Se avecina revuelo, Europa quiere prohibir los coches térmicos de alquiler y de empresa ¡en 2030!

La Comisión Europea está desarrollando un plan que, de aprobarse, prohibiría la venta de coches con motor de combustión para las empresas de alquiler y flotas de empresa no ya para el 2035, sino para el 2030. Las alarmas ya se han encendido en el sector.

Se avecina revuelo, Europa quiere prohibir los coches térmicos de alquiler y de empresa ¡en 2030!
Las flotas de alquiler y los coches de empresa, en el punto de mira del nuevo reglamento de la Comisión Europea para 2030. Foto: Freepik

0 min. lectura

Publicado: 22/07/2025 12:09

La industria del automóvil en Europa está avisada: a partir del 2035, solo se podrán vender coches nuevos con mecánicas eléctricas o de pila de combustible. Ni híbridos, ni híbridos enchufables, ni de gas, ni obviamente de combustión. Solo una posible excepción para usar combustibles sintéticos y biocombustibles, o un retraso en la normativa europea (que se está planteando), puede salvar a los vehículos de combustión en la próxima década.

Esta noticia es bien conocida por todas y, como recordarás, se montó un buen revuelo aquí en Europa. Pues ahora la polémica puede volver a saltar, y con razón, porque la Comisión Europea está planteándose adelantar esta medida cinco años, para el 2030, pero no para todos: la idea de los legisladores europeos es que sean las compañías de alquiler y las flotas de empresa las que no puedan comprar opciones térmicas a partir de dicha fecha.

Es un plan confirmado, al menos que está en desarrollo por parte de la Comisión Europea, y que podría dar pasos importantes ya este mismo verano. Se espera un largo proceso legislativo y, como te puedes imaginar, muchas críticas. Sobre todo, porque las ventas por parte de empresas y compañías de alquiler representan casi el 60% del total de matriculaciones en la UE. Incluso podría establecerse una cuota gradual del 75% para el 2027, pero para eso se necesita primero la aprobación parlamentaria y pasar por el Consejo.

Unión Europea (1)
Europa vuelve a cargar armas contra los coches de combustión y planea un nuevo golpe para las empresas.

El objetivo que busca Europa con esta medida es la de acelerar la transición hacia el vehículo eléctrico del parque automovilístico. Lo cierto es que detrás de esta medida hay muchas variables a tener en cuenta: por ejemplo, exigir que estas empresas puedan comprar solo coches eléctricos nuevos ayudaría, en el medio plazo, a tener un mercado de vehículos eléctricos usados mucho mayor para el cliente particular.

Sin embargo, hay efectos colaterales de los que se está empezando a alertar: en primer lugar, la escasa infraestructura de recarga para estas empresas; en segundo lugar, exigir la compra de estos vehículos puede provocar una subida de los precios, por lo que los turistas podrían dejar de usar tanto el coche de alquiler.

En declaraciones recogidas por Bild am Sonntag, medio alemán que soltó la bomba, el diputado europeo Markus Ferber ha pedido a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, que desechase el plan: «Una exigencia gubernamental de aumentar gradualmente el uso de vehículos 100 % eléctricos en las flotas corporativas para 2030 no es realista». Por su parte, el CEO de Sixt, Nico Gabriel, va más lejos y acusa a la UE de «falta de realismo. Las cuotas no resolverán los problemas subyacentes. Los turistas ya casi no usarán coches de alquiler, y los consumidores prácticamente ya no podrán arrendar vehículos».

Fuente | Bild

Este artículo trata sobre...