Tesla sorprende en la prueba de verano del club del automóvil de Noruega

En la prueba de autonomía del club noruego NAF, el Tesla Model Y Long Range superó su cifra WLTP, mientras el Model 3 también rindió por encima del esperado. Modelos chinos brillaron y el Lucid Air alcanzó los 829 km reales, aunque quedó por debajo de lo prometido.

Tesla sorprende en la prueba de verano del club del automóvil de Noruega
Tesla Model 3 en la prueba del NAF

5 min. lectura

Publicado: 27/07/2025 08:00

Como cada año, el Club del Automóvil de Noruega (NAF) ha publicado los resultados actualizados de su conocida prueba de autonomía real, que se realiza cada verano e invierno y ofrece una visión muy realista de la autonomía de los coches eléctricos en el mercado, tanto en el duro invierno nórdico, como en el suave verano. La edición de verano de 2025 ha revelado hallazgos sorprendentes sobre los modelos de Tesla y otros vehículos eléctricos de diferentes marcas.

El objetivo del test es evaluar la autonomía real sobre carreteras noruegas, conduciendo hasta que los vehículos llegan al final de su carga. Ya no se agotan por completo las baterías sino que se mide cuándo empiezan a perder rendimiento y no pueden seguir circulando con fluidez.

Tesla como ejemplo destacable En esta prueba, el Tesla Model Y Long Range AWD alcanzó 652 km reales, cuando su autonomía WLTP es de 586 km, es decir un superávit del 11,3%, lo que le convierte en el mejor modelo en relación a su especificación oficial. El Model 3 Long Range RWD también superó su WLTP, logrando 720,8 km frente a los 702 km declarados, un +2,7%. Ambos modelos recibieron un reconocimiento por parte de los evaluadores.

Tesla sorprende en la prueba de verano del club del automóvil de Noruega

Fuerte presencia china con elevadas prestaciones Entre los vehículos chinos, destacan el Zeekr 7X (+9,6 %), BYD Tang (+7,9 %) y MG S5 (+5,8 %), todos por encima de su autonomía WLTP. Más de la mitad de los 27 modelos probados (15 coches) superaron o igualaron sus cifras WLTP en condiciones reales.

Luz y sombra dentro del grupo Volkswagen El VW ID.7 GTX Tourer logró 595 km frente a los 568 km WLTP (+4,8 %) y el Porsche Macan obtuvo también un ligero +0,9 %. Sin embargo, modelos como el ID. Buzz (‑0,4 %), Skoda Elroq (‑0,5 %) y Audi A6 Avant E‑tron (‑1,1 %) se quedaron levemente por debajo. El peor del grupo fue el Audi Q6 E‑tron con ‑3,3 %, también en zona negativa.

Récord absoluto del Lucid Air Grand Touring, que marcó la mayor autonomía con 828,6 km reales, superando cualquier otro vehículo del test en distancia absoluta. A pesar de ello, su cifra está un ‑13,7% por debajo de sus 960 km WLTP, una desviación significativa que le resta mérito porcentual. Según expertos, las condiciones adversas, más tiempo en temperaturas bajo 10 °C y lluvia frecuente, perjudicaron especialmente al Lucid, lo que explica su actuación inferior en la prueba.

Tesla sorprende en la prueba de verano del club del automóvil de Noruega

Condiciones reales exigentes pero representativas El test se realizó el 4 de junio de 2025, desde primera hora de la mañana hasta la noche, recorriendo desde Oslo hasta Enden con altitud que alcanza hasta 1.000 metros, y temperaturas entre 7 y 18 °C. El terreno montañoso y las condiciones cambiantes reflejan un test exigente que representa mejor el uso diario que las cifras de laboratorio.

Resumen final La prueba de autonomía del club del automóvil de Noruega (NAF) confirma que muchos coches eléctricos pueden superar sus cifras WLTP en condiciones reales. Tesla vuelve a destacar especialmente con su Model Y y Model 3, aunque el Lucid Air lidera en kilómetros absolutos, deja margen a la mejora porcentual.

Otra conclusión es la fuerte presencia de modelos chinos demuestra la creciente competitividad en el mercado de la movilidad eléctrica, así como los malos datos de una Audi que no levanta cabeza últimamente.

Fuente | NAF

Este artículo trata sobre...