El Volvo EX30 es un éxito, pero el stock se acumula en los concesionarios que lanzan descuentos
Volvo está poniendo en marcha una campaña de descuentos para su SUV eléctrico, el EX30, que acumula stock en los concesionarios lo que obliga a la marca a mover ficha para adelgazar inventario.
El pasado año, Volvo ha visto como sus matriculaciones se disparaban un 54%, impulsado en buena parte por la excelente acogida de sus coches eléctricos. Especialmente el nuevo EX30, que ha logrado solo en Europa rozar las 60.000 unidades desde el inicio de sus entregas en marzo. Pero a pesar de esto, el fabricante acumula un importante número de unidades en stock, y en algunos mercados tiene que lanzar promociones bastante agresivas para adelgazar el inventario.
La situación del EX30 en Europa no es fácil. Por ejemplo, en España, donde se matricularon 2.355 unidades del EX30 en 2025 lo que le ha colocado como el cuarto modelo eléctrico más vendido, la web de Volvo muestra que hay en stock nada menos que 350 unidades. Un 15% de todos los coches matriculados el pasado año. Algo que nos indica que una parte significativa de los números logrados hasta ahora por el Volvo eléctrico son automatriculaciones.
Como podemos ver, la opción más económica en stock es un EX30 Core, la versión de acceso, que está disponible por 37.435 euros. Esto son apenas 1.615 euros menos del precio que marca el configurador de la marca.
Pero en otros mercados, Volvo ya está moviendo ficha para reducir sus tarifas, con fuertes descuentos que ayuden a aliviar el stock.
Descuentos para el Volvo EX30
Es el caso de Francia, donde la marca ha puesto en marcha una campaña de descuento de 4.000 euros para los EX30 en stock. Algo que permite al SUV compacto ofrecer unas tarifas mucho más atractivas.
Esto quiere decir, por ejemplo, que la opción más económica del catálogo, un EX30 Start Single, con su motor trasero de 272 CV, con 344 km de autonomía gracias a una batería LFP de 49 kWh, pasa de los 37.500 euros del catálogo a los 33.500 euros.
Por su parte, la variante de mayor autonomía, con un pack NCM de 64 kWh útiles y 480 km de autonomía homologada, está disponible por 37.700 euros en lugar de 41.700 euros.
Entre las razones de esta oferta en suelo francés, está la pérdida por parte del SUV sueco de las ayudas públicas, que no se otorgan a los coches fabricados en China. Una falta de ayudas que se comparten con la situación de España, pero donde no tiene subsidio por la no renovación del Plan MOVES.
Un coste más razonable para un modelo compacto, 4.23 metros de largo, atractivo en lo visual, con un competente sistema de carga rápida, que incluso en su versión de acceso logra alcanzar una potencia de 134 kW, que le permiten llegar al 80% en 27 minutos, mientras que la Long Range llega a los 158 kW, 25 minutos hasta el 80%, y todo completado con un amplio equipamiento.
Fuente | Volvo