
Así será el próximo Peugeot 208 eléctrico: nuevo diseño y más tecnología
Peugeot prepara una generación totalmente nueva de su urbano estrella. Con más tecnología y decisiones de diseño que ya están dando que hablar, el 208 eléctrico de 2026 promete no pasar desapercibido. Y no, no solo por su forma.

El nuevo Peugeot 208 eléctrico podría traer más cambios de los que esperábamos, y no solo en el diseño exterior. Si los rumores y los bocetos que circulan por los foros son ciertos, la próxima generación del urbano francés podría estrenar diseño, y un tipo de volante radicalmente distinto, con un enfoque ergonómico que ha desatado el debate.
En concreto, hablamos del volante cuadrado o "Hypersquare", que Peugeot habría decidido implementar tras la desaparición del clásico volante de buje fijo que usó Citroën. Aunque las primeras impresiones no son del todo negativas, muchos usuarios cuestionan su comodidad y funcionalidad, sobre todo por la forma angular y por unos orificios situados en la parte inferior que pocos entienden para qué sirven. Algunos defienden que colocar las manos a las "10 y 10" sigue siendo igual de natural, pero otros insisten en que la curvatura de un volante redondo permite un agarre mucho más intuitivo, especialmente al girar con rapidez.
Una de las claves es que este nuevo sistema está basado en tecnología "by wire", desarrollado por Peugeot, lo que significa que ya no hay conexión física entre el volante y las ruedas. En este contexto, no sería necesario girar el volante más de 90 grados en cada dirección, lo que permitiría mantener las manos fijas en la misma posición, como si se tratara de los mandos de un avión. Esto podría justificar la forma, pero no todos están convencidos.

En los comentarios que corren por las redes, el escepticismo es palpable. Hay quien considera que la eliminación de la columna de dirección no es un avance real, y otros afirman directamente que el coche es feo, aludiendo a una "galería de horrores" basada en el modelo actual. A pesar de todo, algunos usuarios señalan que el nuevo diseño del salpicadero podría aportar mejoras en espacio y maniobrabilidad, siempre que no se sacrifique la sensación de calidad.
Nueva generación del 208 eléctrico

Queda por saber si Peugeot también tiene alguna novedad en lo mecánico. La actual generación cuenta con un motor de 115 kW y batería de 48 kWh útiles, que le ofrecen 409 km de autonomía homologada y carga a 100 kW. Cifras dentro de mercado, pero que no le hacen destacar como si lo haría la instalación de una batería de mayor capacidad.
Y es que este modelo será el encargado de estrenar la plataforma modular STLA Small, que también se utilizará en el Opel Corsa de séptima generación. Ambos seguirán fabricándose en la planta de Stellantis en Figueruelas (Zaragoza) y contarán con batería de CATL, posiblemente con química LFP y por encima de los 50 kWh útiles. Algo que le permitirá atacar unos de los principales retos como es el precio, mejorar la autonomía, la carga rápida y alargar todavía más la vida útil.
Por ahora, lo único claro es que el nuevo 208 eléctrico llegará en 2026 y no va a dejar indiferente a nadie. Queda por ver si Peugeot logra convencer con su arriesgada apuesta por la tecnología y el diseño, o si terminará generando una división entre los que buscan innovación y los que aún valoran lo clásico.


