Todos los medios acusaron a un eléctrico de causar el incendio de Alcorcón en el que murieron dos bomberos. Era mentira

El incendio en un garaje de Alcorcón que a principios de mes se cobró la vida de dos bomberos no fue causado por un coche eléctrico: la caza de brujas contra esta tecnología se nutre de la desinformación.

Todos los medios acusaron a un eléctrico de causar el incendio de Alcorcón en el que murieron dos bomberos. Era mentira
No, los coches eléctricos no se incendian más que los térmicos.

4 min. lectura

Publicado: 14/04/2025 08:35

El pasado 2 de abril, un incendio en un garaje de Alcorcón provocó la muerte de dos bomberos. El incidente recibió una amplia cobertura por parte de los medios, que en su mayoría señalaron que el causante del fuego y las posteriores explosiones fue un coche eléctrico. Rápidamente, las redes sociales y los programas de actualidad se llenaron de testimonios contra este tipo de vehículos, pidiendo en algunos casos que se les prohibiera estacionar en aparcamientos cerrados.

Apenas dos días después del accidente, ya se sabía que el vehículo en cuestión no era eléctrico, pues cuando surgieron las primeras imágenes del garaje calcinado, se podía apreciar que el modelo tenía tubos de escape. Por lo tanto, se trataba de un Porsche Panamera y no de un Taycan eléctrico como han seguido insistiendo algunos hasta este mismo fin de semana.

Ahora, la investigación ha confirmado este punto: el siniestro ocurrió después de que un coche híbrido (el Panamera) se estrellara a 60 km/h contra un Dacia de gasolina aparcado en el interior del garaje después de perder el control. Esto se debió a que el conductor accionó por error el acelerador en lugar del freno (el vehículo estaba adaptado y tenía dichos mandos en el volante debido a que su dueño sufrió un ictus tiempo atrás).

¿El colmo del asunto? Los peritajes apuntan a que el vehículo que empezó a arder tras el impacto fue el Dacia de gasolina, no el Porsche híbrido, aunque finalmente ambos terminaron quemándose. Lo cierto es que, de media, en España se incendian varios vehículos todos los días; sin embargo, estos incidentes normalmente sólo reciben atención mediática cuando se trata de modelos eléctricos.

El Porsche Panamera dispone de versiones híbridas enchufables E-Hybrid.

Los coches eléctricos se incendian menos que los térmicos y los híbridos

Desde hace tiempo se sabe que los automóviles con motor de combustión interna arden con más facilidad que los eléctricos. De acuerdo con la Oficina de Estadísticas de Transporte y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos, de cada 100.000 coches eléctricos vendidos, se incendian 25. En comparación, de cada 100.000 térmicos se queman 1.530, cifra que asciende a 3.475 en el caso de los híbridos.

Curiosamente, no vemos campañas mediáticas advirtiendo sobre la supuesta peligrosidad de los híbridos. Esto probablemente se deba a que esta tecnología ya está muy normalizada entre el público y supone un porcentaje importante de las ventas, mientras que los eléctricos todavía son relativamente novedosos y hay mucho desconocimiento en torno a ellos, lo que facilita el alarmismo fomentado por algunos medios.

«Los coches eléctricos rara vez se incendian, y con mucha menos frecuencia que los de gasolina y diésel. También vemos que cuando los eléctricos se queman, rara vez afecta a la batería», señalaba en 2023 Kjetil Solberg, de la Dirección de Protección Civil de Noruega. Y es que, si bien el incendio de una batería a veces es difícil de apagar, no es común que se prenda fuego, y mucho menos con químicas como la cada vez más popular LFP (litio-ferrofosfato), que está siendo adoptada en masa por muchos fabricantes.

Fuente | ABC

Este artículo trata sobre...