Volkswagen lo ve claro. El leasing de coches eléctricos de segunda mano tiene mucho potencial

Volkswagen quiere aumentar el número de coches eléctricos de segunda mano comercializados bajo el formato del leasing. Una opción financiera poco popular entre los clientes de este tipo de vehículos.

Volkswagen lo ve claro. El leasing de coches eléctricos de segunda mano tiene mucho potencial

5 min. lectura

Publicado: 19/05/2025 14:47

El mercado de coches eléctricos de ocasión es clave para la buena salud de un mercado de coches nuevos. Es por eso que la venta de estos modelos usados sea ágil y estos no permanezcan mucho tiempo en el mercado es fundamental. A esto se suma que la evolución de la tecnología perjudica a su valor de reventa, por lo que hay que darles salida. Volkswagen quiere darle una vuelta al sector, apostando más por el leasing de coches eléctricos de segunda mano, un formato con mucho potencial, pero poco extendido entre los usuarios.

Según publica el diario alemán Automobilwoche, la reticencia del público no está tanto en la tecnología en sí como en la preferencia por tener el vehículo en propiedad. La mayoría de los usuarios sigue mostrando una clara inclinación por comprar, sobre todo si se trata de un coche de segunda mano.

A pesar de este contexto poco favorable, Volkswagen tiene objetivos ambiciosos. El grupo alemán quiere retener el 80% de sus coches eléctricos nuevos dentro de su propia cartera de leasing. Y cuando esos coches entren en su segundo ciclo de vida, el objetivo es alcanzar el 60% de retención, sin importar el tipo de propulsión.

Actualmente, el leasing de coches eléctricos usados apenas representa el 2% del total de contratos, según datos de la Deutsche Automobil Treuhand (DAT). Una cifra que pone de manifiesto la todavía desconfianza que aún existe entre los compradores.

Volkswagen ID 4
Volkswagen ID.4

De hecho, más de dos tercios de los clientes rechazan esta modalidad en el mercado de segunda mano, en buena parte por el deseo comentado de tener un coche en propiedad, y por la escasa popularidad del leasing como fórmula comercial en este sector. Aun así, Volkswagen detecta un repunte en la demanda de particulares, con un crecimiento del 90% en los contratos durante el último año.

La clave puede estar en la evolución del mercado y en nuevas condiciones más flexibles. Hasta hace poco, la duración máxima de un contrato era de 64 meses; ahora ya se permiten hasta 102, lo que abre la puerta a nuevas fórmulas de financiación lo que puede atraer a más clientes.

Además, cada vez más coches eléctricos están entrando en el mercado de ocasión tras su primer ciclo de leasing, y eso podría dinamizar el mercado de usados. Por ejemplo, el ID.3, lanzado a finales de 2020, es uno de los modelos que empieza a marcar ese camino con el final de los contratos a cuatro y cinco años entre 2024 y este 2025.

En la práctica, esto supondrá abrir las posibilidades de llevarse un coche eléctrico en formato leasing a un precio mucho más económico que cuando lo estrenamos. Algo que en el caso de los eléctricos, con menor desgaste mecánico, supone enfrentarse a menores posibilidades de problemas durante el contrato, aunque sea uno de larga duración.

Volkswagen ID.3

Una simulación nos permite ver como un leasing a 4 años de un Volkswagen ID.3, con un tipo de interés del 3.5% y sin entrada, supondría con un precio a estrenar de unos 38.000 euros, version Pro de 58 kWh, y de unos 20.000 euros para un modelo de ocasión con cuatro años y unos 70.000 km en su marcador.

Para el modelo nuevo, la cuota mensual a cuatro años sería de unos 490 euros, mientras que para el usado bajaría a unos 355 euros.

¿Una diferencia suficientemente importante como para convencer a los clientes de optar por un eléctrico de ocasión? Quedaría por saber, por ejemplo, si las empresas podrían desgravar el IVA de un modelo que anteriormente ha sido de un particular antes de pasar de nuevo a la flota de VW. También conocer qué pasará al final del contrato, y si el cliente podrá hacerse, si lo desea, en propiedad del vehículo pagando el valor residual restante.

Comparativa leasing ID.3 (nuevo vs. usado)

Volkswagen ID.3Nuevo (38.000 €)Usado (20.000 €)
Valor residual estimado15.200 € (40 %)4.000 € (20 %)
Importe financiado (capital)22.800 €16.000 €
Tipo de interés estimado (TAE)3,5 %4,5 %
Cuota mensual estimada490 €355 €
Total pagado en 4 años23.520 €17.040 €

Este artículo trata sobre...