Cinco coches eléctricos de gran autonomía por menos de 45.000 euros

Hacemos una comparativa de cinco coches eléctricos con precios inferiores a 45.000 euros y autonomías destacadas, ideales para quienes buscan eficiencia y economía, al mismo tiempo que necesitan autonomía y buena carga para viajar.

Cinco coches eléctricos de gran autonomía por menos de 45.000 euros

11 min. lectura

Publicado: 15/04/2025 08:36

¿Quieres comprar un coche eléctrico con gran autonomía sin romper la hucha? Esto es posible hoy en día gracias a la bajada de precios generales y a la constante mejora de la tecnología de baterías permite que el mercado tanga cada vez más y mejor oferta. Aquí cinco coches eléctricos por menos de 45.000 euros, antes de ayudas, con una autonomía suficiente para viajar con comodidad.

Y es que mucha gente todavía tiene el prejuicio de que los coches eléctricos tienen un problema de autonomía. Es cierto que los motores de combustión suelen recorrer más distancia con un solo depósito, pero hoy en día es posible recorrer cientos de kilómetros con un coche eléctrico sin tener que parar a cargar. Y en términos de precios, los coches eléctricos también se acercan cada vez más a los de combustión.

Volvo EX30

El Volvo EX30 está cosechando un importante éxito comercial.

El Volvo EX30 es el coche eléctrico más pequeño de la marca sueca hasta la fecha y, al mismo tiempo, uno de los más exitosos. Como “Single Motor Extended Range Ultra” con 272 CV, el SUV impresiona por su diseño, calidad, su gran rendimiento y su buena autonomía. La batería de 69 kWh proporciona una autonomía real de hasta 354 kilómetros.

Un modelo que destaca por su agilidad de conducción gracias a un chasis bien afinado, su aceleración, todo ello manteniendo un consumo de combustible relativamente bajo.

En el interior, Volvo apuesta por el minimalismo: una pantalla central gestiona casi todas las funciones de control. Los materiales parecen de alta calidad y la sensación de espacio es generosa a pesar de las dimensiones compactas. Extras como un techo de cristal panorámico, bomba de calor, cargador de a bordo de 22 kW y modernos sistemas de asistencia completan el paquete.

Con un precio de entrada de algo menos de 38.662  euros, versión Estándar, y 43.926 euros para la Long Range RWD, el EX30 te ofrece un buen conjunto global si estás buscando un coche eléctrico compacto y de alta calidad que también puedas utilizar para recorrer distancias más largas.

KIA EV6

KIA EV6

El Kia EV6 recibirá una actualización integral en 2025 que mejorará el diseño, la tecnología y el confort de conducción. En el exterior, se aprecia inmediatamente la nueva firma luminosa LED con gráficos “Star Map”. También se han revisado ligeramente la parte delantera, la trasera y las llantas, con estilo, sin perder el diseño moderno básico.

En el interior, un nuevo volante capacitivo garantiza que ya no sea necesario desactivar el asistente de mantenimiento de carril tirando del volante: un auténtico plus de confort. La consola central se ha mejorado visualmente y ahora ofrece, entre otras cosas, una zona de carga para teléfonos inteligentes refrigerada y reconocimiento de huellas dactilares opcional. Se añade la posibilidad de montar remolque con hasta 1.800 kilos de peso máximo de arrastre.

Técnicamente, Kia introduce una nueva generación de baterías: la versión más grande crece hasta los 84  kWh, pero mantiene el mismo peso. La generación anterior ya consiguió en las pruebas una autonomía real de unos 400 kilómetros. La nueva variante lleva las cosas al siguiente nivel. Kia también está mejorando el rendimiento de carga: es posible alcanzar hasta 258  kW con cargadores rápidos de 800 V. Un proceso de carga del 10 al 80% tarda sólo 18 minutos. Otra novedad es “Plug & Charge”, que permite cargar sin aplicación ni tarjeta.

Un EV6 que sobre el papel se sale del presupuesto máximo de 45.000 euros, con una variante de acceso por 49.071 euros y la Long Range por 55.921 euros, pero que suele contar con fuertes promociones de la marca que bajan esos precios dramáticamente, con ofertas, con ayudas entendemos, para la versión Long Range por apenas 42.047 euros.

