Rivian asegura la inversión millonaria de Volkswagen al cumplir el objetivo de ganancias

Rivian ha alcanzado la rentabilidad bruta por segundo trimestre consecutivo, desbloqueando una inversión de 1.000 millones de dólares de Volkswagen, que busca su tecnología eléctrica. Sin embargo, los aranceles y la cautela del consumidor obligan a Rivian a reducir sus previsiones de entrega, depositando su futuro crecimiento en el próximo modelo R2.

Rivian asegura la inversión millonaria de Volkswagen al cumplir el objetivo de ganancias
Rivian R3

5 min. lectura

Publicado: 07/05/2025 09:32

El fabricante norteamericano Rivian, ha alcanzado un hito crucial para su futuro. La compañía ha comunicado que ha cumplido con el objetivo de obtener beneficios brutos durante dos trimestres consecutivos, lo que desbloquea una inversión de 1.000 millones de dólares por parte de Volkswagen. Se espera que esta inyección de capital se materialice antes del 30 de junio.

Esta colaboración estratégica permitirá a Volkswagen acceder a la avanzada arquitectura eléctrica de Rivian, una ayuda que la compañía alemana espera sea fundamental para resolver los crónicos problemas de software que han afectado a su propia oferta coches eléctricos.

Para Rivian, esta importante inyección de fondos supone un respiro económico que le permitirá impulsar la producción de un modelo más asequible, el esperado R2, con el objetivo de aumentar significativamente sus volúmenes de venta. Volkswagen había prometido una inversión total de hasta 5.800 millones de dólares en Rivian a largo plazo.

Rivian R2

Sin embargo, el panorama actual presenta desafíos para Rivian. La reciente incertidumbre generada por los aranceles comerciales propuestos por el presidente estadounidense Donald Trump está generando vientos en contra. Como resultado, Rivian ha revisado a la baja su objetivo de entregas para este año, situándolo entre 40.000 y 46.000 vehículos, una reducción considerable respecto al rango anterior de 46.000 a 51.000 unidades confirmado hace poco más de un mes.

Actualmente, Rivian produce un SUV de gran tamaño (el R1S), una camioneta pickup (el R1T) y una furgoneta comercial utilizada por Amazon. El CEO de Rivian, RJ Scaringe, estima que los aranceles de importación podrían aumentar los costes por vehículo en «unos miles de dólares» este año, aunque la magnitud del impacto más allá de 2025 es aún incierta. Scaringe también señaló que la incertidumbre económica está llevando a los consumidores a ser más sensibles a los precios en la compra de automóviles.

En el último trimestre, el precio medio de venta de los vehículos Rivian se situó en 88.500 dólares, un segmento de mercado que el propio Scaringe reconoce como «limitado». Por ello, la compañía deposita grandes esperanzas en el futuro modelo R2, con un precio de partida de 45.000 dólares, como su principal motor de crecimiento.

En cuanto a los resultados financieros del último trimestre, los ingresos de Rivian se mantuvieron estables en torno a los 1.200 millones de dólares, mientras que la compañía logró reducir sus pérdidas netas a 541 millones de dólares, una mejora significativa en comparación con los 1.445 millones de dólares perdidos en el mismo periodo del año anterior.

Los planes de Rivian para Europa

Rivian ha desvelado de una tacada sus nuevos R2 y R3, dos nuevos SUV eléctricos.

Entre los proyectos de Rivian está su expansión por Europa. Un paso crucial para su futuro, y que se centran en el lanzamiento de modelos adaptados a los gustos y necesidades del mercado europeo. Inicialmente, se espera que la marca introduzca el R3, un SUV compacto, y el R2, un SUV del segmento D que competirá directamente con el Tesla Model Y. El lanzamiento del R2 en Europa está previsto para 2027.

Posteriormente, Rivian planea expandir su oferta con los R3 y R3X, dos vehículos compactos con un diseño que combina elementos retro con tecnología moderna. Estos modelos, que se espera tengan un precio más asequible, son clave para el éxito de Rivian en Europa.

Además de los modelos específicos, Rivian está estableciendo una infraestructura de servicio y distribución en Europa para respaldar su expansión. Ya cuenta con un centro de servicio en Düsseldorf, Alemania, y un centro de distribución de piezas en los Países Bajos.

Este artículo trata sobre...