Recientemente Lexus presentó su primer coche eléctrico, el UX 300e. Este SUV compacto, derivado del UX 250h híbrido, decepcionó a más de uno por su poca ambición: dotado de una batería de 54,3 kWh con refrigeración por aire, el modelo promete apenas 300 km WLTP de autonomía. Además, solo podrá acceder a cargas rápidas de 50 kW de potencia a través de una toma CHAdeMO, un estándar minoritario en Europa.
Sin embargo, Lexus sorprendió a propios y a extraños al anunciar que su primer modelo eléctrico contará con una garantía para la batería de diez años o 1 millón de kilómetros, cubriendo a todos aquellos usuarios que dentro de dicho periodo o kilometraje vean bajar la capacidad de su pack por debajo del 70%. Aparentemente esta estrategia también será seguida por Toyota con sus coches eléctricos.
A pesar de la tibia acogida que ha tenido el UX 300e entre los internautas (todavía es pronto para decir si los clientes lo acogerán con mayor calidez), Lexus ya está trabajando en un nuevo modelo eléctrico: el RZ 450e, denominación que la firma premium ha registrado recientemente en regiones como Norteamérica, Australia y Europa. Es decir, será un modelo global.
Al contrario que el UX, que es un modelo que ya existía previamente en la gama Lexus, RZ no se corresponde con ningún vehículo que actualmente la firma tenga a la venta, lo que nos lleva a pensar que será un coche eléctrico dedicado y no un simple derivado de un modelo térmico. Posiblemente emplee la plataforma eTNGA de Toyota para coches eléctricos.
Algunos medios especulan con la posibilidad de que el Lexus RZ sea un SUV «coupé», pues actualmente la marca emplea la letra R en los modelos RX y RC, que son respectivamente un todocamino y un deportivo. Sin embargo, lo que no está claro es el significado de la letra Z, pues Lexus tiende a emplear la S para sus berlinas (IS, ES, GS, LS), la X para SUV (UX, NX, RX, GX, LX) y la C para coupés (RC, LC).
¿Será Z la letra elegida por Lexus para los SUV coupé, un nicho en el que hasta ahora no se había adentrado? Esto podría implicar que el modelo tendrá el tamaño de un RX (4,89 metros de largo), lo que lo situaría en el segmento E-SUV. Por otro lado, el número 450 podría hacer referencia a su autonomía: 450 km WLTP, una cifra mucho mejor que la exhibida por el UX 300e.
Fuente | Lexus Enthusiast
Relacionadas | El Lexus UX 300e ya tiene precios y puede ser reservado en mercados como Noruega
Lo importante es que sea autorrecargable. ಠ_ಠ
vaya poca ambicion ,definitivamente toyota se va a la m…
no es que no llegue a tesla ,es que no llega a volvo ,los chinos ,incluso los alemanes ni nissan .
etc…
ambicion cero .
cuando no venden nada cambiaran .supongo
+1000
Si, está claro que no les interesa hacer coches sencillos, sin tantas piezas que requieran mantenimiento y así poder seguir forrándose
Y eso que los Toyota son de los coches más fiables del mercado
Por el motivo que sea, quieren seguir con su modelo de negocio
No entiendo a que te refieres.
Estos modelos no tienen nada en particular que los hagan más complicados que la competencia, es más, con la refrigeración por aire son más sencillos.
Esa es la idea, cuando no vendan y paguen multas, apurarán el paso.
Podrá?
Será..
Nos lleva a pensar qué.
Enhorabuena! Como redactar un artículo completo a partir del anuncio de unas letras y unos números: RZ 450e.
Nota.- Ojo, esto no es una crítica al autor, que demasiado ha hehco para lo poco que tenía. Es una crítica a la línea editorial de esta web.
Realmente el artículo se basa en un medio no oficial, entonces el afirmar para que luego falle cuestiona mas la cosa
Aparte, han incluido la fuente, lo que indica que no solo viene de un anuncio de unas letras.
Bueno, decir que si va a venir de la plataforma e-TNGA, si vemos la fuente partirá de el concepto de toyota: https://lexusenthusiast.com/images/weblog/20-08-12-lexus-rz-450e.jpg que parte de un SUV, seguramente lo harán mas corto o lo que sea.
El problema de siempre, la denominación de las marcas es algo tan especulativo que hasta internamente se hacen una lio, nombre en clave pepin pero luego es xxweree.
Normal que den esa garantía.
Rara vez se conectará en un cargador rápido, ya que Chademo esta cada vez mas en desuso en Europa.
Si se encuentra un punto de recarga, el máximo teórico sera 50 kW, que habrá que ver si llega y durante cuantos segundos.
Por tanto, el uso será mayoritariamente urbano y cargando en carga lenta en casa cada varios dias.
Poquísimo estrés para la batería para un modelo «quiero y no puedo».
Si al menos costase 35.000€ pues se miraría con otros ojos.
A ver «el nuevo» como les sale…
Otro Teslakiller más y van cientos.
Nadie ha dicho que sea un «Teslakiller» excepto tú
O sea, ¿hay cientos de modelos en el mercado que pueden competir con Tesla?
Vamos bien, entonces
Ya le ven el plumero a las escasas ventas del e300, coche que pasara a la historia por llevar la primera batería Lexus no autorecargable, y que al estar fuera de mercado pr autonomía y precio pasará rápido a la historia.
Está tan fuera de mercado como el UX. Hay coches con mejores prestaciones, más autonomía, más rápidos, mayor capacidad de meletero y menor precio. A pesar de eso se está vendiendo más o menos bien el UX actual. El eléctrico será similar: No será un superventas pero tampoco va a ser un unicornio.
Si valiera como mucho 18.000 euros entonces si lo vería, pero aún así… cargar a 50 kwh me parece un despropósito al precio que lo venden. Lo mismo podría pensar del Seat Mii Electric que carga a 40 kwh, pero al tener ese precio tan bueno y que esté enfocado para urbano y periurbano lo veo hasta lógico para contener precios.
Ya se está viendo… todos los nuevos EV, de gama baja, media y alta, tienen como mínimo 85 -100 kwh de rapidez de carga.
Poco a poco, Eli.
Claro, un Lexus eléctrico SUV a precio de Seat Mii, por soñar… Xdxd
Entérate primero de qué es un kWh y luego vienes a decir tonterías como que Lexus debería vender sus eléctricos por 18000 €. A mí también me gustaría que Tesla vendiera su model 3 por 10000 €, pero como sé que es una tontería, pues mejor me quedo calladito.
Premium con carga a 50 kW y sin cargadores?
Que fácil es disfrazar un gama baja con un poco de marketing.
Lo dices por Tesla no, Ivanchu?
Qué fácil es hacer una birria con muchos KW!
Salu2
Pues a mí me ha gustado como se relaciona la numeración del modelo con la autonomía
UX 300e. ( 300 kms )
RZ 450e ( 450 kms ).
A ver si Seat copia el sistema y saca otra vez el » 600 «.
Mientras no saque el 127….
😉
Jajaja
No les des pistas 😉