Renault está ultimando la llegada de la nueva generación de su coche eléctrico más popular, el ZOE. Un modelo que después de casi siete años a la venta está pidiendo una renovación urgente. Hasta ahora habíamos visto algunas fotos que nos dejaban adivinar la propuesta a nivel visual, pero en las últimas horas además de nuevas fotos, han salido a la palestra nuevos datos relacionados con su sistema.
El ZOE 2 ha sido divisado muy lejos de Europa realizando sus últimas pruebas. Concretamente en la localidad de Santa Isabel, Argentina, donde dos unidades han sido cazadas por los fotógrafos de la revista Autoblog.ar.
En las fotos podemos de nuevo volver a ver que la silueta del ZOE apenas ha cambiado respecto a la actual generación, incluso en el diseño de los faros traseros, con pequeñas modificaciones en esta zona. Si habrá otros cambios en el exterior como la fundamental instalación de iluminación LED, que se añadirán a otras como un interior completamente nuevo que mejorará de forma notable el actual, además de un radar para las nuevas ayudas a la conducción (entre ellas un sistema de conducción autopilotada de nivel 2).
Pero sin duda lo más esperado del ZOE está en su parte mecánica. Sabemos que la nueva versión volverá a ver crecer la potencia de su motor. No entrará en la carrera armamentística del resto de marcas, y no subirá hasta los 200 CV como están haciendo muchos. En su caso Renault optará por un propulsión de 100 kW (136 CV) que le dotarán de una mayor agilidad.

La gran pregunta es la cuestión de la batería. Hasta ahora Renault no ha soltado prenda sobre este aspecto capital. Pero las últimas presentaciones de modelos situados en su segmento, como el Peugeot e-208 con sus 50 kWh, nos hacen pensar que el ZOE no se quedará sólo con su actual pack de 41 kWh.
Según los últimos rumores, el ZOE contará también con una nueva batería de 61 kWh, suficientes para lograr entre 400 y 450 kilómetros bajo el ciclo WLTP. Una cifra que sin duda sería un golpe sobre la mesa frente a sus rivales. Algo que podría completar con un precio más contenido gracias a contar con buena parte de las inversiones ya amortizadas, y a su mayor volumen de ventas.
El objetivo sería sacar el ZOE de 61 kWh con un precio por debajo de los 31.000 euros que tendrá el Peugeot e-208 en Francia, y al mismo tiempo poner en el mercado un competitivo modelo de acceso con la actual batería de 41 kWh, y con un precio por debajo de los 25.000 euros antes de ayudas o promociones. Cifras que parecen incluso conservadoras a la vista de los precios actuales.
Relacionadas | El Renault ZOE se actualizará este año para poder competir con el Peugeot e-208
Para mi Renault junto con Tesla son los que mejor lo están haciendo (cada uno en su segmento). Renault hace deltas pequeñas cada 2 años, que hacen que su coche mejore significativamente sin subir los precios. Cada vez tendrá un coche con mejor relación calidad/precio.
Roberto lee en foros como Forove sobre el Renault Zoe y desde luego su politica de bateria de alquiler o en propiedad para los de 22kw que quieren cambias a 41 kwh y no les dan solucion o lo que se les estropea. Mientras no solucione el cambio de baterias a Renault ni agua
Sin duda es un marca a evitar, caros y de mala calidad en lo que mas importa, motor y bateria.
Me gustaría que este Zoe triunfase, la verdad, pero habrá que ver en qué precio queda porque la competencia va a ser feroz. El marketing de Tesla va a dar un salto importante con las nuevas noticias de entregas de model 3 en Noruega. Más de 4000 entregas en marzo, lo que va a hacer que sea el coche más vendido en Noruega en un mes. Un buen Leasing, y Europa se llenará de Model 3, que cargan a 145kwh (15 minutos y tiras 250 km más), y, oh sorpresa, tendrán disponible una red de supercargadores que llegará a casi cualquier rincón.. pongo casi, porque en España todavía les queda un último empujón, pero las previsiones son buenas. Aquí la noticia.
https://insideevs.com/tesla-delivered-over-4000-model-3-norway/
Europa no se puede llenar de model 3 porque Tesla no da abasto. Y da igual si pones leasing o los regalas; 3 ó 4 mil a la semana es el límite y lo va a seguir siendo una buena temporada.
Sí, pero es que 4000 a la semana es vender en Europa 5 veces más que el Clase C de Mercedes, por ejemplo.
