
Un grupo de trabajadores de Tesla pide la dimisión de Elon Musk, y uno de ellos es despedido en consecuencia
Las ventas de Tesla están contrayéndose en los principales mercados mundiales, y todo apunta a que el principal culpable de la situación es Elon Musk, CEO de la compañía.

Las ventas de Tesla están cayendo en picado en mercados tan importantes como Estados Unidos o Europa. Ni siquiera la llegada del nuevo Model Y parece estar siendo suficiente para remontar la situación, motivo por el que cada vez más voces en el seno de la compañía están empezando a pedir la destitución de su CEO, Elon Musk.
Todo apunta a que la encrucijada en la que se encuentra el fabricante se debe en gran medida al rechazo del público a la figura de Musk, cuyas recientes acciones al frente del DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos) han sido la gota que ha colmado el vaso. Su apoyo a Donald Trump, sus delirios en la red social X y sus injerencias políticas en países como Alemania han hundido por completo su imagen, y por extensión la de Tesla.
A esto habría que sumar que algunas de las decisiones estratégicas tomadas por el polémico magnate en los últimos años han sido, como mínimo, cuestionables. Un buen ejemplo es el caso de la Cybertruck, un ambicioso proyecto que ha terminado siendo un monumental fracaso. El vehículo no cumple con nada de lo prometido cuando se presentó en 2019: su autonomía es muy inferior, y su precio un 75% más elevado.
Su peculiar estética también parece haber jugado un papel importante en su pobre rendimiento comercial. Y es que, aunque los técnicos de Tesla trataron de sacar adelante un diseño alternativo, Musk insistió en mantener su visión. Algo parecido ha ocurrido con el conocido como ‘Model 2’, que fue cancelado por el empresario en favor del Cybercab a pesar de que varios directivos trataron de hacerle ver que ambos desarrollos eran compatibles. En su lugar, Tesla lanzará sendas versiones abaratadas de los Model 3 y Model Y.

Tesla se enfrenta a un serio problema de demanda
El descontento dentro de Tesla cada vez es más palpable. Muchos empleados reconocen que Musk está perjudicando a la empresa, hasta el punto de que un grupo de ellos ha publicado una carta abierta en su contra. «El daño a la marca personal de Elon es irreversible y, como imagen pública de Tesla, se ha convertido en nuestra responsabilidad. Nos encontramos en una encrucijada: continuar con Elon como CEO y afrontar un mayor declive a medida que los clientes abandonan la marca, o avanzar sin él y permitir que nuestros productos y nuestra misión triunfen o fracasen por sí solos.
La reciente afirmación de Elon de que se está ‘reenfocando’ en Tesla no solo es insensible, sino también insultante. Implica que las dificultades de los últimos seis meses se deben a su falta de atención, no a sus acciones. Culpa a quienes han mantenido a la empresa unida. Seamos claros: nosotros no somos el problema. Nuestros productos no son el problema. Nuestros equipos de ingeniería, servicio y entrega no son el problema. El problema es la demanda. El problema es Elon. La producción marcha mejor que nunca. La calidad es alta. Los procesos son sólidos. La demanda es lo que falla. No es un problema de producto. Es un problema de liderazgo. Tesla está lista para avanzar. Y estamos listos para avanzar sin Elon como CEO».
Hasta el momento, la junta directiva ha ignorado por completo este problema; de hecho, uno de los trabajadores detrás de la carta, Matthew LaBrot, ha sido despedido después de cinco años en la marca. Además, el exempleado creó una cuenta en la red social X para compartir la carta, la cual fue suspendida a pesar de que Musk se define como un ‘defensor de la libertad de expresión’.
Fuente | Electrek