
Volkswagen ID.Cross: interior minimalista y más práctico

Aunque no se han filtrado imágenes del interior, Volkswagen sí ha dejado caer algunas claves. Habrá dos pantallas digitales independientes, una para la instrumentación y otra central de 13 pulgadas para el sistema multimedia. Esta última será la protagonista del manejo del coche, aunque los controles del climatizador seguirán siendo físicos, una decisión que seguro agradecerán muchos usuarios.
El habitáculo apostará por una estética más limpia, práctica y con materiales que mejoren la percepción de calidad. No es una revolución, pero sí un paso adelante respecto a la anterior generación de interiores de los ID.
Volkswagen ID.Cross: MEB+, autonomía decente y precios populares

El ID. Cross compartirá plataforma MEB+ con otros modelos del grupo como el CUPRA Raval, el Skoda Epiq y el propio ID. Polo. Esta arquitectura, evolución de la actual MEB, permitirá una mayor eficiencia energética y cargas más rápidas, incluso con una potencia de carga máxima modesta de 130 kW. De hecho, se espera que pueda pasar del 10 al 80% en unos 23 minutos, una cifra muy competitiva en su categoría.
Estará disponible con varias versiones de batería, incluyendo al menos dos químicas distintas (NCM y LFP) y su autonomía podrá rozar los 450 kilómetros WLTP, más que suficiente para cubrir tanto desplazamientos urbanos como trayectos largos de fin de semana.
En cuanto a la parte técnica, el ID. Cross contará con un motor eléctrico en el eje delantero con hasta 220 CV de potencia máxima. Será tracción delantera, sin versiones con doble motor previstas al menos en su lanzamiento.
Pero lo más interesante de todo es el precio: menos de 30.000 euros, una cifra que lo coloca como uno de los SUV eléctricos de precio razonable.
Volkswagen ID.Cross: hecho en España

Con este movimiento, Volkswagen refuerza su apuesta por España como polo estratégico de producción para su nueva generación de coches eléctricos. El ID. Polo se ensamblará en Martorell junto al CUPRA Raval, mientras que el ID. Cross saldrá de Navarra.
La combinación de diseño atractivo, buen equipamiento, autonomía solvente y un precio ajustado convierten al ID. Cross en un serio candidato a superventas en el segmento de los B-SUV eléctricos. Un coche pensado para ser el eléctrico del día a día para miles de familias europeas, fabricado aquí, en casa.
Fuente | Motor.es


