Las ventas de Tesla en Europa caen a plomo

El mercado europeo del coche eléctrico sigue creciendo, pero con un nuevo reparto de fuerzas. Tesla pierde fuerza frente al avance de marcas chinas como BYD y el empuje de los fabricantes europeos como Volkswagen.

Las ventas de Tesla en Europa caen a plomo

5 min. lectura

Publicado: 29/10/2025 08:29

La noticia es que mientras que el mercado del coche eléctrico crece en Europa de forma sustancial en los nueve primeros meses de este 2025, Tesla ha sufrido un batacazo de proporciones importantes.

Según los datos de la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Europa (ACEA) las matriculaciones de coches nuevos en la Unión Europea entre enero y septiembre, incluyendo todas las tecnologías, han llegado a algo más de 8 millones de vehículos, lo que supone un tímido aumento del 0,9% respecto a 2024. De ellos, cerca de 1,3 millones han sido coches eléctricos, que crecen un 38.3% respecto al mismo periodo del año anterior y logran una cuota del 16,1% del total.

Ventas de coches en Europa: Tesla cae, BYD se dispara

Las ventas de Tesla en Europa caen a plomo en Europa

A pesar de este crecimiento, los motores de combustión interna siguen siendo mayoritarios. Un 84% de los vehículos registrados en 2025 todavía funcionan con combustibles tradicionales. La gasolina ha perdido protagonismo, con un 27,7% del mercado, mientras que los híbridos han escalado hasta el 34,7%. El diésel, por su parte, sigue su descenso hacia la desaparición con apenas el 9,3%, mientras que los híbridos enchufables han ganado terreno, pasando del 6,9% al 9%. El resto lo ocupan tecnologías como el gas licuado, el gas natural o el hidrógeno, que apenas suman un 3,2%.

Pero a pesar de esta buena ola para el coche eléctrico, Tesla ha visto caer sus matriculaciones en este periodo un 38,7% interanual. Un desplome más llamativo si lo comparamos con la dinámica del sector. En números concretos, Tesla ha matriculado 111.328 coches en los tres primeros trimestres del año en Europa, una cifra como hemos visto muy por debajo de los niveles de 2024. Su cuota de mercado ha caído un punto porcentual, hasta situarse en el 2,9%.

Las ventas de Tesla en Europa caen a plomo en Europa

Mientras tanto, BYD ha seguido ganando peso en el mercado europeo. El fabricante chino ha registrado 80.807 unidades en lo que va de 2025, lo que supone un crecimiento del 248%. Un salto más que significativo que se produce además en plena expansión de la red de ventas y servicios técnico de la marca china, y a las puertas del inicio de la producción de su primera fábrica en Europa.

Otros fabricantes también han experimentado variaciones relevantes en sus cifras. Volkswagen ha crecido un 4,8%, Renault ha avanzado un 6,6%, mientras que Skoda ha crecido un 10.3%, Cupra se anota un incremento del 40.7%, Alfa Romeo parece que ha resucitado y crece un 38.3%, Mini se anota un 18.2% más, mientras que Alpine se ha disparado un 117.7%.

La estrategia de BYD funciona, ya lidera ventas en 7 mercados internacionales, incluida España

En el lado negativo están las preocupantes cifras de Toyota y Lexus, que han retrocedido un 5,1%. Hyundai y Kia han caído un 4,5% en conjunto, y marcas como Volvo han registrado una bajada del 16%. También preocupantes las malas cifras de Stellantis, que en conjunto ha caído más de un 7%.

Como vemos, el mercado del coche eléctrico sigue madurando en Europa, algo más lentamente que en otros lugares, como China, ya demás de forma desigual según la región. Pero a pesar de esto, los eléctricos ya suponen uno de cada seis vehículos nuevos en la Unión Europea.

Pero aún existen retos importantes por superar, como el coste de adquisición o la infraestructura de recarga. La caída de Tesla no significa un retroceso del sector, sino más bien un signo de que el mercado está entrando en una nueva fase, con más competencia, más opciones y un consumidor más exigente.

Fuente: ACEA

Este artículo trata sobre...