
El OMODA 7 estrena el aparcamiento autónomo remoto
El nuevo SUV híbrido del fabricante asiático incorpora un sistema de aparcamiento remoto que funciona desde la llave y que le permite estacionar solo en huecos complicados y salir de ellos sin que estés dentro.

OMODA sigue ganando presencia en Europa y, especialmente, en España. Pese a su corta trayectoria en nuestro mercado, sus modelos son cada vez más frecuentes en nuestras calles y carreteras. La receta son diseños atractivos, buenos equipamientos y sobre todo unos precios de derribo. Ahora, la marca china prepara el lanzamiento del OMODA 7, un SUV híbrido encufable que traerá consigo una novedad destacada dentro del catálogo del fabricante: el sistema de aparcamiento autónomo remoto.
Este nuevo modelo fue presentado en abril del año pasado en la sede central de la marca en Wuhu, China, y se espera que llegue a los concesionarios europeos antes de que termine 2025. Aunque la fecha concreta aún no se ha confirmado, OMODA ya ha empezado a avanzar algunas de las tecnologías que montará el coche, lo que indica que su llegada está próxima.
Moda 7 SHS: tecnología de aparcamiento autónomo: más allá de lo habitual

El OMODA 7 será el primer modelo del fabricante en incorporar funciones avanzadas de ayuda al aparcamiento que van más allá de lo habitual en su gama. La marca ha presentado oficialmente esta tecnología durante la Cumbre Internacional de Usuarios de OMODA y JAECOO celebrada en China, confirmando que el sistema estará disponible de serie o como opción según mercados.
Este nuevo sistema consta de dos funciones principales. La primera es el aparcamiento automático (APA), con capacidad para maniobrar de forma autónoma en escenarios de estacionamiento en batería, en línea y en diagonal. Para ello, OMODA ha desarrollado una base de datos con más de 1.000 configuraciones reales de aparcamiento registradas tanto en China como en países de la Unión Europea, buscando adaptar el sistema a las condiciones locales.
La activación del sistema es sencilla: basta con seleccionar el hueco disponible en la pantalla del coche, y el propio sistema calculará y ejecutará la maniobra sin intervención del conductor.

La segunda función, y la más destacada, es el aparcamiento remoto (RPA), pensado especialmente para situaciones urbanas con poco espacio. Gracias a la combinación de 12 sensores ultrasónicos y 4 cámaras de visión envolvente, el conductor puede abandonar el vehículo y ordenarle que estacione solo, utilizando un botón específico en la llave. Eso sí, siempre dentro de un radio de seis metros alrededor del coche.
Este sistema también permite sacar el coche de un aparcamiento estrecho, sin tener que hacer malabarismos ni arriesgarnos a rayar la puerta. El vehículo puede avanzar de forma autónoma hasta tres metros, lo que permite abrir la puerta y acceder sin complicaciones, algo que puede marcar la diferencia en ciudades con alta densidad de vehículos y plazas reducidas.
El OMODA 7 se perfila así como uno de los SUV más prometedores de su segmento, y su llegada al mercado europeo podría suponer un nuevo golpe en la mesa por parte del fabricante chino, que sigue ampliando su oferta de modelos con soluciones pensadas para el día a día real de los conductores.