Europa no se va a llenar de Model 3 porque es un coche de 5 metros de largo y 2 de ancho. Seamos realista, en Europa nos movemos con coches de 4,10 a 4,40 m de largo y 1,80 de ancho. ¡Que no nos entran por las calles!
El model 3 compite en el mismo segmento del serie 3, a4 y clase c de los cuales hay bastantes por la calle, salvo que lo estés confundiendo con el model s.
ESTOS SON LOS PRECIOS A LO QUE SE DEBERÍAN VENDER:
– Tesla Model 3 Estándar 40000€
– Kia eNiro 64 = 32000€
– Hyundai Kona 64 = 30000€
– Kia Soul 64 = 28000€
– Kia eNiro 39 = 28000€
– Hyundai Kona 39 = 26000€
– Hyundai Ioniq 39 = 24000€
– Nissan Leaf 60 = 27000€
– Zoe 2 de 61 = 25000€
– Peugeot e208 de 50 = 23000€
– Nissan Leaf 40 = 22000€
– Zoe 1 de 40 = 20000€
Si no ajustan sus precios ahora, ya lo harán cuando empiecen a vender el Tesla Model 3 Standard en Europa.
El próximo año 2020 vamos a ver bajadas de precio generalizadas en todos los eléctricos del mercado (excepto en Tesla).
Ojalá esos precios! Tiraría por el eNiro de 64
+1
Me parecen precios logicos
Con esa capacidad de batería me parece muy interesante ya que el tamaño del coche encaja con mis necesidades a la perfección. Lo que me preocupa es la política que ha llevado Renault con sus actuales clientes de Fluence y ZOE, que por lo que he leído en varios sitios no es que no haya sido buena, sino que ha sido nefasta.
Lo veo demasiado «bonito» pero posible, con 61 de batería que encima supongo que sean utiles pasará a tener incluso mas autonomia que el kona, si sale por 31 mil euros y una versión de 41 por 25 mil, lo petan. Ambos con ccs combo e interior mejorado.
Seria un duro golpe para PSA pero la competencia es genial y fijo que obliga a ajustar precios.
Batería de:
40 – 25k
50 – 28k
60 – 31k
Ya empiezan a ser precios mejores siguen sobrando otros 6000 pero bueno poco a poco
Supongo que los precios de los que hablan en el articulo serian con bateria en propiedad,no?. Ya que si es en alquiler mal vamos con esos precios. Que la verdas es que o dan un alquiler mucho mas barato a cambio de bajar el precio o mejor que lo quiten y sea el mismo precio siempre. Si me dicen que me bajan 5000 euros mas a cambio de una cuota de 30 euros al mes todavia. Y ya es pasta…
Una batería de 60 kwh a una tasa de descarga de 2.5C te da 150kw que son 204cv
Una batería de 60 kwh a una tasa de descarga de 4C te da 240kw que son 326cv
De verdad van a sacar una batería sin refrigeración de 60 kwh con esa mierda de prestaciones???
Anda.. caben 61… Y¿ no ha crecido?
Me huele a que en los anteriores modelos dejaban esos huecos sin rellenar… Y no es por una mejor densidad… No se si hay una imagen del pack de baterías del Zoe..
Lo de los 136 ya llama la atención porque para viajes interurbanos las subidas pueden ser menos sufridas.
Batalla en el segmento ZOE..
El otro dia fui a ver un evento de Renault de vehiculos en stock, dondeo se suponen que ya te daban 1000€ de descuento por ser esos dias, y otro porctentge adicioal, pregunte por un zoe, me de dejeron que 24.000€ con batetrias en alquiler y 31000. y era con los acabados medios, lo flipé vaya precios y de oferta oiga, como de costumbre sin tener ni idea.
Les dije que si ese coche no fuera electrico valdria 12.000 €, que se lo ivan a comer con patatas, y dijeron algo asin como mientras siguimos vendiendo de combustion no importa.
Desde el día que nos quedamos a oscuras en pleno viaje nocturno sin poder cambiar una simple bombilla por la usura de Renault (faros capsulados+fin de semana+ley de Murphi) le hice cruz y raya a la marca francesa. Y en vista de como sigue tratando a sus clientes y los productos que ofrece és lo mejor que se puede hacer con ellos.
Va a dejar viejo al Peugeot 208 eléctrico, y todavía sin salir al mercado.
Si el Peugeot 208 cumple razonablemente buen, se pueden preparar los de Renault, incluso con mayor batería.