Ya faltan pocos días para el inicio de las primeras entregas de un coche eléctrico llamado a revolucionar el mercado. Hablamos del Volkswagen ID.3, que para celebrar su cercana llegada al mercado ha completado un recorrido para demostrar sus capacidades de autonomía en un recorrido entre las localidades de Zwickau, en Alemania, hasta Schaffhausen, Suiza.
Se trata de una versión de las primeras unidades en ser entregadas, la ID.31st Pro Performance, que con sus 58 kWh de batería ha logrado completar con una sola carga un recorrido de 531 kilómetros. Algo que supone un 26% más que la cifra de autonomía homologada que se queda en 420 kilómetros.
Una ruta que ha discurrido en un 44% por autovías y el resto por carreteras secundarias y ciudades, y donde ha destacado el uso de técnicas de conducción eficiente del conductor como mantener una velocidad constante, y otras como posicionarse en el rebufo de los camiones en la autovía para reducir la carga aerodinámica en una prueba que ha terminado con una velocidad media de 56 km/h en un recorrido que ha durado nueve horas.
Durante la misma, el conductor ha tenido que lidiar con problemas como el peso extra que ha supuesto los equipos de filmación y el cámara, que han añadido un total de 250 kilos adicionales. A esto añadir que durante todo el recorrido se han mantenido los equipos auxiliares encendidos, desde el navegador hasta el climatizador, a pesar de lo cual el ID.3 ha logrado llegar a su destino con un consumo medio de apenas 10.9 kWh a los 100 km. Una cifra que podemos comparar con los entre 14.5 y 15.4 kWh que logra bajo el ciclo de homologación WLTP.
Unas cifras que Volkswagen indica no se pueden aplicar al mundo real, ya que las condiciones suelen ser diferentes según el conductor, pero que si nos sirve de ejemplo del trabajo que han realizado los técnicos de Volkswagen con un ID.3 que destaca por su amplio interior, pero también por el elevado nivel de eficiencia que parece tener su sistema de propulsión, y que se completa con un sistema de carga rápida que se coloca a la elevada altura de los anteriores apartados.
Un conjunto que tendrá que demostrar en la vida real y en las pruebas de autonomía de verdad sus capacidades, pero todo hace pensar que las cifras será bastante buenas. Algo que sin duda de confirmarse, será una gran noticia para los que han o estén pesando en adquirir una unidad, pero también para todo el sector del coche eléctrico que elevará el nivel de competencia.
Relacionadas | Volkswagen da nuevos datos de las ventas del ID.3
Fuente | Volkswagen
Consumo a 120 km/h, gracias.
Tiene buena aerodinámica. Apuesto 20 kWh/100km si vas a 120km/h reales.
Eso daría para 290km antes de quedarse sin batería.
20 kWh sería una decepción, yo apuesto unos 18 kWh/100 km.
Detrás de un camión la aerodinámica no vale de nada
Y a 150 km/h por favor, con la mujer, los niños, el maletero cargado de maletas y el aire acondicionado a tope porque fuera hay 40 grados a la sombra
173 km.
Joder, pero si la hacen a 40km/h, cuesta abajo y viento de culo, igual superan los 600km.
Ósea que si tengo que hacer un viaje de 1000 km tengo que parar 6 veces a cargar batería y como los cargadores que tenemos en España son de 50 kw “eso si los encuentro y están activos” me paso una hora para recargar cada vez, ósea 6 horas parado para hacer 1000 km más otras 9 de viaje y los niños papá cuando llegamos, falta mucho, ya me estoy deprimiendo
El comentario sobra… me importa el alcance real a 120 por autopista (100-110 de media) para así tener una referencia.
Ya llegará, espera que los entreguen a los particulares.
Debido a esto: «44% por autovías y el resto por carreteras secundarias y ciudades, y donde ha destacado el uso de técnicas de conducción eficiente del conductor como mantener una velocidad constante, y otras como posicionarse en el rebufo de los camiones en la autovía para reducir la carga aerodinámica en una prueba que ha terminado con una velocidad media de 56 km/h en un recorrido que ha durado nueve horas» no me vale la prueba.
