Después del apoyo económico de Repsol y La Caixa, SCUTUM trabaja en el lanzamiento de un nuevo scooter eléctrico dotado de una batería extraible.
Se trata de un formato muy interesante en un segmento que cuenta con un importante potencial, tanto para particulares, como sobre todo para las empresas. Estas pueden beneficiarse de la economía de los motores eléctricos, con un coste mucho menor que el de un coche. Además gracias al sistema de baterías extraibles, podrán afrontar incluso las jornadas más intensas.
Este sistema de extracción de la batería, patentado por SCUTUM, permite a los usuarios retirarlas y subirlas a sus casas u oficinas. Un proceso que necesita apenas una hora para completarse. Se trata de unas baterías formados por un pack de 48 V, que el cliente podrá seleccionar la capacidad, con posibilidad de montar capacidades de entre 40 y 90 Ah.
La versión más pequeña contará con un peso manejable, unos 15 kilos. Esta proporcionarán a la moto de un autonomía real de unos 30 kilómetros. Un segundo tamaño, que elevará el peso hasta los 25 kilos, llevará la autonomía media hasta los 80 kilómetros con cada carga.
De momento SCUTUM ha logrado abrirse camino en mercados fuera de España. Cuenta con clientes en lugares como Dinamarca, Bélgica, Alemania, Francia, Suiza, Italia, Brasil. Esto junto a nuevos proyectos, como la puesta en marcha de 40 motos en diez estaciones de trenes franceses y 60 en diferentes emplazamiento de Dinamarca, permitirá aumentar de forma importante los ingresos de la marca.
Este año la facturación de SCUTUM se espera que se triplique respecto al pasado año, llegando a un volumen de negocio de 900.000 euros. Una muestra del potencial de los diseños eléctricos, que cada día cuentan con más ciudades interesadas para reducir las emisiones contaminantes en sus zonas urbanas. Mercados donde la tecnología española puede jugar un papel muy importante a corto y medio plazo.
En Motoelectricas | SCUTUM, UN NUEVO CONCEPTO DE SCOOTERS ELÉCTRICOS
Fuente | SCUTUM
con que le pongan un sistema de ruedas y mango al estilo de las maletas de aeropuerto los 25kgs ya no son tanto
Hombre, subir escalones con 25kg no es moco de pavo. Pero los 15kg son un peso asequible para cualquiera.
Esa moto es tan fea que no la comprará nadie. Si quieres vender una moto para gente que curra en una oficina tienes que hacerla como las super ventas. Suzuki burman o la yamaha tmax son superventas gran parte por su aspecto.
El aspecto es casi el 80 por ciento en la venta.
La Burgman me parece un aborto y nunca entenderé dónde está el ingrediente de su éxito.
Que no hay que cargar con la «bombona de butano»,no tiene limites tan cutres,vale 1/4 que la vespa del siglo 13…
A ver si se enteran los fabricantes de vehículos eléctricos, coches y motos, necesitamos DISEÑO, DISEÑO Y DISEÑO PARA QUE SE VENDAN y en segundo plano y no menos importante batería extraible, autonomías por encima de los 100 kms, potencia, buenas terminaciones, garantía, etc, etc.
Todavía no se han enterado que lo que vende hoy en día es un bonito e impactante diseño, una vez a la gente le entré por los ojos irá a informarse que moto o que coche es ese….
¿Acaso somos los únicos que lo vemos?
Para el trabajo, que es para lo que está diseñada, es una moto 10, ligera, práctica y con capacidad de carga con amplio cajón anclado al chasis, salida de 12V, conexión smartphone, marcha atrás… Para qué quieres que tu jefe sea guapo?
+1