BYD aumenta casi un 50% sus ventas en enero, y dispara un 80% sus exportaciones
El fabricante chino BYD dispara sus cifras de ventas en este inicio de año, con un incremento de casi el 50% en sus matriculaciones de coches eléctricos e híbridos enchufables.
No se toma un respiro la china BYD, que ha cerrado un inicio de año realmente bueno, y donde ha logrado matricular más de 300.000 coches eléctricos e híbridos enchufables. Unas cifras entre las que destacan las de las exportaciones, que se disparan poniendo de relieve la importancia del mercado externo para el grupo asiático.
Según los datos publicados por BYD, en enero han vendido 300.538 unidades, lo que representa un crecimiento del 47,5% que el mismo mes del año pasado.
Por tecnologías, como recordamos BYD solo vende coches 100% eléctricos e híbridos enchufables, las ventas llegaron a los 125.377 coches eléctricos de batería (BEV), un 19,1% más que en enero de 2024, lo que lleva a estos a ocupar el 42,3% de las ventas de BYD.
Esto supone que la cuota de los BEV está menguando rápidamente, con un avance de los híbridos enchufables que empuja a los eléctricos a batería casi un 10% menos de cuota que el pasado año.
Unos híbridos enchufables que se han beneficiado de la llegada de la quinta generación del sistema DM-i de BYD, que destaca por su elevada eficiencia y bajo coste, lo que ha disparado las ventas de enchufables hasta las 171.069 unidades, un 78,7% más que en enero de 2024.
Pero tal vez la parte que más nos interese a nosotros es la de unidades exportadas. Hasta la apertura de la fábrica europea, previsto para finales de año, todos los coches llegan desde China. En este aspecto, las exportaciones de BYD aumentaron un 83.3% respecto al pasado año hasta las 66.336 unidades. Un nuevo récord mensual propio.
El éxito de BYD: volumen y diferentes segmentos
Una de las claves del éxito de BYD está en su visión del mercado, y también en la diversificación. Además de su marca matriz, el grupo chino ha desarrollado una familia de marcas que, aprovechando el trabajo en I+D de la matriz, ofrecen productos muy variados, destinados a atraer todo tipo de clientes.
Desde los modelos de lujo de Yangwang, tanto SUV como el Superdeportivo U9, como sus berlinas y SUV premium de Denza, o los todoterreno de Fang Cheng Bao. Un total de cuatro marcas radicalmente diferentes entre ellas, pero que usan la misma tecnología eléctrica.
Por supuesto, el grueso de las ventas se la lleva BYD, con una amplia gama que va desde el pequeño Seagull, que está a la venta por algo menos de 10.000 euros en China, hasta las berlinas y SUV, que a pesar de su mayor tamaño y prestaciones, están disponibles en su mercado con precios muy competitivos.
Números que seguirán creciendo, sobre todo teniendo en cuenta su apuesta por incrementar la producción con plantas fuera de sus fronteras, con una instalación ya en marcha en Tailandia, con una capacidad anual de 150.000 unidades y, para fines de 2025, planea completar otra enorme planta con capacidad para otras 150.000 unidades en Indonesia, a la que se sumará la fábrica en construcción en Brasil, Turquía y la de Hungría.