Vamos, que si tengo que estar conduciendo pensando en el rebufo de los camiones mal vamos. Si hubieran ido a 30 km/h., un día a 22ºC de temperatura sin aire ni radio igual hubieran hecho más kilómetros y todo.
Ya lo harán, no te preocupes.
Lo han hecho con todos los modelos….
Con un Model S han hecho más de 1.000 Km….a 30 km/h….en circuito….
Pero lo han hecho.
Y con 3 Konas también han hecho 1000 kms en circuito, con 64kw de bateria frente a los 100 kw del model S.
Eso mismo.
Un sinsentido….
Nadie conduce así.
Son solo datos curiosos…..
datos que llenan titulares para demostrar que puede hacerse muchos km en un circuito cerrado. XD
claro, considerando que el model s tiene 700cv y pesa un 50% mas que el kona
Lo del rebufo de ir pegado al coche de delante hace mucho que lo prohibieron en las competiciones ciclistas.
¡Era y es ilegal!
🙂
Realmente yo lo hago actualmente con mi coche, y cuando tengo un eléctrico lo aplico
Enhorabuena a VAG, les deseo mucho éxito en su andadura electrica, aunque hoy por hoy sigan siendo unos gaseamonos, aunque espero que cada vez lo sean menos….
Estos datos son muy buenos y pueden ayudar a mejorar la imagen del coche electrico.
Lo mismo digo. Es sin duda la compañía europea que mas esta apostando por la movilidad eléctrica. Como tengan éxito el mercado se va a poner muy entretenido.
O sea, que para hacer 400 reales en condiciones «normales» (temperatura, orografía, velocidad….etc.) en conducción mixta y 350 por autovía/autopista, no tendría porqué ser complicado. Sólo tenemos que esperar unos pocos días y ver cómo se porta en el día a día cuando salgan del concesionario.
Para hacerle 340-350km tendrías que ir a 110km/h.
Ponle mas bien 290-300km por autopista a 120km/h reales.
350 km reales es lo que hace el Model 3 por autovía, siempre que no sea invierno que sino el Model 3 se queda en 300 pelaos.
Este coche estará cerca de los 250km reales siempre que no pases de 120 kmh.
P. D. Antes de que salten algunos, puntualizar que una cosa es autonomía (usar el 100% de la batería cosa que no hace nadie si no le apetece acabar en grúa) y otra kilómetros reales (usar 80-85% de la batería).
Reales es «el 100% de autonomía».
Luego el margen de seguridad lo pones tu.
Igual que con los térmicos.
Llámalos “prácticos”, si te gusta más,
Pero la realidad es que cualquier coche que haga menos de 300 km más otros 50 ó 60 de reserva, yendo a 120-130 km/h a plena carga y con aire, musiquita y demás, es un coñazo de coche para viajar.
Cualquier supercoche tipo Bugatti….
Ojalá todo vaya bien con el ID3 y sea un auténtico bombazo en la línea de flotación de la industria gaseadora. De momento todavía hay demasiadas incógnitas con sus problemas de software y escasa producción.
La noticia no significa gran cosa, habrá que ver su eficiencia en la vida real sin buscar los rebufos de los camiones.
Olvidaos de bombazos, a menos que su precio no baje de forma significativa.
En autovia detras de los camiones es ir a 90Km/h de máxima y el resto en ciudad a 50. ¡¡Estoy impresionado!!
El Kona hizo mas de 1000Km a 25Km/h
Y toda esta chorrada sirve para demostrar ¿qué?
¿que si un burro tira del coche, este (el coche) no consume?
Pos vale, pos malegro
53km/h de media.. en Irlanda será un exitazo.
56km/h (corrección)
¿Porqué?
En Irlanda suelen circular bastante rápido por carreteras ( autopista van lento, a 70mph, 112km/h, pero en carreteras sin arcén van 50/60 mph, unos 80-96 km/h )
Tú métete a conducir por Irlanda.. hay muy pocas carreteras donde se pueda ir rápido.. verás que la media baja bastante respecto a España. Carreteras sinuosas y sin visibilidad por la vegetación.
¡¡¡Que chorrada!!!
