
Tiene 300 km de autonomía y ahora está disponible desde apenas 15.585 euros
El Dongfeng Box ha sido uno de los primeros compactos eléctricos chinos en llegar al mercado europeo. Ahora, este coqueto modelo está disponible en España con un importante descuento que dejan su precio en unas cifras muy jugosas para los que buscan algo compacto para el día a día.

El segmento de los compactos eléctricos no para de crecer, y la competencia es cada vez más fuerte. Algo que obliga a los fabricantes a dar pasos adelante para destacar. Es el caso del Dongfeng Box. Este modelo desconocido para la mayoría, ofrece un diseño diferente, un amplio maletero y ahora está disponible por hasta 11.700 euros menos que su precio original.
El diseño del Box se mantiene en la línea sobria y práctica que caracteriza a los utilitarios pensados para el día a día, pero la verdadera sorpresa está en el interior. Dongfeng ha apostado por una estrategia de “todo incluido”, de manera que no existen versiones básicas recortadas en equipamiento.
De serie integra elementos que en muchos rivales son opcionales o directamente inexistentes. Hablamos de faros LED completos, llantas de aleación de 17 pulgadas, acceso y arranque sin llave, climatizador automático, cámara de visión de 360 grados, alerta de tráfico cruzado trasero, asiento delantero calefactado y ventilados con regulación eléctrica, solo el del conductor, volante multifunción en cuero, cuadro digital de 5 pulgadas y una pantalla central táctil de 12,5 pulgadas.

En cuanto al apartado mecánico, el Dongfeng Box recurre a una batería LFP de 42,3 kWh, que alimenta un motor de 70 kW (95 CV) y 160 Nm de par. Con esta configuración, alcanza los 100 km/h en 10,6 segundos y una velocidad máxima de 140 km/h. La autonomía homologada es de 310 km en ciclo WLTP.
Uno de los puntos fuertes del Box está en su maletero, 326 litros, lo que lo convierte en una opción más práctica para familias o para quienes necesitan un urbano versátil. Además, la habitabilidad en las plazas delanteras y traseras está en la media alta de su segmento, ofreciendo un interior cómodo y bien resuelto.

El precio oficial del Dongfeng Box parte de 27.265 euros en España, pero sumando las ayudas públicas y el descuento de la marca, en torno a los 4.600 euros, el precio final se queda en 15.585 euros*.
Con este argumentos, el Dongfeng Box quiere hacer frente a rivales como el Renault 5, que arranca en los 24.900 euros en su versión más barata, pero también quiere ser una alternativa diferente a los Citroën ë-C3, 320 km WLTP por unos 23.000 euros, o los 23.900 euros del BYD Dolphin Surf de 43.2 kWh (322 km WLTP).
Más info | Motor.es
Opinión
Un Dongfeng Box que hace unos meses hemos podido probar brevemente, y que nos dejó un sabor agridulce. Por un lado es un coche de suspensión cómoda, y extremadamente amplio en su interior. La sensación es de ir en un coche mucho más grande y además hacerlo en un coche con unos acabados a primera vista más que decentes.
Pero nos ha decepcionado su baja potencia, apenas 95 CV, que es muy poco para su elevado peso, 1.730 kilos, lo que hace de los adelantamientos una maniobra muy compleja. Tampoco nos gustó su sistema de info-entretenimiento nativo, totalmente inoperativo sin el módulo de Apple Car Play o Android Auto, o el aislamiento de su interior, que hace que en verano pasemos bastante calor incluso con el climatizador y el asiento del conductor ventilado a tope.
*Nota: Oferta sujeta a disponibilidad y financiación. Carece de valor contractual.