La respuesta de Europa a Tesla y las marcas chinas. Primeras imágenes y datos del brutal BMW M3 eléctrico

BMW acaba de presentar el Vision Driving Experience, un prototipo concebido como banco de pruebas para la nueva centralita «Heart of Joy», responsable de la gestión del tren motriz y la dinámica de conducción de sus futuros deportivos eléctricos.

La respuesta de Europa a Tesla y las marcas chinas. Primeras imágenes y datos del brutal BMW M3 eléctrico
El BMW Vision Driving Experience es una mula de pruebas, no el M3 eléctrico definitivo.

4 min. lectura

Publicado: 17/02/2025 11:06

En los últimos tiempos, fabricantes como Lucid, Tesla o Xiaomi han puesto en jaque la supremacía de las berlinas deportivas europeas con las versiones Sapphire, Plaid o Ultra de sus sedanes eléctricos. La respuesta del viejo continente no se ha hecho esperar: la famosa división M de BMW ya está preparando una nueva generación de eléctricos de altas prestaciones que no dejarán a nadie indiferente.

El primero en llegar será el M3 eléctrico. Derivado del próximo Serie 3/i3, que se pondrá a la venta en 2026, este modelo se asentará sobre la plataforma modular Neue Klasse, una arquitectura eléctrica que servirá como base para toda la gama cero emisiones del fabricante bávaro a medio plazo, desde el pequeño Serie 1/i1 hasta el lujoso Serie 7/i7.

La Neue Klasse debutará este mismo año con el nuevo iX3, que estará disponible en versiones de tracción trasera (un motor) y total (dos motores). Sin embargo, las creaciones de M irán un paso más allá, ya que está confirmado que emplearán hasta cuatro propulsores (es decir, uno para cada rueda), pudiendo arrojar una potencia máxima de 1.360 CV (1.000 kW).

Aunque su debut no tendrá lugar hasta 2027, BMW ha publicado las primeras imágenes de la mula de pruebas del M3 eléctrico. Bautizado como Vision Driving Experience, este prototipo camuflado no se corresponde a nivel de carrocería con el modelo definitivo, si bien algunos detalles como la calandra en forma de doble riñón que engloba los faros se mantendrán.

El nuevo Vision Driving Experience deriva del prototipo Vision Neue Klasse.

El Heart of Joy es el secreto de BMW para crear deportivos eléctricos divertidos de conducir

Este ejemplar ha sido concebido como banco de pruebas para la nueva centralita «Heart of Joy», responsable de la gestión del tren motriz y la dinámica de conducción. El Vision Driving Experience ya ha puesto a prueba las capacidades del Heart of Joy en el BMW Performance Driving Center de Spartanburg (Estados Unidos).

«El Heart of Joy nos permite llevar el placer de conducir no sólo al siguiente nivel, sino a otro superior», afirma Frank Weber, miembro del Consejo de Dirección de BMW responsable de Desarrollo. «Además, estamos aumentando aún más la eficiencia y, por tanto, la autonomía, ya que en el futuro el conductor frenará casi exclusivamente utilizando la regeneración de energía. Esto es Efficient Dynamics al cuadrado».

El color de las llantas varía: la aceleración se indica en verde, la recuperación de energía en azul y la frenada con los frenos de fricción en naranja.

Esta unidad de control para las subfunciones de transmisión, frenos, carga, recuperación y dirección procesa la información diez veces más rápido que los sistemas anteriores de la compañía. Desarrollado internamente por la propia BMW, el Heart of Joy es una de las cuatro unidades centrales de control y combina por primera vez funciones de transmisión y dinámica de conducción, las cuales están protegidas por varias solicitudes de patente. Según la empresa, el Heart of Joy ofrece, en coordinación con el BMW Dynamic Performance Control, un aplomo en curvas, una precisión y una seguridad «sin igual».

Este artículo trata sobre...