El Dongfeng Box se actualiza con sistemas de conducción inteligentes, manteniendo su bajo coste (en China)

El Dongfeng Box es uno de los coches eléctricos más económicos del mercado de China, y ahora ha añadido una variante con un amplio equipamiento tecnológico, con sistemas de ayuda a la conducción dignas de un modelo de segmento superior.

El Dongfeng Box se actualiza con sistemas de conducción inteligentes, manteniendo su bajo coste (en China)
Dongfeng Box

3 min. lectura

Publicado: 13/12/2024 10:12

El Dongfeng Box ha llegado a Europa, lo ha hecho con una pequeña decepción por su elevado precio inicial. Una propuesta que en China acaba de actualizarse con importantes novedades en el plano tecnológico, añadiendo funciones dignas de un modelo muy superior en segmento y precios.

Estas son las novedades que contará la versión Co-Creation WE:

1. Advertencia de cambio de carril
2. Frenada activo
3. Advertencia de colisión frontal
4. Estacionamiento automático/estacionamiento con control remoto
5. Reconocimiento de señales de tráfico
6. Cámara de detección frontal con 2 millones de píxeles
7. 12 radares ultrasónicos
8. Luces de cruce y largas adaptativas
9. Aire acondicionado automático, etc.

La nueva versión del Dongfeng Box contará también con elementos como luces cortas y largas adaptativas, que permitirán mejorar la visibilidad en diferentes condiciones de tráfico, así como un nuevo sistema de climatización del interior, que analizará la temperatura y la adaptará para mejorar la eficiencia.

Un modelo que mantiene el resto de características, como un cuerpo de 4.03 metros de largo, espacio para cuatro ocupantes, motor eléctrico de 95 CV (70 kW) y 160 Nm, suficiente para anunciar una velocidad punta de 140 km/h.

En su mercado local cuenta con dos opciones de batería, ambas de tipo LFP (litio-ferrofosfato) con 31,45 y 42,3 kWh. Esta última la que está a la venta en España, que le otorgan una autonomía de 320 km WLTP. En cuanto a la carga, puede pasar del 30 al 80% en 30 minutos conectado a una estación de corriente continua.

En cuanto al precio, el China, esta versión dotada de este amplio equipamiento está disponible por 101.800 yuanes, 13.356 euros al cambio. Un modelo que como recordamos, está a la venta en España por 25.995 euros, antes de ayudas públicas o promoción del fabricante, pero también antes de gastos de transporte, matriculación y entrega, que suman cerca de otros 2 mil euros adicionales.

Queda ahora por confirmar si esta versión llegará a Europa, y también ver como gestiona el fabricante chino su precio en nuestro mercado, que ya es bastante elevado, y con una variante más completa, posiblemente tenga que volver a aumentar.

Este artículo trata sobre...