Cargar sin suscripción en España puede costarte hasta un 56% más

Las redes de carga rápida en España ofrecen tarifas más bajas a cambio de pagar una suscripción mensual. Algo que puede suponer diferencias de hasta el 56% del precio de la carga en la misma estación según el operador y el tipo de acceso. Cargar sin app ni suscripción puede salir muy caro. Te mostramos las claves para pagar menos por cada kWh.

Cargar sin suscripción en España puede costarte hasta un 56% más

4 min. lectura

Publicado: 24/07/2025 11:14

La carga rápida se ha convertido en uno de los elementos más críticos a la hora de valorar el coste real de un coche eléctrico en España. Aunque las infraestructuras han crecido notablemente en los últimos años, las diferencias de precios entre operadores y la falta de un sistema unificado de tarifas siguen siendo una barrera importante para el usuario medio.

Hemos realizado un repaso a las principales compañías del país que revela una fragmentación tarifaria significativa, que penaliza especialmente a quienes cargan sin suscripción o contrato previo. Los precios pueden oscilar entre 0,24 €/kWh y 0,79 €/kWh, dependiendo del operador, la potencia disponible y la modalidad de acceso.

Comparativa: suscripción o castigo económico

Cargar sin suscripción en España puede costarte hasta un 56% más

Las tarifas actualizadas a julio de 2025 confirma lo que sospechábamos: quienes no tienen un plan de suscripción pagan bastante más. Por ejemplo, cargar en una estación de IONITY puede costar hasta 0,66 €/kWh sin plan, mientras que con suscripción baja hasta 0,37 €/kWh, lo que supone una diferencia del 43 %. Casos similares se repiten con Iberdrola, Repsol, Zunder o Endesa X Way.

En el caso de Endesa X Way, la tarifa sin plan puede llegar a los 0,55 €/kWh, mientras que los usuarios de su tarifa e-Smart acceden a precios desde 0,24 €/kWh, un diferencial del 56%. Repsol, por su parte, ofrece precios desde 0,32 €/kWh con bonos, frente a los 0,54 €/kWh para quienes pagan directamente. Incluso Tesla, cuyo ecosistema suele estar más cerrado, ofrece descuentos con suscripción que reducen el coste desde 0,50–0,58 €/kWh hasta 0,38 €/kWh en algunos tramos, un 24% menos.

También hay operadores que no ofrecen tarifas con suscripción (como Acciona, Emovili o Total Energies), pero aun así presentan un rango de precios muy variable. En estos casos, el coste depende en gran medida de la potencia y la ubicación del punto de carga.

box-cargador-2

Por tanto, el mensaje para el usuario es claro: usar apps y sistemas de fidelización no es opcional si se quiere pagar un precio razonable. La ausencia de una red tarifaria armonizada en España genera un escenario en el que el mismo kWh puede costar el doble según cómo se acceda al servicio.

Esta situación ha llevado a asociaciones de consumidores y usuarios del vehículo eléctrico a reclamar una mayor transparencia en los precios antes de iniciar la carga, así como la estandarización de métodos de pago sencillos, como la tarjeta bancaria directa. Aunque algunos operadores ya muestran los precios en tiempo real desde sus apps, sigue habiendo una falta general de claridad en estaciones públicas, especialmente en áreas rurales o privadas.

Este artículo trata sobre...