Tesla quiere que tu coche te deje en la puerta, se aparque solo y te recoja al salir

Elon Musk adelanta una nueva función de Tesla que permitirá al coche dejar al conductor, aparcarse solo y volver a recogerlo cuando este lo llame. La tecnología aún está en fase preliminar y sin fecha de lanzamiento pero que nos avisa del futuro cercano donde no tendremos que pelearnos por buscar una plaza.

Tesla quiere que tu coche te deje en la puerta, se aparque solo y te recoja al salir

3 min. lectura

Publicado: 14/10/2025 11:31

Tesla continúa desarrollando nuevas funciones para su sistema de conducción autónoma. La última en salir a escena es “Banish”, una función que, según Elon Musk, permitirá a sus coches dejar al conductor en la entrada del destino, buscar aparcamiento de forma totalmente autónoma y, al finalizar, volver a recogerlo sin intervención humana. Como una película de ciencia ficción.

La marca californiana lleva años prometiendo esta función, pero lo cierto es que su sistema de aparcamiento autónomo sigue sin estar completamente operativo dentro del paquete FSD, que a día de hoy todavía requiere supervisión activa. La función “Banish” sería el complemento lógico a la actual “Smart Summon”, que Tesla lanzó este mismo año y que mejora la capacidad del coche para moverse por aparcamientos hasta llegar a su propietario.

En la versión 14.1 del FSD, los usuarios ya pueden seleccionar escenarios específicos de aparcamiento: cargador, calle, bordillo, garaje, entrada privada o aparcamiento general. El objetivo es claro: recopilar datos reales para entrenar el sistema y que “Banish” pueda, en un futuro cercano, ejecutar la maniobra completa sin intervención.

El propio Musk ha indicado que esta función llegará “pronto”, aunque sin aportar fechas ni detalles concretos. Lo hizo en respuesta a un vídeo en el que un Tesla con FSD 14.1 pasaba 20 minutos buscando aparcamiento en un centro comercial, lo que pone de manifiesto que la autonomía total aún está lejos de ser fiable en este tipo de entornos caóticos y cambiantes.

Aunque Tesla ha logrado avances en la capacidad de navegación en entornos abiertos, el aparcamiento sigue siendo uno de los grandes retos de la tecnología. Se trata de una tarea compleja, que requiere interpretar elementos como líneas poco visibles, peatones, vehículos mal estacionados o cambios en la señalización. A esto se suma la necesidad de una precisión extrema en espacios reducidos y la validación legal y técnica para operar sin intervención humana. Por ejemplo, ¿qué pasa si el parking está completo?

En resumen, la promesa de que un Tesla te deje en la puerta y se aparque solo sigue avanzando y llegará. La pregunta es el cuándo, y luego la siguiente para los europeos, cuándo para nosotros.

Este artículo trata sobre...