Primeras imágenes del Hyundai IONIQ 3, el SUV eléctrico asequible que quiere repetir el éxito del KIA EV3

Hyundai ya está probando el nuevo IONIQ 3, un B-SUV eléctrico que se pondrá a la venta el año que viene y que promete repetir el éxito de su hermano mellizo, el KIA EV3.

Primeras imágenes del Hyundai IONIQ 3, el SUV eléctrico asequible que quiere repetir el éxito del KIA EV3
El Hyundai IONIQ 3 tendrá unas dimensiones similares al Bayon.

Publicado: 22/07/2025 10:39

Cada vez más fabricantes están desarrollando propuestas eléctricas para el segmento B-SUV, una categoría clave en el mercado europeo. Hoy os traemos las primeras fotos espía del Hyundai IONIQ 3, un modelo que se situará entre los Inster y Kona dentro de la gama cero emisiones del fabricante surcoreano y que está llamado a competir contra propuestas como el BYD Atto 2, el Opel Mokka o el Renault 4.

Conocido a nivel interno por el código BJ1, el nuevo modelo será una suerte de crossover 'coupé' en miniatura, con una luna trasera tendida y una carrocería sobreelevada. Esta configuración le permitirá ofrecer un buen coeficiente aerodinámico, lo que se traducirá en un consumo inferior y en una autonomía más amplia; eso sí, está por ver si afectará de forma negativa a la habitabilidad de las plazas traseras.

Basado en la plataforma E-GMP, tendrá unas dimensiones similares a las del Bayon térmico. Su producción se llevará a cabo en Turquía. Xavier Martinet, nuevo CEO de la compañía en Europa, confirmó hace unas semanas que su presentación tendrá lugar en los próximos meses. Su lanzamiento comercial se hará esperar al tercer trimestre de 2026.

Las informaciones previas indican que el IONIQ 3 estará disponible con dos baterías, una LFP (litio-ferrofosfato) para las versiones de acceso y otra NCM (níquel, cobalto, manganeso) para las más capaces. Al contrario que los IONIQ 5 y 6, no contará con una arquitectura de 800 voltios, sino una de 400 voltios; por lo tanto, sus tiempos de carga serán más modestos que los de sus hermanos mayores. Por otro lado, disfrutará de carga bidireccional V2L (Vehicle-to-Load).

El Hyundai IONIQ 3 será hermano del exitoso KIA EV3

Su precio de partida rondará los 30.000 euros, situándose en la misma horquilla en la que se mueve el popular KIA EV3, con el que tendrá mucho en común. Al igual que su hermano, lo más seguro es que su autonomía máxima se aproxime a los 600 km WLTP, estando llamado a convertirse en uno de los modelos de mayor alcance del segmento B-SUV. Más adelante se podría ver complementado por un hatchback (IONIQ 2) del segmento B.

En términos de equipamiento, se espera que el IONIQ 3 estrene un nuevo sistema multimedia de última generación. La instrumentación digital y la pantalla táctil del infotainment estarán englobadas mismo panel panorámico de gran tamaño. La iluminación ambiental y los perfiles de sonido se adaptarán al modo de conducción elegido.

Fuente | Korean Car Blog

Este artículo trata sobre...