
Renault presenta el Alpine A390, un deportivo SUV eléctrico con 3 motores y hasta 555 km de autonomía
Alpine ha revelado el nuevo A390, un ambicioso SUV eléctrico con carrocería fastback que está llamado a convertirse en el modelo más polivalente de su gama.

En los próximos días, Alpine celebrará su 70 aniversario. Coincidiendo con esta importante fecha, la firma normanda perteneciente al Grupo Renault ha presentado el segundo modelo eléctrico de su gama tras el aplaudido hot hatch A290: el nuevo A390, un crossover encuadrado entre los segmentos C (compactos) y D (medianos).
El Alpine A390 mide 4.62 metros de largo, 1.89 metros de ancho y 1.53 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2.71 metros y un maletero de 532 litros. Por lo tanto, tiene una longitud similar a la de un Audi Q4 Sportback e-tron (4.59 metros) o un Ford Capri (4.63 metros); eso sí, su carrocería fastback resulta notablemente más baja, lo que le da un aspecto ciertamente estilizado.
La estética del recién llegado se inspira claramente en el deportivo A110, con un techo que desciende con suavidad y un lateral esculpido. Alpine no ha descuidado la aerodinámica, como demuestran los flaps de las ruedas traseras, el ángulo del techo de 17º, los pasos de aire guiados en las ruedas, el difusor con un ángulo de 8º y el alerón integrado en la base del parabrisas. La oferta de llantas oscila entre las 20 y las 21 pulgadas.
En el habitáculo nos encontramos con un salpicadero tomado del Scénic, aunque con numerosos cambios para resaltar la personalidad deportiva del A390, véase la característica consola central sobreelevada con tres botones a modo de selector de marchas. La instrumentación de 12.3 pulgadas y la pantalla táctil de 12 pulgadas se asocian a un infotainment basado en Android Automotive. El volante integra dos mandos inspirados en la Fórmula 1, uno para regular la frenada regenerativa y otro para activar la función overtake.

Las primeras entregas del Alpine A390 tendrán lugar a finales de año
Con un peso de como mínimo 2.121 kg, el A390 no es un vehículo precisamente ligero; eso sí, disfruta de un reparto de pesos muy equilibrado (49% en el eje delantero, 51% en el eje trasero). Su sistema de propulsión está formado por tres motores (uno de rotor bobinado delante y dos de imanes permanentes detrás), lo que le proporciona tracción integral y unas prestaciones muy interesantes.
La gama estará formada inicialmente por dos versiones. El A390 GT rendirá 400 CV, completará el 0-100 km/h en 4.8 segundos y alcanzará una velocidad punta de 200 km/h, mientras que el A390 GTS llegará a los 470 CV, suficiente para rebajar el crono a los 3.9 segundos y llegar a los 220 km/h. El sistema Active Torque Vectoring de variación activa del par es capaz de corregir el subviraje y el sobreviraje, otorgándole un mayor dinamismo y agilidad.

La batería NCM (níquel, cobalto, manganeso) de 89 kWh suministrada por la empresa francesa Verkor le proporciona una autonomía de 555 km WLTP al GT y de 520 km WLTP al GTS. La arquitectura eléctrica del coche es de 400 voltios. En cuanto a la carga, se anuncia un pico de 11 kW en corriente alterna (22 kW en opción) y de 190 kW en corriente continua (15-80% en menos de 25 minutos). También dispone de carga bidireccional V2L (Vehicle-to-Load) y V2G (Vehicle-to-Grid). La bomba de calor se incluye de serie.
Las primeras entregas están programadas para finales de año, pero ya conocemos una aproximación de sus tarifas, que oscilarán entre los 65.000 euros y los 76.000 euros. Su producción se llevará a cabo en la histórica planta normanda de Dieppe, situada al norte de Francia.