Tesla prepara un SUV eléctrico por solo 17.000 euros en China

Tesla prepara un SUV eléctrico por unos 150.000 yuanes, unos 17.000 euros al cambio. Estará basado en el Model Y. Este modelo, conocido como E80, podría debutar a finales de 2025. De confirmarse su precio, marcaría un punto de inflexión para la marca americana en su búsqueda de recuperar cuota de ventas.

Tesla prepara un SUV eléctrico por solo 17.000 euros en China
Tesla proyecto E80

0 min. lectura

Publicado: 03/07/2025 09:52

Hoy la prensa china ha publicado una importante información que añade más madera a los rumores sobre el próximo lanzamiento de Tesla. La marca estadounidenses lleva meses preparando su ofensiva más agresiva hasta la fecha. Tras los rumores iniciales que apuntaban a un nuevo modelo por unos 21.000 euros, ahora el nombre en clave E80 ha desatado todas las alarmas: una nueva plataforma basada en el Model Y, con un precio que podría arrancar en apenas 150.000 yuanes, que son apenas 17.700 euros al cambio. ¿Es realista este objetivo? ¿Y qué consecuencias tendría en el competitivo mercado de los SUV eléctricos en China?

Tesla, en plena ofensiva de precios para frenar la caída

Tesla prepara un SUV eléctrico por solo 17.000 euros en China
Cuota de mercado del Model Y en China

El gigante norteamericano ha tenido que reaccionar. Aunque el Model Y sigue liderando las ventas en su categoría, desde febrero de 2024 su volumen mensual global no ha parado de caer, perdiendo cuota de mercado frente a rivales más económicos. La respuesta ha sido clara: financiación sin intereses, promociones constantes y descuentos que ya no parecen temporales.

El problema es que la estrategia actual empieza a desgastarse. Las promociones ya no generan el mismo impacto, los consumidores saben que pueden esperar, y el tiempo de decisión se alarga. Tesla necesita más que campañas puntuales: necesita un producto disruptivo.

El E80, ¿una revolución por 17.000 euros?

Tesla prepara un SUV eléctrico por solo 17.000 euros en China

Según las filtraciones de la prensa china, el nuevo Tesla E80 compartirá base técnica con el Model Y, pero con un enfoque radicalmente más económico. El objetivo: romper el mercado de los SUV eléctricos compactos por debajo de los 200.000 yuanes. Y si llega a los 150.000 yuanes, le permitirá luchar en un segmento de volumen clave.

Marcas como BYD, Volkswagen o XPeng, entre otras muchas, ya tienen modelos con promociones cercanas a esa cifra. Sin embargo, si Tesla logra combinar su imagen de marca, red de recarga y software de conducción avanzada con ese precio, el impacto podría ser significativo.

Competencia interna, desgaste de imagen y el ascenso de Xiaomi

El Xiaomi YU7 arrasa: 289.000 unidades vendidas en una hora
El Xiaomi YU7 ha arrasado en su estreno

Uno de los retos que enfrenta Tesla es la canibalización interna: el Model 3 es uno de sus mayores competidores en este arco de precios. A eso se suma el auge de nuevas marcas chinas como Xiaomi, que en apenas un año ha superado a Tesla en popularidad en China gracias a un enfoque centrado en diseño, tecnología e integración con el ecosistema digital, logrando un éxito sin precedentes.

Y hay más: las valoraciones de los usuarios muestran que, si bien el Model Y convence por su conducción y autonomía, sus carencias en equipamiento, calidad interior penalizan la experiencia. A ojos del cliente, Tesla no siempre cumple con lo que promete, y la actividad política de Elon Musk ha hecho el resto.

¿Qué necesita realmente el comprador en este segmento?

tesla-model-y-juniper-10

Un estudio reciente muestra que los usuarios del segmento medio valoran, por este orden:

  • Buen diseño de interfaz y pantallas de alta resolución.
  • Comodidad de los asientos y calidad de materiales.
  • Sistemas avanzados de asistencia a la conducción (frenado automático, control de crucero adaptativo).
  • Buen sistema de sonido y bajo nivel de ruido.
  • Calidad del aire.

Opinión

Tesla-Model-2

Tesla está en un momento crucial en su futuro. Sus próximos movimientos serán clave y el poner a la venta un coche de precio razonable puede ser una buena opción para frenar la caída de cuota de ventas frente a unos rivales que van con todo.

Un modelo que, si tenemos en cuenta la diferencia con el Model 3 más económico en China, un incremento del 57% (de 150.000 a 235.500 yuanes) esto supondría que en el caso de su versión europea, y teniendo en cuenta que el Model 3 más barato arranca en 39.990 euros, el E80 debería rondar en Europa en los 25.900 euros.

Por otro lado, Tesla tampoco pueden entrar a jugar en la liga del low cost, ya que ofrecer un precio rompedor sacrificando demasiado en calidad o prestaciones podría ser un error sin arreglo. Tesla necesita equilibrar costes y centrarse en lo que realmente valora el usuario, con esto, el nuevo E80 podría no solo sacudir el mercado chino, sino también marcar el inicio de la recuperación en el mercado internacional.

Un modelo que, según todos los rumores, llegará en este segundo semestre al mercado.

Este artículo trata sobre...