![Este eléctrico chino rival del Renault 5 es más barato y ahora está de oferta](https://images.forococheselectricos.com/image/l/1320w/wp-content/uploads/2025/01/dongfeng-box-frontal-detalle-1076025-1-1.jpg)
Dongfeng y Changan negocian su fusión con el resultado de un grupo que superaría en ventas a BYD
Dos de los principales grupos automovilísticos de China, Dongfeng y Changan, estaría negociando su fusión o la creación de una alianza siguiendo el modelo de Renault y Nissan.
![Dongfeng y Changan negocian su fusión con el resultado de un grupo que superaría en ventas a BYD](https://images.forococheselectricos.com/image/l/1320w/wp-content/uploads/2024/10/dongfeng-box-3.jpg)
Los fabricantes chinos están en un momento crucial de su futuro, con un crecimiento enorme en los últimos años, pero con los problemas de una enorme competencia y guerra de precios internas. Algo que ha llevado a estado chino a promover conversaciones para realizar fusiones, como las que se están produciendo entre dos de los fabricantes más importantes del país, Dongfeng y Changan.
De momento, el proceso está en una fase inicial, ya que se trata de dos gigantes con propiedades y estructuras diferentes, que hará complejo cualquier cambio, pero cuyo potencial conjunto es innegable, con unas ventas combinadas de unos 4.5 millones de unidades, lo que les permitiría superar a BYD.
Pero desde Pekín, el gobierno quiere que sus fabricantes de propiedad estatal, como Dongfeng y Changan, reduzcan la competencia interna y apunten a la especialización centrándose en sectores específicos.
Dongfeng y Changan, una alianza al estilo Renault-Nissan
![](https://images.forococheselectricos.com/image/l/1320w/wp-content/uploads/2024/04/Changan-SUV-coupe-raro-1.jpg)
Pero como hemos dicho, una fusión total sería extremadamente compleja, ya que Dongfeng y Changan tienen una estructura de propiedad diferente: Dongfeng opera como una empresa estatal independiente, mientras que Changan está bajo el control del fabricante CSGC, también propiedad del estado. Una reestructuración tan masiva también requeriría una reorganización no solo de los propios fabricantes, sino también de sus inversiones y subsidiarias.
Una fusión podría generar competencia interna y canibalización de marcas. También sería necesario integrar las estructuras de gestión, lo que se sumaría a la ya compleja reestructuración de capital.
Se ha especulado que una fusión total podría no ser el objetivo final, ya que las dos empresas podrían aspirar a un “modelo de alianza” siguiendo el modelo de Renault-Nissan, con cada uno su propia estructura, pero compartiendo algunos aspectos que les permitan acceder a economías de escala y colaboración estratégica en áreas como I+D, cadenas de suministro y expansión internacional.
![](https://images.forococheselectricos.com/image/l/1320w/wp-content/uploads/2024/01/Dongfeng-e-007-3.jpg)
Un apartado, la expansión fuera de China, que se ha convertido en una de las principales prioridades de Pekín para sus marcas, que corren el riesgo de entrar en fuertes pérdidas y la caída de algún grupo si continúan operando solo en el mercado interno.
Por ejemplo, las cifras de Changan no han cumplido con los objetivos, que era de llegar a las 2.8 millones de unidades en 2024. Pero según los informes de producción y ventas, las ventas totales de Changan el pasado año se quedaron en 2,68 millones de unidades.
Para 2025, Changan apunta a unas ventas totales de 3 millones de unidades, un crecimiento interanual del 12%, con 1 millón de ventas de NEV y 1 millón de exportaciones.
![](https://images.forococheselectricos.com/image/l/1320w/wp-content/uploads/2022/07/Changan-Shenlan-SL03-2.jpg)
Mientras tanto, el Grupo Dongfeng se había fijado un objetivo de ventas de 3,2 millones de coches el pasado 2024. Sin embargo, los datos de ventas reales mostraron que las ventas se quedaron en 1,89 millones de unidades, un 9,2% menos que el año anterior.
Una Dongfeng que ahora se ha marcado lograr un mínimo de 3 millones de unidades este 2025, con un objetivo ideal de 3,2 millones. Esto incluye ventas de NEV superiores a 1 millón y exportaciones al extranjero superiores a 500.000.
Dos marcas estatales que ven como las empresas privadas crecen de forma imparable, con BYD o las marcas apoyadas por gigantes como Huawei, que aumentan sin parar sus matriculaciones, y también tienen en marcha un ambicioso programa de expansión internacional.