Tesla Model 3

Con el Model 3, Tesla tuvo durante años en sus propias filas al campeón de autonomía en la clase media. Algo que lograron mejorar incluso con la llegada de la nueva versión Highland, que ha elevado el listón.

En su versión más barata, el Model 3 cuesta 39.990 euros, con una autonomía real de unos 400 km y una carga máxima de 170 kW. Para la versión Long Range de tracción trasera, la autonomía real supera los 500 km, la carga rápida llega a los 250 kW, y su precio se mantiene en unos competitivos 44.990 euros. En ambos casos, precios antes de ayudas y de los 3.290 euros de descuento de la marca.

Tesla Model 3

Esta versión ha mejorado aspectos clave como el aislamiento acústico interno, la suspensión y en calidad general, lo que mejora el resultado global de forma sustancial respecto a sus predecesores. Eso si, a cambio perdemos elementos como las palancas detrás del volante, lo que es molesto para muchos usuarios, y además está la cuestión de apoyar a una marca estadounidense en plena guerra comercial, y también apoyar a una figura tan polémica como Elon Musk. Dos sapos que hay que comerse para comprar un Tesla hoy en día.

Si esto no es un problema para ti, el Model 3 es posiblemente la mejor opción calidad/precio/eficiencia del mercado.

Volkswagen ID.3

La gama eléctrica de Volkswagen no ha logrado cumplir con las expectativas del fabricante

El VW ID.3 Pro es tal vez la versión más interesante de la familia en relación precio/autonomía. Está dotado de una batería de 58 kWh útiles, que en condiciones reales le otorgan una autonomía de 350 km con cada carga. Además, puede cargar a más de 125 kW, lo que le permite pasar del 10 al 80% en 30 minutos. La otra opción el dar el salto al ID.3 Pro S, que supera los 425 km reales gracias a su batería de 77 kWh, pero el precio ya se dispara.

Con una potencia de 204 CV, el ID.3 Pro acelera de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 160 km/h. Ofrece espacio para cinco personas y si maletero tiene una capacidad de 385 litros y se puede ampliar hasta 1.267 litros abatiendo los asientos traseros.

Volkswagen ID.3

Un punto destacado del ID.3 Pro es la electrónica y el software mejorados, que son significativamente más fiables después del lavado de cara. VW también ha mejorado el interior, que ahora parece significativamente de mayor calidad que en la primera generación. El ID.3 Pro parte de poco más de 33.000 euros para su versión más económica, mientras que la de mayor autonomía se va hasta los 40.284 euros antes de ayudas o promociones.

Skoda Enyaq

El Skoda Enyaq acaba de recibir un profundo restyling.

El nuevo Škoda Enyaq ha llegado con argumentos mejorados respecto a la anterior generación, con mejores sensaciones de conducción, mayor eficiencia y un sistema de info-entretenimiento mucho más fluido.

Se trata de un D-SUV que logra un consumo muy bueno, con unas cifras reales por debajo de los 15 kWh a los 100 km, lo que le permite lograr autonomía reales de 400 km en su versión de acceso, la 60, mientras que la de mayor autonomía, 85, puede llegar a superar los 450 km reales con una carga. Además, la potencia de carga llega a los 175 kW gracias al nuevo software, lo que le permite pasar del 10 al 80% en apenas 24 minutos.

La potencia de su motor no es una locura, 150 kW (204  CV) pero es suficiente para dotarle de empuje y recuperaciones como para completar adelantamientos con comodidad. En el interior, el Enyaq ofrece el espacio habitual: el maletero tiene una capacidad de 585  litros y, con los asientos traseros abatidos, se amplía hasta los 1.710  litros. Todo con un elevado nivel de calidad de acabados y materiales.

El sistema de información y entretenimiento central de 13 pulgadas se ha vuelto más rápido e intuitivo como parte de la actualización, ahora ofrece una estructura de menú mejorada y responde significativamente más rápido. Lo que es especialmente positivo es la facilidad de uso sin submenús sobrecargados. El equipamiento de serie es amplio e incluye bomba de calor y numerosos sistemas de asistencia para un modelo que en España arranca en los 44.550 euros en su versión 60, y 47.350 euros en su versión de más autonomía.

Ni son todos los que están, ni están todos los que son. Una selección de los modelos más competitivos del momento que seguramente tenga otras alternativas por menos de 45.000 euros que nos podéis dejar en los comentarios.

Este artículo trata sobre...