
Coches eléctricos con más autonomía y más baratos. Las claves de la Neue Klasse de BMW
La Neue Klasse de BMW será una nueva generación de coches eléctricos más eficientes, con más autonomía y carga más rápida, además de contar con unos precios más bajos.

Está claro que los fabricantes premium alemanes tienen que despertar, ya que los chinos le están comiendo la tostada incluso en los segmentos altos. Algo que BMW ha comprendido, y que busca atajar con una nueva generación denominada «Neue Klasse» que llegará no solo con diseños diferenciales, sino también con argumentos como más eficiencia, autonomía, y precios más competitivos.
BMW ha estado trabajando en una arquitectura para coches eléctricos completamente nueva, que comenzará a implementarse con su próxima línea de modelos ‘Neue Klasse’. La plataforma, ahora denominada ‘Gen6’, se utilizará primero para el próximo BMW iX3, que se mostrará en septiembre y que se presentó en forma preliminar con el concepto de SUV Vision.
BMW afirma que la arquitectura de 800 voltios supone un “salto cuántico hacia adelante” en términos de tecnología en comparación con las ofertas actuales.
BMW Neue Klasse y sus muchas promesas

Como en una campaña electoral, BMW promete grandes cosas con su nueva generación eléctrica. Según Joachim Post, miembro del consejo de compras y suministros del Grupo BMW: «Neue Klasse no es solo un nuevo coche, es una nueva tecnología. La plataforma escalable acabará siendo utilizada por todos los vehículos eléctricos de BMW, Mini y Rolls-Royce antes de que acabe la década.«
Esta usará unas nuevas celdas de níquel-manganeso-cobalto (NMC) en formato cilíndrico, que son un 20% más densas y más fáciles de empaquetar que los módulos prismáticos usados actualmente.
Las cifras principales son que estas nuevas baterías aumentarán la autonomía en un 30%, la eficiencia en un 20%, la velocidad de carga en un 30% (con capacidades bidireccionales). Por lo tanto, serán coches con más autonomía, menos gasto, y capaces de cargar antes.
BMW Neue Klasse: cuestión de costes

Pero sin duda, tratándose de BMW, lo más llamativo es que también han trabajado duro la cuestión de los costes. Según la marca alemana, los costes de producción se reducirán hasta en un 50% en comparación con los packs actuales. Sin duda, el dato más importante de todos, sobre todo a la hora de competir contra los grupos chinos.
Según el representante de BMW, estas reducciones de costes, que se logran gracias a que la mayor parte del desarrollo y la construcción se realizan internamente, se trasladarán a los compradores. «Es importante ser competitivo en el mercado desde el punto de vista de la gama de precios en términos de accesibilidad para los clientes. Esto permitirá a la empresa impulsar una paridad de precios entre los vehículos con motor de combustión interna y los vehículos eléctricos.«

Para dar una idea del avance de la tecnología, ese aumento de autonomía aplicado al recientemente renovado BMW iX (que en su versión xDrive 60 ofrece la mayor cantidad de millas por carga de la gama de la marca) aumentaría su autonomía máxima en 207 km, llegando a los 893 km, con capacidad de recargar 300 km de autonomía en apenas 10 minutos.
La clave de los avances tecnológicos son las nuevas celdas cilíndricas, que se fabrican en la propia empresa en dos tamaños: 95 o 120 mm de alto y 46 mm de ancho. En ambos casos, son fáciles de empaquetar porque no requieren módulos para acoplarlas como ocurre actualmente, según BMW.
Por ello, se pueden acoplar directamente al pack (lo que se denomina «cell-to-pack»), lo que no solo ahorra dinero, ya que se utilizan menos piezas, sino que también reduce el peso y el tamaño de las baterías, lo que permite fabricar baterías más delgadas.
Neue Klasse y sus nuevos motores

En el aspecto de la motorización, la nueva generación de motores se ofrecerá en cuatro variantes que van desde los 270 CV hasta los 400 CV y van instalados siempre en el eje trasero, donde se pueden montar hasta dos unidades, ambos, según sugiere BMW, con cajas de cambios independientes. Unos motores de apenas 120 kilos de peso.
La plataforma Gen6 incorpora un motor asíncrono de tan solo 70 kg y está disponible con 161 CV o 241 CV. Este, a diferencia del anterior, se montará exclusivamente en el eje delantero, mientras que, al igual que el EESM, se pueden montar dos.
Esto significa que BMW podrá ofrecer configuraciones de uno, dos o tres motores. Unos motores diseñados para ser usados en cualquier modelo de la gama, desde los de acceso a los más potentes, lo que permitirá reducir la complejidad del proceso de producción.
Una de las características clave de los nuevos motores era la eficiencia. Cuando se combinan en una configuración de dos motores, el par pierde un 40% menos de kilómetros en comparación con los dos EESM de última generación. Además, son un 20% más baratos de fabricar y pesan un 10% menos.
Estos motores, al igual que las baterías, se desarrollan y construyen internamente en cinco fábricas repartidas por cuatro continentes. Con la mayor cantidad posible de materiales recolectados en los mercados en los que se construyen, esto “garantiza la eficiencia y mejora la solidez frente a vientos naturales o políticos en contra en el futuro”, afirmó Post.
Una integración vertical que busca seguir el ejemplo, lo más cercano posible, de grupos como Tesla o BYD, que desarrollan y fabrican sus propios componentes, en un modelo mixto que también supone el acceder a tecnología de terceros, como CATL, para un conjunto lo más compensado y competitivo posible.