Ya sabemos cuándo llegará el Rivian R3, el atractivo SUV eléctrico inspirado en los coches de los años 70

Rivian lanzará el año que viene el R2, un SUV mediano llamado a competir contra el Tesla Model Y. Poco después le seguirá el prometedor R3, un crossover compacto de diseño retro-futurista.

Ya sabemos cuándo llegará el Rivian R3, el atractivo SUV eléctrico inspirado en los coches de los años 70
El Rivian R3 luce un diseño marcadamente retro-futurista.

4 min. lectura

Publicado: 14/04/2025 12:23

A principios del año pasado, Rivian presentó los dos modelos con los que expandirá su gama en los próximos años: el SUV mediano R2, que llegará al mercado estadounidense en 2026 con el objetivo de plantar cara al Tesla Model Y, y el R3, un atractivo crossover compacto sin fecha de lanzamiento definida… al menos hasta ahora.

El Rivian R2 será el primer eléctrico de la marca en llegar al mercado europeo, estando previsto que su desembarco en el viejo continente se produzca a lo largo de 2027. Con un precio objetivo de 45.000 dólares en Norteamérica, el modelo logró superar las 68.000 reservas apenas 24 horas después de su presentación, un arranque a todas luces prometedor.

Sin embargo, lo más seguro es que el R3 se adapte más a los gustos del público europeo, ya que será más pequeño: mientras que el R2 mide 4.72 metros de largo, se espera que su hermano ronde los 4.30 metros, por lo que entrará a competir contra propuestas como el KIA EV3.

A caballo entre un hatchback compacto y un SUV al uso, el Rivian R3 luce un atractivo diseño retro-futurista que recuerda a clásicos como el Volkswagen Golf Mk1 o el Lada Niva. Además, gracias a su generosa distancia entre ejes de 2.80 metros, luce unas proporciones muy atractivas, con unos voladizos prácticamente inexistentes.

El Rivian R3 dispondrá de versiones de uno, dos y tres motores.

El Rivian R3 será un modelo ideal para Europa

Su lenguaje de diseño es similar al de los ya conocidos R1S y R1T, con una firma horizontal y dos módulos ovalados en posición vertical que aglutinan las funciones de iluminación principales. Los pilotos de una pieza atraviesan el portón de lado a lado.

Habrá configuraciones de uno, dos y tres motores. Con este último conjunto, podrá completar el 0-60 mph (0-96.6 km/h) en menos de 3 segundos. También dispondrá de dos packs de baterías, superando las 300 millas (483 km) EPA de autonomía con el más capaz. En cuanto a la carga, pasará del 10 al 80% en menos de 30 minutos.

El R3 está a caballo entre un compacto y un SUV.

El minimalista habitáculo mantendrá elementos como el techo panorámico o las dos filas de asientos plegables para acampar, en consonancia con la personalidad outdoor de Rivian. Por otro lado, también existirá una variante deportiva R3X, la cual parece inspirarse en modelos como el legendario Lancia Delta HF Integrale. Rivian no oculta que se trata de su reinterpretación de un coche de rally.

Según informa autoevolution, su producción se llevará a cabo en una nueva planta ubicada en Georgia (Estados Unidos), la cual comenzará a operar en 2028. Puesto que Rivian está colaborando con Volkswagen en el desarrollo de una arquitectura electrónica centralizada, cabe preguntarse si el R3 tendrá parentesco con el futuro Volkswagen Golf eléctrico, que se asentará sobre la plataforma SSP y llegará en 2028-2029.

Fuente | autoevolution

Este artículo trata sobre...