
Hyundai lanza su rival para el Porsche Macan, el salvaje Genesis GV60 Magma
Genesis ha presentado la versión Magma del GV60. Un eléctrico de altas prestaciones que vendría a ser una suerte de hermano premium del Hyundai IONIQ 5 N, con el que comparte sistema de propulsión.

Genesis continúa abriéndose camino en el sector premium con la presentación del nuevo GV60 Magma, la versión más deportiva y radical de su crossover eléctrico de tamaño compacto. Se trata de un lanzamiento clave para la joven marca coreana, ya que supone el pistoletazo de salida a su nuevo posicionamiento 'Luxury High Performance', piedra angular de su evolución durante la próxima década.
"Genesis alcanzó el millón de ventas globales más rápido que cualquier otra marca de lujo en la historia. Magma representa nuestra declaración de que los próximos diez años serán aún más significativos. No solo fabricamos vehículos de alto rendimiento; estamos redefiniendo lo que puede ser una marca de lujo de alto rendimiento cuando la innovación coreana se une a la ambición global", declara José Muñoz, presidente y CEO de Hyundai Motor Company.
Las versiones deportivas Magma se utilizarán para reposicionar a Genesis, que a partir de ahora hará un mayor hincapié en la deportividad y el rendimiento. Hasta cierto punto, podríamos compararlas con las variantes M de BMW y AMG de Mercedes-Benz. Luc Donckerwolke, director creativo de Genesis, señala que "Magma no es una submarca para el público más radical, sino que en realidad es lo mejor de lo mejor de Genesis".
Estéticamente, el GV60 Magma se distingue por contar con unos paragolpes rediseñados, un alerón de gran tamaño y el característico color Naranja Magma. Genesis ha optimizado al máximo la aerodinámica, algo que se deja notar por ejemplo en las tres aperturas frontales, que además de ser un rasgo distintivo de todos los modelos Magma (de hecho, también están presentes en los faldones), mejoran el flujo de aire y la refrigeración.

Lujo y deportividad, las claves detrás de los modelos Magma de Genesis
En el habitáculo nos encontramos con unos acabados de primer nivel: los asientos, los paneles de las puertas y la consola central están tapizados en Chamude, un material similar a la gamuza, mientras que elementos como los cinturones o las costuras son de color naranja. Las botoneras y emblemas tienen un acabado negro brillante o metal oscuro para minimizar los reflejos, creando un ambiente interior más elegante.
El GV60 Magma tiene mucho en común con el aplaudido Hyundai IONIQ 5 N, con el que comparte plataforma (E-GMP) y arquitectura eléctrica de 800 voltios. Su sistema de propulsión de dos motores rinde 609 CV (448 kW), cifra que aumenta a 650 CV (478 kW) si se activa el modo Boost. Su velocidad punta se sitúa en 264 km/h; además, puede completar el 0-100 km/h en apenas 3.4 segundos.

Lo más seguro es que su batería tenga 84 kWh de capacidad; en cuanto a la carga, debería poder pasar del 10 al 80% en aproximadamente 18 minutos. El sistema de frenado se ha mejorado con unas pinzas monobloque delanteras y unos discos de 400 mm, mientras que atrás se utilizan frenos con materiales de alta fricción. Las llantas de 21 pulgadas equipan unos neumáticos Pirelli personalizados de 275 mm de ancho.
La suspensión tiene una nueva geometría e incorpora una serie de sistemas de control electrónico para lograr un buen equilibrio entre estabilidad y confort. Habrá tres modos de conducción: Sprint, GT y MY. Este último permitirá personalizar la configuración del diferencial de deslizamiento limitado electrónico (e-LSD), el control de estabilidad y otros parámetros. Por supuesto, no faltará un Launch Control para lograr unas aceleraciones fulgurantes.


