
Avistado el KIA EV2 en pruebas por España
KIA está realizando las últimas pruebas de su próximo gran lanzamiento, el EV2. Un compacto eléctrico que veremos en las carreteras el próximo año y que "calienta motores" en nuestras carreteras dando los últimos toques a su propuesta.

KIA sigue afinando su estrategia de electrificación en Europa, y lo hace con un movimiento importante: el lanzamiento del EV2, su nuevo coche eléctrico de acceso que entrará en producción en febrero de 2026 en la planta eslovaca de Žilina. Este modelo se situará un peldaño por debajo del exitoso EV3 y está llamado a incluso mejorar sus ventas.
Estas nuevas fotos espía del modelo han sido tomadas en Granada y nos han sido enviadas por un lector, lo que confirma que KIA está avanzando en su calendario de preparación para el lanzamiento. A pesar del camuflaje, es posible intuir unas proporciones compactas y un diseño en la línea de la nueva generación de eléctricos de la marca.
Con este lanzamiento, el fabricante coreano busca ocupar el hueco dejado por los Ceed, Ceed Tourer y ProCeed, cuya producción cesó en junio. También se contempla la desaparición del XCeed en el corto plazo, dejando así espacio a una nueva hornada de eléctricos más compactos y asequibles.
En Žilina ya ha comenzado el ensamblaje del EV4, un compacto eléctrico que compartirá línea con el EV2. Ambos modelos conformarán una nueva ofensiva europea con la que KIA quiere posicionarse con fuerza en el segmento B-SUV. Se espera una producción combinada de entre 20.000 y 30.000 unidades del EV4 el primer año, y que entre ambos sumen del 10 al 20% del volumen total de la planta en 2026, cuya capacidad ronda actualmente las 350.000 unidades anuales.
Precio por debajo de 30.000 euros y fabricación europea

KIA invertirá 108 millones de euros para adaptar la factoría de Žilina a la producción de los nuevos eléctricos. Entre las modificaciones más relevantes está la incorporación de una línea específica para baterías, que permitirá integrar mejor los procesos del taller de montaje. Las baterías del EV4 llegarán desde la planta de LG Energy en Polonia, y todo apunta a que el EV2 recurrirá al mismo proveedor, lo que refuerza el enfoque europeo del modelo.
Aunque KIA aún no ha hecho oficial su precio, las estimaciones internas apuntan a que el EV2 se situará por debajo de los 30.000 euros antes de ayudas, lo que lo convertiría en el coche eléctrico más económico de la gama. A pesar de ello, se mantendrá fiel a la plataforma modular E-GMP, compartida con el resto de la familia ‘EV’. Eso sí, al igual que los EV3, EV4 y EV5, contará con un sistema eléctrico de 400 voltios, dejando los 800 voltios reservados a los EV6 y EV9.
Gracias a su fabricación local, el EV2 podrá beneficiarse de incentivos en mercados como el francés, donde el EV3 se ha visto penalizado por su procedencia coreana. Este punto puede resultar clave para aumentar el atractivo comercial del modelo y seguir impulsando la electrificación de la marca en Europa.
Actualmente, los coches eléctricos a batería ya representan el 22% del volumen de ventas de KIA en el continente, y la meta es llegar al 74% en 2030. Para ello, el fabricante no solo deberá mantener el ritmo de lanzamientos, sino también ajustar precios y aumentar la producción en la región.
Marc Hedrich, CEO de KIA Europe, ha dejado la puerta abierta a un eventual EV1 aún más asequible, aunque ha matizado que, por el momento, no es una prioridad. Todo dependerá del rendimiento comercial del EV2, que marcará el punto de partida para una nueva etapa en la electrificación de acceso de la marca.
Gracias Dario por las fotos