El futuro ya está aquí: estas son las 10 plantas solares más grandes del planeta

Las diez mayores plantas solares del mundo ya están operativas y lideran la transición energética global. Con más de 15.000 MW, China encabeza el ranking, seguida por India, Emiratos y Egipto. Nuevos megaproyectos ya están en marcha y van a cambiar la forma en la que producimos energía de forma radical.

El futuro ya está aquí: estas son las 10 plantas solares más grandes del planeta
Planta fotovoltaica

6 min. lectura

Publicado: 12/10/2025 07:00

La energía solar ha dejado de ser una promesa lejana para convertirse en una realidad tan extensa como imprescindible, principalmente para lograr reducir emisiones y reducir los costes de producción.

Enormes extensiones de paneles se despliegan en desiertos de todo el mundo, generando electricidad a gran escala. Lejos de los anuncios futuristas y las proyecciones infladas, en este artículo recogemos las diez mayores plantas solares actualmente operativas a nivel mundial. No hay proyectos a medio construir ni cifras infladas con fases sin ejecutar. Solo instalaciones verificables que ya están inyectando electricidad a la red y cambiando el panorama energético global.

1. Gonghe / Talatan (China) – 15.600 MW

China lidera sin discusión con esta instalación ubicada en Qinghai. Supera los 15.600 MW de capacidad operativa y continúa ampliándose. Su extensión abarca cientos de kilómetros cuadrados. Es una pieza clave en la estrategia nacional china para reducir emisiones.

2. Midong (China) – 3.500 MW

Situado cerca de Ürümqi, en Xinjiang, este proyecto fue conectado a la red en junio de 2024. Genera alrededor de 6.090 millones de kWh al año. Aunque algunas fuentes mencionan 5.000 MW, las cifras confirmadas por medios especializados como Reuters y PV Magazine se mantienen en los 3.500 MW operativos.

3. Bhadla (India) – 2.245 MW

Ubicado en el desierto de Thar, en Rajastán, este parque solar está completamente operativo desde 2020. Ocupa unos 56 km² y aprovecha una alta irradiación solar, lo que lo convierte en un proyecto estratégico para la India.

4. Huanghe / Hainan (China) – 2.200 MW

Otra instalación clave en Qinghai, desarrollada en varias fases. Su capacidad confirmada es de 2.200 MW, siendo parte de proyectos híbridos solar-hidráulicos que también contemplan futuras ampliaciones eólicas.

5. Pavagada (India) – 2.050 MW

Este parque solar se encuentra en Karnataka y fue comisionado en su mayoría antes de 2019. Fue desarrollado bajo un modelo de arrendamiento de terrenos baldíos, con participación estatal y privada. Se han propuesto ampliaciones hasta 3.000 MW, aunque no están confirmadas.

Stellantis-Argentina-paneles-solares

6. Al Dhafra (Emiratos Árabes Unidos) – 2.000 MW

Con 2.000 MW operativos desde junio de 2023, Al Dhafra es considerado el mayor parque fotovoltaico en un único emplazamiento del mundo. Ocupa 20 km² en el desierto de Abu Dabi y emplea unos cuatro millones de paneles bifaciales. Abastece a unas 200.000 viviendas y evita la emisión de 2,4 millones de toneladas de CO₂ al año.

7. Benban (Egipto) – 1.650 MW

El principal complejo solar de Egipto, ubicado en Asuán, agrupa 41 plantas solares individuales que suman 1.650 MW. Fue terminado hacia 2019 y es el mayor proyecto de este tipo en África. Aunque existen planes locales de ampliación, no hay cifras verificadas más allá de esa capacidad.

8. Tengger (China) – 1.547 MW

En la región de Ningxia, esta planta solar completamente operativa ofrece datos estables y verificados. Es un ejemplo clásico en los listados internacionales de grandes parques solares por su trayectoria y fiabilidad.

9. NP Kunta (India) – 1.500 MW

También conocido como Ananthapuram, este parque en Andhra Pradesh alcanza los 1.500 MW operativos. Aunque se menciona con frecuencia en los registros indios, su presencia internacional es más limitada, lo que apunta a una menor verificación externa.

10. Noor Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) – 1.117 MW

Con operaciones desde 2019, esta instalación cuenta con 3,2 millones de paneles y emplea un sistema robótico sin agua para su limpieza. Aunque ya ha sido superado por nuevos desarrollos, sigue siendo un proyecto solar de referencia.

Otros proyectos relevantes

Paneles-solares-mina-Australia-1

Aunque no entra en el top 10 por capacidad confirmada, el parque solar Mohammed bin Rashid, en Dubái, merece mención. Aunque algunas listas lo colocan con 2.620 MW, lo operativo en 2025 se sitúa en torno a los 1.013 MW. La previsión apunta a alcanzar 5.000 MW antes de 2030, con una inversión de 12.800 millones de euros.

Este listado refleja el estado actual, pero la carrera por los megaproyectos solares está lejos de terminar. Nuevas instalaciones están en construcción, y algunas, como Khavda (India), prometen redefinir por completo el concepto de escala. Con 30.000 MW planificados (26.000 MW solares + 4.000 MW eólicos), Khavda aspira a suministrar electricidad a 18 millones de hogares y reducir decenas de millones de toneladas de CO₂.

Ya en marzo de 2024, Adani Green Energy había conectado 1.000 MW. La finalización completa está prevista entre 2026 y 2029. Con China expandiendo sus plantas actuales hacia los 20.000 MW y otros países siguiendo la estela, es probable que este top 10 sea solo una fotografía provisional. La verdadera transformación energética apenas ha comenzado.

Este artículo trata sobre...