Precio de la carga rápida en España
Repasamos los precios de la carga rápida de coches eléctricos en España.

El precio de la carga rápida para coches eléctricos en España se ha convertido en un factor clave a la hora de calcular el coste real de uso de un vehículo eléctrico. A medida que crece la red de puntos de recarga en todo el país, también lo hacen las diferencias de tarifas entre operadores, tipos de cargadores y condiciones de uso. Esto ha generado un escenario complejo en el que el precio por kWh puede variar drásticamente según dónde, cómo y con quién se recargue.
En general, las tarifas de carga rápida oscilan entre los 0,35 y 0,79 €/kWh, aunque algunos operadores llegan a superar esa cifra en cargadores ultrarrápidos de más de 150 kW. A esto hay que sumar posibles costes adicionales por tiempo de ocupación o penalizaciones si se excede un periodo determinado. Esta disparidad de precios hace fundamental conocer bien las condiciones antes de conectar el vehículo, especialmente para quienes realizan viajes largos y dependen de la infraestructura pública.
En este artículo repasamos las tarifas actuales de carga rápida en España, las diferencias entre proveedores como Ionity, Repsol, Iberdrola o Zunder, y ofrecemos una comparativa detallada para ayudarte a ahorrar al máximo en tus recargas. También analizamos cómo afecta el tipo de suscripción o pago puntual, y qué debes tener en cuenta para no llevarte sorpresas en la factura final.
Precio de la carga rápida en España

De momento como vemos en la tabla, la red más económica continúa siendo la de Acciona. También es una de las más dispersas y menos extensa. Pero si tenemos algún punto cerca estaremos de suerte ya que podremos acceder a las mejores tarifas del momento.
También destacan las buenas cifras de Repsol, aunque como a Acciona, su red todavía le falta mucho por desarrollar, siendo los protagonistas los puntos “lentos” de 50 kW. Una red que está a un paso de vivir una explosión en nuevas instalaciones, con más de 300 pendientes de recibir suministro o permisos para comenzar a funcionar.
Operador | Tipo de carga | Precio sin suscripción | Precio con suscripción | Enlace app |
---|---|---|---|---|
Acciona | Desde 50 a 150 kW | 0.25 €/kWh a 0.43 €/kWh | ND | |
IONITY | Hasta 350 kW | 0,79 €/kWh | 0,46 €/kWh (Power 5,99 €/mes) 0,37 €/kWh (Movement 11,99 €/mes) | |
Iberdrola | 50–350 kW | Tarifa Urbanita: 43–50 kW: 0,41 €/kWh 51–200 kW: 0,49 €/kWh 201–350 kW: 0,62 €/kWh | Plan Aventurero 14,95 €/mes a cambio de 40 kWh/mes (0.37 €/kWh) Plan Aventurero+, 80 kWh/mes, 28,95 €/mes (0.36 €/kWh) Al terminar el saldo pasa a Tarifa Urbanita | |
Zunder | 50–400 kW | Hasta 50 kW: 0,42 €/kWh Más de 50 kW: 0,55 €/kWh | Suscripción de 9,99 €/mes 0,39 €/kWh menos de 50 kW, y 0,45 €/kWh para más de 50 kW | |
Repsol | 50–400 kW | Hasta 50 kW: 0,47 €/kWh Más de 50 kW: 0,54 €/kWh | Abono de 100 kWh/mes por 36,30 € (0.36 euros/kWh) Abono de 150 kWh/mes por 48,40 € (0.32 euros/kWh) | |
Endesa X Way | 50–150 kW | Hasta 50 kW: 0,35€/kWh Más de 50 kW: 0,55 €/kWh | Tarifa e‑Smart: por 2,99 €/mes, 0,24 €/kWh (menos de 100 kW) y 0,37 €/kWh (más de 100 kW) Planes Small y Large: bonos mensuales de 50 kWh (13,61 €) o 145 kWh (38,30 €) una vez agotado el bono, el kWh cuesta 0,33 € (<100 kW) o 0,39 € (≥100 kW) | |
Tesla Supercargadores | Hasta 250 kW | entre 0,50 y 0.58 €/kWh (según horario) | Suscripción: 12,99 €/mes y precios de entre 0,38–0,58 €/kWh (dependiendo horario) | |
Wenea | Desde 50 a 400 kW | Hasta 50 kW: 0.42 €/kWh De 50 a 150 kW: 0,56 €/kWh De 150 a 400 kW: 0,59 €/kWh | ND | |
Total Energies | De 50 a 100 kW | Hasta 50 kW: 0.47 €/kWh | ND | |
EMOVILI Fast | Hasta 240 kW | 0.55€/kWh | ND |
A falta de datos concretos, a día de hoy la red de carga rápida más extensa en España parece ser la de Iberdrola. También plagada de puntos de 50 kW, la eléctrica española es la que más ha crecido en nuestro país. Una compañía que falla en cuanto a los precios de la carga ultrarrápida, que le dispara hasta los puestos bajos de la tabla.
Como veis hemos resumido algo el anterior cuadro, donde dábamos cobertura también a las redes minoritarias y locales, dando repercusión a las que tienen extensión nacional y un mínimo número de puntos de recarga.
Por supuesto, si hay alguna red que merezca estar en el listado, nos lo podéis comentar y si cumple con unos mínimos la añadiremos a la tabla.