Que hagan lo mismo con un Tesla Model 3 a ¡¡¡56 km/h de media!!! y fliparan cuando vean superar los 600 kms en el odómetro.
Aún recuerdo el día que recogi el Renault Fluence y realicé 186 km por la antigua nacional (Cordoba-Antequera) con solo 9,40 kW/100km.
¿Es una prueba científica? NO
¿Sirve para algo? NO, simplemente para destacar lo eficiente que es el conductor que lo lleva y la «Paciencia» que tiene al volante.
Mi actual monovolumen diesel de 2000 kg automático homologa 8,1l/100km pero he conseguido realizar 1202 kms con un depósito con un consumo de 6,63l/100km, o sea, homologa 1025 kms de autonomía y apurando hasta el ultimo litro hubiese realizado 1252 kms.
¿El coche tiene algún merito? NO
¿Tuve pacieeeeencia al conducirlo «tan suavecito»? ROTUNDAMENTE SI.
Es absurdo buscar comparaciones en pruebas tan inservibles. Te sobra mencionar a Tesla.. parece que lo que buscas es el tema de siempre.. la discusión de siempre..
Cuanto escocido… seguro que es un Tesla y todo el mundo babeando. Como es un “Vuag” sacamos la faca de siete muelles.
Parece que el coche es muy eficiente y espero que sea todo un éxito
La prueba es una chorrada y el coche promete ser competitivo por muchas razones que no tienen nada que ver con esta prueba.
Creo que deberías aparcar el sectarismo para poder ser un poquito más objetivo.
El único sectario con tus comentarios eres tú majete. En Irlanda será un éxito . Seguro que sí y en todo el mundo también. Tus comentarios irónicos no son para nada sectarios.
Jajaja.. yo sectario, dice el picao con los tesleros. La prueba es una mierda la hagan con el eléctrico con el que la hagan.. deja de rabiar por leer criticas, aplícate el cuento y aparca el sectarismo.
La verdad yo no entiendo cómo lo consiguen esa autonomia ya no con el id tambien los Tesla o cualquier otro VE. Yo con uno de 74kw no consigo llegar a 470km por carga en conducción normal como en cualquier coche. Pero si lo hacen. Conduciendo a 60km en autopista pues ya no vale.
9 Horas en hacer 500 km no hay mas que hablar. Por autovia se puede ir a 60… habran ido a 80 para que no molestar mucho. Como los consumos de los diesel en autovia a 80 en sexta marcha, 4 litros a los 100
Pues a pesar de lo mucho que critico a VW a menudo, esta vez os voy a llevar la contraria a la mayoría:
A mi me parece una prueba muy interesante. Demuestra que los límites por abajo en consumo, son muy buenos. A velocidades bajas es muy eficiente y pocos coches pueden llegar a esos 10Kwh/100, Los Hyunday/KIA, los Model 3 y poco más creo yo.
Además es una prueba que a los taxistas les puede servir para hacerse una idea de cuantos Kms pueden hacer en una jornada con ese coche (si acaba pudiendo homologar como taxi, claro).
Todas las pruebas son útiles, las de baja velocidad, las de alta, las mixtas, con frio, con calor, en primavera, etc. Con todas ellas te haces una idea más completa de lo que te puede dar el coche en diferentes circustancias. No todo es autovía a 120km/h.
Fernando Val, yo opino igual que tu.
Yo por ejemplo, hago todos los días un recorrido de unos 50 kms, que es muy parecido al de la prueba.
Y no es lo mismo tener una autonomía de 240, 260 kms, segun el día, que tener una autonomía de 500, 531 kms.
Vamos que estaría encantado.
Creo que no tendria problemas para viajar y tampoco para cargarlo poco a poco en la casa de mi pueblo.
Para mi buenisima y esperada noticia.
La prueba me parece bastante absurda porque la capacidad de la batería ya te dice casi a cuánto puede llegar salvo una limitada horquilla derivada de la eficiencia del gasto de extra, como el A/C y del peso del coche.
A poca velocidad la eficiencia del motor eléctrico se aprovecha al máximo ya que la aerodinámica no es importante.
