
Nissan presenta el Micra eléctrico, el hermano japonés del Renault 5 llega con más de 400 km de autonomía
Nissan acaba de presentar la sexta generación del Micra, que abandona los motores de combustión interna para convertirse en un utilitario eléctrico estrechamente emparentado con el Renault 5.

Tras (literalmente) años de adelantos, Nissan ha presentado oficialmente la sexta generación del Micra, su icónico utilitario del segmento B. El nuevo modelo ha sido desarrollado por Ampere, la división de coches eléctricos y software del Grupo Renault, con el que la firma japonesa todavía mantiene una alianza estratégica.
Como se puede apreciar en las imágenes, el nuevo Micra deriva del Renault 5, con el que comparte plataforma (AmpR Small) y estructura, si bien se han cambiado todos los paneles de la carrocería para darle una personalidad propia: su parentesco sólo queda al descubierto si nos fijamos en las ventanillas o en la característica inclinación del portón.
Diseñado en el centro Nissan Design Europe de Londres, el recién llegado recupera algunos de los rasgos más característicos del Micra de tercera generación (2002-2010), véase los llamativos grupos ópticos redondos. La línea de cintura está definida por lo que Nissan llama la ‘bola de helado’, una hendidura de 1 cm de ancho que va de la puerta delantera a la trasera. Hay seis colores para la carrocería (Moon White, Mercury Grey, Galaxy Black, Neptune Blue, Mars Red y Orion Blue).
Si en el exterior se ha hecho un importante esfuerzo para desmarcarse de las líneas retro del R5, no podemos decir lo mismo del habitáculo, que es prácticamente idéntico al de su hermano. Sólo cambian pequeños detalles como el material que recubre la ‘repisa’ frente al copiloto, manteniéndose inalterados salpicadero y asientos.

El Nissan Micra regresa por todo lo alto
La instrumentación digital y la pantalla táctil del infotainment tienen exactamente el mismo tamaño: 10.1 pulgadas. El sistema multimedia NissanConnect con servicios de Google integrados se basa en el sistema operativo Android Automotive. Entre otras funciones, incluye Google Maps con un planificador de rutas inteligente, el cual tiene en cuenta el nivel de carga, el consumo, la temperatura, las paradas necesarias para recargar…
En el apartado de la seguridad habría que destacar el asistente ProPilot, el control de crucero adaptativo, la frenada automática de emergencia delantera y trasera, el aviso de ángulo muerto con intervención de advertencia, la alerta de tráfico cruzado trasero y la alerta para la salida segura de los ocupantes.

La gama estará formada por dos opciones mecánicas. El modelo de acceso combinará un motor de 122 CV (90 kW) con una batería NCM (níquel, cobalto, manganeso) de 40 kWh, suficiente para anunciar una autonomía de 310 km WLTP. La variante superior se irá a los 150 CV (110 kW) y 52 kWh, con un alcance de 408 km WLTP.
En cuanto a la carga, se anuncia un pico de 80 kW para el modelo de 40 kWh y de 100 kW para el de 52 kWh. En ambos casos, el Micra tarda 30 minutos en pasar del 15 al 80%. La bomba de calor es de serie en toda la gama; además, el coche también está equipado con la tecnología de carga bidireccional V2L (Vehicle-to-Load).

Nissan no ha comunicado las medidas exactas de la carrocería, limitándose a señalar que mide menos de 4 metros de largo y menos de 1.8 metros de ancho, con una batalla de 2.54 metros y un maletero de 326 litros. Mantiene la suspensión trasera multibrazo del R5; por otro lado, cuenta con dos novedades que todavía no están disponibles en su hermano francés (aunque se añadirán muy pronto): las levas tras el volante para regular la frenada regenerativa y el sistema e-Pedal para realizar la ‘conducción de un pedal’.
Su llegada a los concesionarios está prevista para finales de 2025. «Estamos orgullosos del regreso del nombre Micra a la gama de Nissan en Europa. Es un nombre con más de 40 años de historia y el nuevo capítulo que escribirá para Nissan es puramente electrificado y a la vez se mantiene fiel a su ADN de ser juguetón, atrevido y ágil», declara Arnaud Charpentier, vicepresidente regional de Marketing y Movilidad de Nissan AMIEO (África, Oriente Medio, India, Europa y Oceanía).