El Opel Grandland X híbrido enchufable recibe una versión más económica con tracción delantera

El Opel Grandland X híbrido enchufable recibe una versión más económica con tracción delantera

3 min. lectura

Publicado: 16/12/2019 10:53

El pasado verano se lanzaba al mercado el nuevo Opel Grandland híbrido enchufable. Una variante que desembarcaba en el mercado en plena fiebre de los SUV, y con el objetivo de hacerle algo de sombra al Mitsubishi Outlander PHEV. El principal problema es que desembarcaba de la mano de la versión más cara, que elevaba el precio de casi 42.000 euros.

Ahora Opel ha visto que era necesario poner en el mercado una versión más accesible. De esa forma han desarrollado una variante dotada de un sistema de propulsión que en lugar del actual, que recordamos supone contar con un motor gasolina 1.6 turboalimentado de 200 cv asociado a dos motores eléctricos de unos 109 cv cada uno (80 kW), que combinados resultan en 300 cv de potencia y tracción a las cuatro ruedas, Opel ha optado por un sistema de un único motor eléctrico, situado en el eje delantero, con una potencia conjunta con el motor gasolina de 165 kW (225 CV). Una rebaja de potencia que tiene como consecuencia una peor aceleración, perdiendo 1.6 segundos hasta los 100 km/h.

Por lo demás el resto del sistema eléctrico permanece inalterado, con una batería de 13,2 kWh de capacidad bruta, que le proporcionan un poco más de autonomía que la versión de dos motores, 57 km ciclo WLTP. Los consumos estimados bajo dicho ciclo serán de 1.5 litros de gasolina a los 100 km, mientras que las emisiones por su parte serán de 34 gramos de dióxido de carbono por kilómetro.

El Grandland X de tracción delantera mantiene los tres modos de conducción, y el sistema de frenado regenerativo que su hermano de tracción total. Por su parte el aspecto de la carga si vive un cambio y el cargador de 7.4 kW pasa a ser opcional, siendo de serie el de 3.7 kW.

Una variante que comenzará sus entregas a principios de 2020, y que tendrá un precio en España de 37.425 euros, algo que supone una rebaja de 4.175 euros respecto a la versión de tracción total que como vemos supone mayores prestaciones en aceleración y agarre, pero a costa de una reducción de la eficiencia.

Relacionadas | El Opel Vivaro eléctrico llegará en 2020 con batería de hasta 75 kWh y 300 km de autonomía WLTP

Fuente | Opel