
Toyota se deja de medias tintas y fabricará coches eléctricos en Europa
Toyota comenzará a fabricar coches eléctricos en República Checa a partir de 2028, un movimiento que permitirá reforzar su estrategia de electrificación en el mercado europeo, donde las ventas de este tipo de vehículos no paran de crecer.

Toyota planea comenzar a fabricar coches eléctricos en Europa coincidiendo con el lanzamiento de su próxima generación de modelos. De acuerdo con un informe publicado por la prensa asiática, la firma japonesa producirá SUV y crossovers eléctricos en su planta checa a partir de 2028. Las instalaciones, que actualmente ensamblan los Aygo X y Yaris, tendrán una capacidad anual de aproximadamente 100.000 unidades.
En los últimos tiempos, Toyota ha comenzado a acelerar su estrategia de electrificación tras años a medio gas. Sin ir más lejos, el nuevo bZ3X está cosechando un notable éxito en el mercado chino, algo que se debe en gran medida a sus ajustadas tarifas. Este modelo ha sido desarrollado en colaboración con el gigante BYD, que ha sido el encargado de suministrar componentes clave como las baterías.
En Europa, la compañía acaba de presentar su nueva gama cero emisiones, compuesta por tres modelos: el Urban Cruiser, el C-HR+ y el renovado bZ4X. Con ellos, Toyota cubre los segmentos B-SUV, C-SUV y D-SUV. Además, a estas propuestas también tendríamos que sumar el nuevo bZ4X Touring, una versión alargada que posiblemente también termine ofreciéndose en el viejo continente.
Aunque por el momento Toyota continúa utilizando la plataforma eTNGA en la mayoría de sus coches eléctricos, se encuentra desarrollando una arquitectura de nueva generación que debería debutar en 2026-2027 en una berlina de Lexus. Esta base supondrá un importante salto adelante no sólo en términos tecnológicos, sino también de costes, ya que será mucho más barata de fabricar.

Los nuevos Urban Cruiser y C-HR+ serán claves para impulsar las ventas de eléctricos de Toyota en Europa
Durante el primer semestre de 2025, Toyota vendió un récord de 591.115 automóviles en Europa, erigiéndose como la segunda marca más popular de la región tras Volkswagen. Sin embargo, a pesar de que las ventas de BEV (Battery Electric Vehicles) de Toyota y Lexus aumentaron un 42% en el mismo periodo, todavía continúan siendo muy minoritarias debido a que hasta ahora sólo ofrecían tres modelos (bZ4X, UX y RZ).
Esto debería cambiar con la inminente llegada de los Urban Cruiser y C-HR+, que militan en las dos categorías más importantes del mercado europeo en términos de volumen. Además, Lexus también planea reforzar su oferta a corto plazo con adiciones como el nuevo ES, que por primera vez estará disponible con mecánicas eléctricas.
Fuente | Nikkei