Cuando en verano de 2020 los ingenieros de Volkswagen se apresuraban a actualizar el primer coche eléctrico de la nueva generación del fabricante alemán, la labor se realizó de forma manual coche a coche. La experiencia vivida por el fabricante alemán contrasta con la forma de actualizar el software de forma masiva y en tiempo real de Tesla a más de 3.000 coches eléctricos.
A través de Reddit, se han publicado un vídeo que muestra un parking lleno de coches eléctricos de Tesla que están actualizando su software a través del aire (actualización OTA) de forma simultánea.
Baile de luces
La imagen parece sacada de una película de ciencia ficción y llama la atención por lo inusual que resulta ver tal cantidad vehículos reconfigurándose al mismo tiempo, en medio de la noche, a través de un baile de luces.
Puesto que se trata de vehículos nuevos, Tesla puede realizar las actualizaciones a distancia sin intervención humana.
Una vez vendidos el propietario ejecuta voluntariamente cualquier software nuevo vía la aplicación de su teléfono móvil, o bien directamente en la pantalla de su coche eléctrico.
Ford y Volkswagen se acercan a Tesla

Las capacidades de software y el dominio de las actualizaciones OTA son una de las ventajas competitivas que más diferencian a Tesla del resto de fabricantes, que poco a poco están avanzando en este terreno.
La llegada del Ford Mustang Mach-E o de la gama ID.3 e ID.4 ponen en evidencia el esfuerzo de los fabricantes tradicionales por adaptar las últimas tecnologías en materia de digitalización a sus nuevos coches eléctricos.
Queda por ver si una vez en el mercado y con la gran variedad de versiones y modelos, las actualizaciones de estas marcas seguirán la frecuencia, los continuos avances, novedades y mejoras a las que Tesla ha acostumbrado a sus clientes, o se quedarán en meras correcciones de errores a lo largo de la vida útil de cada vehículo.
Impresionante, no me habia imaginado una cosa asi
parece un videojuego de arcade o un arbol postmoderno de navidad
Y tú comprando un RAV4 queriendo actualizar la radio…
Ahivá, los Daleks de Dr. Who.
¿Cómo era aquello de las reglas de la robótica?.
Y dijo el Señor: Venid a mi, que os doy la luz para salvar al mundo de las tinieblas oscuras, y de las tentaciones del mal, surgidas de las tinieblas germano-gaseadoras y sus demonios nacidos de las entrañas negras del peteoleo.
Y respondio el pueblo fiel y feliz, al lado de sus iconos bajados de las nubes celestiales y bautizados como M3, clamando todos ellos a su Mesias el Sr. Musk
Aasi sea mi Señor. Amen.
+1000 🙂 🙂
Muy bueno Maciá. No está mal el toque de humor.
No obstante, esto no es religión ni está escrito en libros de fantasía ni rodado con efectos especiales en películas de semana santa. Esto es ciencia e ingeniería hecha realidad. Adornada sí, pero real.
Pues creo que Musk y sus seguidores tienen algo de secta religiosa. Como lo tenia Maradona con sus fans.
Que tenga sus seguidores, fans y simpatizantes lo encuentro normal. Pasa igual en Apple. Sabes que son los n1, innovadores y en general tecnológicamente superiores al resto. Esto genera recelo, envidia y a veces odio. También fanáticos, por supuesto.
Actualizar el coche remotamente es sólo un ejemplo de algo que se ve lógico, pero las automovisistas de turno han sido incapaces de implementar. En cuatro días lo haran todos. Pero el primero -como tantas cosas- ha sido Tesla.
A partir de aquí puedes ser simpatizante, fan, fanático, religioso, envidioso, hater o lo que quieras. Pero la realidad es la que es.
Como dicen los fabricantes: Hoy no, mañana.
Hasta en electreck muestran la obviedad:
https://electrek.co/wp-content/uploads/sites/3/2021/02/wI5-TrgRNIzFXX46OZezC0HoQxxT4WgEOY3FL6_6avE.jpg
Chimeneas? quería decir morralla.
Opino igual.
Amén.
Gggg. XD
Y quien dijo, si la envidia fuese tiña, el mundo estaría llena de tiñosos
Es curioso las actualizaciones, claramente mandan una versión básica para que se mueva incluso seguramente tenga hasta limitada ciertas funciones incluso velocidad (modo mayordomo)
Otra cosa es ¿A qué red se conectan estos coches? ¿Y que cantidad de datos han viajado?
Podemos suponer que sea una actualización estándar de pocos MB para quitar esas limitaciones antes mencionadas y la actualización grande se hace cuando el cliente llega a una red wifi para descargar el gran volumen de datos.
También hay que señalar que no se hace la actualización simultánea, ya que podemos ver intermitencia diferente en varios coches incluso coches que siguen apagados, claramente no quita la impresionante labor frente a otros que todavía lo hacen de manera manual y de qué manera puedes ahorrar algo de tiempo (también hay gente detrás que se dedica a poner en línea el coche)
Es cierto, prefiero las actualizaciones de renol, si esas que te dice que tienes una actualización pendiente, sacas la SD del coche, la metes al ordenador y después de una hora o dos, la vuelves a poner en el coche y te das cuenta que han sido dos horas de malgastar luz y recursos, porque el gps va igual de mal y no han actualizado ninguna carretera, a pesar de que haya una en la puerta de casa funcionado ya durante más de 10 años o esa autovía “nueva” que tiene más de 5 años inaugurada y más de 10 de uso, y sigue sin aparecer, en fin.
No hay más ciego que el que no quiere ver.
Que cabreo tienen algunos al ver esta actualización masiva a distancia de VE de Tesla, hasta lo llaman «religión».
Estas chorradas le hacen más mal que bien a la marca.