El KIA EV5 por fin llega a Europa, y tiene argumentos de sobra para arrasar

Dos años después de su lanzamiento en el mercado chino, KIA ha confirmado la comercialización del SUV eléctrico EV5 en Europa, donde competirá en el importantísimo segmento C (compactos).

El KIA EV5 por fin llega a Europa, y tiene argumentos de sobra para arrasar
El KIA EV5 mide 4.61 metros de largo.

0 min. lectura

Publicado: 09/07/2025 08:21

KIA ha anunciado el desembarco del SUV compacto EV5 en el mercado europeo. Este modelo, que ya se comercializa en regiones como China desde 2023, competirá en la categoría más importante del viejo continente: el segmento C-SUV, un nicho en el que la firma coreana ya tiene presencia con otro SUV eléctrico, el e-Niro. Sin embargo, el recién llegado es bastante más grande, pues mide 4.61 metros de largo.

Desde un punto de vista estético, el EV5 sigue la estela de los últimos lanzamientos de la marca, con unos generosos grupos ópticos en forma de C que recuerdan poderosamente a los del restyling del EV6. Al contrario que este último, que hace gala de una silueta deportiva y estilizada, el recién llegado presume de un diseño robusto y cuadrangular, con un capó completamente horizontal y un portón vertical. La oferta de llantas va de las 18 a las 20 pulgadas.

En el habitáculo nos encontramos una configuración similar a la de otros modelos del grupo Hyundai, con un panel panorámico que combina la instrumentación digital, la pantalla táctil del sistema de infoentretenimiento (ambas de 12.3 pulgadas) y el módulo de climatización (en este caso de 5.3 pulgadas). Por supuesto, el vehículo es compatible con actualizaciones OTA (Over-the-air).

Los asientos ofrecen soporte lumbar, calefacción y ventilación; además, entre los diferentes materiales empleados en el interior encontramos plástico PET reciclado, espuma biológica para los asientos, la consola central y los reposacabezas, y acabados sin BTX (benceno, tolueno y xileno) en salpicadero y puertas. Los asientos traseros se pueden abatir para crear una enorme superficie de carga de hasta 2 metros (con cinco plazas, el maletero cubica 566 litros). Otros elementos de interés son el sistema de navegación online, que ofrece información del tráfico en tiempo real, el climatizador trizona y el sistema de audio Harman Kardon Premium.

El KIA EV5 por fin llega a Europa
El EV5 dispone de una arquitectura de 400 voltios.

El KIA EV5 ofrece una autonomía de hasta 530 km WLTP

En el apartado de la seguridad, habría que destacar el hecho de que el EV5 es uno de los primeros vehículos de KIA en equipar la última versión del sistema ISLA (reconocimiento de límites de velocidad). El control de crucero adaptativo puede detener el vehículo por completo en caso de necesidad; por otro lado, el sistema de asistencia para evitar colisiones al aparcar funciona en el frente, el lateral y la zaga del coche. Otro equipamiento digno de mención es el sistema de estacionamiento remoto con llave 2.0, que permite aparcar o desaparcar el coche aunque no estemos dentro de él.

El EV5 se basa en la plataforma E-GMP de Hyundai en su versión de 400 voltios, igual que los EV3 y EV4 (la arquitectura de 800 voltios sólo se encuentra en los EV6 y EV9). Esto se traduce en un tiempo de carga de 30 minutos (10-80%). Se anuncia una autonomía de hasta 530 km WLTP gracias a su generosa batería de 81.4 kWh de capacidad.

El KIA EV5 por fin llega a Europa
La instrumentación digital y la pantalla táctil del infotainment son de 12.3 pulgadas.

El SUV eléctrico equipa un sistema i-Pedal, el cual permite conducir utilizando únicamente el acelerador; además, el Smart Regeneration System Plus utiliza los datos del navegador para ajustar de forma automática el nivel de retención de la frenada regenerativa en cruces, cambios de velocidad, etc. Al igual que sus hermanos de gama, el EV5 cuenta con un sistema de carga bidireccional V2L (Vehicle-to-Load) de hasta 3.6 kW de potencia. En aquellos países en los que la normativa lo permita, será compatible con la función V2G (Vehicle-to-Grid).

"El EV5 es una piedra angular de la estrategia de crecimiento de KIA en Europa", explica Sjoerd Knipping, Director de Operaciones de KIA Europe. "Entramos en el segmento de vehículos eléctricos más competitivo de Europa con un modelo que combina nuestro estilo 'Opposites United', la funcionalidad para el día a día y la innovación consustancial a la movilidad eléctrica. Con ello reafirmamos nuestro compromiso con la movilidad sostenible, adaptada al modo de vida, el trabajo y la forma de conducir de los europeos".

Este artículo trata sobre...

El KIA EV5 por fin llega a Europa, y tiene argumentos de sobra para arrasar