Ya, pero lo que vosotros estáis pidiendo no es una prueba de autonomía, sino de consumo.
Una prueba de autonomía (rango de alcance), solo tiene sentido en condiciones de autovía, porque en la vida vas a estar limitado en “alcance” en un recorrido urbano o semi urbano.
Una prueba de consumo (eficiencia), sí tiene sentido en condiciones variadas, según si pretendes simular urbano, mixto, peri urbano o carretera.
Un Model 3 y un ID3 tienen varias cosas en común (que tienen cuatro ruedas y un «3» en su nombre). Que uno de estos modelos (Hyundai, Tsla, VW o quien sea) consiga bajar o merodear los 10kWh cada 100km es indicativo de lo poco realistas que son esas condiciones. En fin, cuando el diablo se aburre…
Aunque no sean aplicables al mundo real, hay que reconocer que son muy buenas cifras…
Depende de para quien. Para un taxista eso es su día a día. Muy poca carretera, ciudad y circunvalaciones. Media de 50Km/h o menos incluso. Y pocos taxistas hacen más de 350km al día.
Yo al leer el artículo, me he acordado de este taxista de Valencia que tiene un Kona de 39Kwh y está encantado con el. Le da más de 350km de utonomía real (para su uso), cuando su WLTP es de 305km:
https://www.youtube.com/channel/UCIxOzGee8n2aTo3uDxTdJxg
Claramente donde gana mucho el eléctrico es en urbano e interurbano pero luego cuando salimos de ahí baja la cifra.
Y me alegro que los taxistas vayan al eléctrico porque al final es un factor a considerar cuando te vas a comprar el coche… me acuerdo con los Skoda cuando lo tenía la mayoría de taxistas…
Yo, si soy sincero, deseo que se hinchen a vender en cualquier parte del mundo y no solo este, cualquier VE ya existente o que vaya a salir en breve. Creo que tenemos que dejarnos de fanatismos de marcas y que esto tiene que evolucionar y avanzar lo más rápido posible por el bien de todos.
En cuanto al coche, tengo ganas de verlo en persona y probarlo, no es lo que busco por tamaño pero me llama bastante la atención.
+1, me encanta batir mis records de autonomía sin convertirme en una chicane móvil y hay muchas técnicas de conducción eficiente que dan resultados a veces increíbles…
De VE no puedo hablar bajo experiencia porque lamentablemente no poseo (aún) ninguno. Pero si puedo afirmar que con mi Toyota auris touring sport cargado hasta las trancas, A/C y con cuatro ocupantes soy capaz de hace 3,9l a los 100km no sobrepasando los 100km/h y jugando con las inercias y los desniveles de la carretera. No voy creando embotellamientos ni nadie me pita, ahí lo dejo… el día que me pueda comprar un VE (no tardaré mucho) los hábitos de conducción eficiente ya lo tengo interiorizado.
Hybrid… se me había olvidado!!!
La prueba me parece una chorrada, Nadie conduce asi, es anecdótica nada más. Saludos
El coche de mi mujer hace un 95% de sus kilómetros por la m30. Voy a mirar la velocidad media que está haciendo, pero no creo que sea mayor de 70-80 km/h.
Así que este coche le vendría de maravilla, si tuvieramos dinero para comprarlo.
Qué digo, estará en torno a 50-60 de media porque suele pillar atasco en algunos trayectos
Tampoco me convencen este tipo de pruebas. Habrá que esperar a que Bjorn Nylan haga su test a 90 y 120 km/h. Si tienes algún recorrido más fácil como circunvalaciones o ciudad, la autonomía será superior a circular a 90. Algo de realismo y no pruebas tipo laboratorio.
El coche tiene buena pinta y esperemos que se venda bien. Por lo menos vag lo intenta.
Grandes noticias, parece bastante eficiente.
Mucho ánimo a todos los que están escocidos por esto
El huevo que tiene peores calidades que un VW Polo o Ibiza de acceso xD, a precio de oro , vendiendo humo de nuevo.
Lo peor que quieran venderlo como el futuro Golf Electrico xD, cuando no llega ni a ser un Polo, por dentro-materiales y por fuera una especie de Golf plus mas cutre xD