El espectacular Zeekr 7 GT tendrá más de 700 km de autonomía WLTP y llegará este año a Europa

El Zeekr 7 GT es una berlina familiar con un diseño espectacular y unas características técnicas muy compensadas, que comenzará sus entregas en el segundo trimestre, y que llegará a finales de año a Europa. Estas son sus datos principales.

El espectacular Zeekr 7 GT tendrá más de 700 km de autonomía WLTP y llegará este año a Europa

7 min. lectura

Publicado: 18/02/2025 10:42

Uno de los principales retos de los fabricantes chinos es la, habitualmente, baja eficiencia de sus coches eléctricos. Algo que tienen que compensar con baterías de mayor capacidad y mejores tiempos de carga. El último ejemplo es el espectacular Zeekr 7 GT, una berlina familiar que llegará a Europa, y que acaba de recibir las cifras de homologación en China.

Como recordamos, el Zeekr 7 GT se sitúa en segmento con mucha popularidad en Europa, bastante menos en China, que contaba con unas cifras de ventas notables en el viejo continente antes de ser engullida por la moda de los SUV. Pero la búsqueda de mejorar la eficiencia de los coches eléctricos, está llevando a diferentes marcas a recuperar esta categoría que ofrece espacio interior, diseño y eficiencia.

Su cuerpo llega a los 4.86 metros de largo, por lo que es algo más grande que un Tesla Model 3 (4.72 metros) pero más pequeño que el Volkswagen ID.7 Tourer (4.96 metros) con una distancia entre ejes de 2.925 mm, lo que le asegura unas buenas cotas de espacio interiores y en la zona de carga, favorecido por su gran portón trasero.

El 7 GT adopta el último lenguaje de diseño Hidden Energy de la marca con una pantalla interactiva Zeekr Stargate en la parte delantera, donde podremos enviar mensajes al resto de conductores.

Una de las características es su afilado diseño, y su baja línea, que le permiten mejorar su aerodinámica, dejando una distancia al suelo de tan solo 119 mm. Pero para esas situaciones donde necesitamos elevar el coche, Zeekr ha solucionado este problema utilizando una suspensión neumática. Se suma a esto la instalación de un gancho de remolque opcional.

Un Zeekr que contará con toda la tecnología de la marca, incluyendo su avanzado sistema de conducción autónoma Haohan 2.0, que integra más de 30 sensores, tecnología que mezcla lo visual con un sensor Lidar, y que está gestionado por dos chips Nvidia Orin X con una potencia de cálculo combinada de 508 TOPS, lo que respalda la asistencia avanzada al conductor y una próxima función de conducción autónoma de extremo a extremo.

Zeekr 7 GT: características técnicas y autonomía

La versión de acceso monta un motor de 310 kW (416 CV) mientras que la variante AWD añade un motor eléctrico de 165 kW (221 CV) en el eje delantero, lo que lleva la potencia total hasta los 475 kW (637 CV).

En su variante más económica, este modelo monta la batería LFP fabricada por CATL y desarrollada por Zeekr con una capacidad de 75 kWh. Este pack, denominado «Golden Brick Battery» cuenta con una característica diferencial y es su tasa de carga más elevada del mercado, 4.5 C. Un sistema capaz de llevar la carga del 10 al 80% en apenas 10.5 minutos.

La segunda alternativa es un pack NMC de 100 kWh, también fabricado por CATL. En ambos casos, la arquitectura es de 800V, lo que permite en este caso poder recuperar 610 km de autonomía en apenas 15 minutos. Algo que, según Zeekr, es la mejor cifra entre los coches eléctricos de producción.

En ambos casos, los clientes tienen opción de adquirir el coche con uno o dos motores, lo que supone tracción trasera o tracción total, tanto en la versión de 75 kWh como en la de 100 kWh, por lo que el cliente podrá valorar si quiere prestaciones, o eficiencia. (Cifras bajo el ciclo CLTC, entre paréntesis la estimación bajo el ciclo WLTP).

  • Zeekr 7 GT RWD, 75 kWh LFP: autonomía de 650 km CLTC (550 km WLTP)
  • Zeekr 7 GT 4WD, 75 kWh LFP: autonomía de 585 km CLTC (497 km WLTP)
  • Zeekr 7 GT RWD, 100 kWh NMC: autonomía de 825 km CLTC (701 km WLTP)
  • Zeekr 7 GT 4WD, 100 kWh NMC: autonomía de 730 km (620 km WLTP)

Como vemos, la versión de acceso, a pesar de tener una batería de bastante mayor capacidad, se queda muy cerca de las cifras del Tesla Model 3 estándar, que monta un pack de 57.5 kWh con 554 km WLTP. Algo que denota las diferencias de eficiencia. Eso si, los tiempos de carga también difieren, pudiendo el modelo chino completar el proceso del 10 al 80% en menos de la mitad de tiempo que el Tesla, que necesita 25 minutos para llegar al 80%.

Sin duda, para los que busquen autonomía, la versión RWD con batería de 100 kWh es su elección. Sus 701 km WLTP estimados, y su capacidad para cargar al 80% en apenas 15 minutos (26 minutos para el Volkswagen ID.7 Pro S y 27 minutos en el caso del Tesla Model 3 Long Range), pueden marcar la diferencia la ahora de completar grandes desplazamientos en un menor tiempo posible.

Un Zeekr 7 GT que llegará al mercado chino en el segundo trimestre de este año, y posteriormente comenzará su distribución en Europa, a donde se espera llegue antes de terminar el año.

En cuanto a sus precios, Zeekr todavía no los ha desvelado, pero se espera que en Europa sean similares a los de su versión SUV, el 7X, que arrancan en los 52.990 euros de la versión de tracción trasera y batería de 75 kWh. La versión de tracción trasera y batería de 100 kWh sube hasta los 55.990 euros, mientras que la variante Performance lo hace desde los 62.990 euros.

Cifras que podemos comparar con otras berlinas premium, como el Volkswagen ID.7 Tourer, que en su versión Pro (286 CV, 77 kWh y 604 km de autonomía) arranca en los 53.480 euros, mientras que en la versión Pro S (286 CV, 86 kWh y 689 km WLTP) lo hace desde 58.165 euros, y la variante más deportiva, la GTX (340 CV, 86 kWh y 625 km WLTP) lo hace desde 63.060 euros.

Este artículo trata sobre...