Deutsche Qualität: estos coches eléctricos alemanes sorprenden por su eficiencia

Alemania se está poniendo las pilas en el sector del coche eléctrico. Después de una primera fase con dudas, ahora los grupos germanos han dado un paso adelante y se quieren presentar como una alternativa de calidad, acabados y nombre, pero ahora también con propuestas cada vez más eficientes. Estos son los alemanes más destacados.

Deutsche Qualität: estos coches eléctricos alemanes sorprenden por su eficiencia
Volkswagen ID3

6 min. lectura

Publicado: 20/10/2025 12:00

Un análisis de EV-Database, con datos extraídos a mediados de octubre de 2025, muestra qué modelos alemanes ofrecen el mejor equilibrio entre precio y autonomía real en carretera, calculada a una velocidad constante de 110 km/h. Para la recopilación se ha considerado únicamente la versión más económica de cada modelo, y se ha calculado cuántos euros paga el comprador por cada kilómetro útil de autonomía.

El modelo que lidera esta clasificación es el Volkswagen ID.3 Pro S, con 475 kilómetros de autonomía real y un precio base de aproximadamente 44.000 euros, lo que se traduce en 93 euros por kilómetro. El popular compacto eléctrico, que se vende como churros en Alemania y prácticamente nada en España, representa uno de los productos más racionales del grupo Volkswagen en términos de coste por km.

fabrica corsa españa

Los alemanes siguen considerando a Opel alemana, aunque sea del Grupo Stellantis. Es por eso que han colocado en segunda posición al Opel Corsa Electric, que se fabrica en España. Un modelo con batería de 54 kWh, que logra 335 kilómetros reales de autonomía y un precio de partida cercano a 31.500 euros, lo que lo deja en 94 euros por kilómetro. A pesar de su enfoque urbano y dimensiones contenidas, ofrece cifras interesantes para desplazamientos interurbanos moderados donde nos encontramos un sistema de carga rápida competente que nos permite recuperar autonomía a un ritmo mínimamente decente.

El tercer puesto lo ocupa el Mercedes-Benz CLA 250+, una berlina que se desmarca del resto por su diseño más aspiracional y por una autonomía real muy destacable: 575 kilómetros con una sola carga, según el análisis. Su precio base ronda los 56.000 euros, lo que arroja un coste de 97 euros por kilómetro. Una cifra notable tratándose de un modelo premium.

2024-volkswagen-id4-exterior

Le sigue el Volkswagen ID.4 Pro. En SUV que logra 445 kilómetros de autonomía en condiciones reales y un precio oficial de algo más de 46.000 euros, su coste por kilómetro queda en 104 euros, manteniéndose competitivo dentro del segmento teniendo en cuenta su diseño poco amigable con los viajes por autovía, pero que logra solventarlo con nota.

En quinta posición aparece el Opel Frontera Electric, uno de los lanzamientos más recientes del grupo Stellantis. Este modelo familiar con batería de 54 kWh ofrece 290 kilómetros reales por algo más de 31.000 euros, lo que supone un ratio de 108 euros por kilómetro. No destaca por autonomía, pero sí por su bajo coste y compensada propuesta.

También figuran en la clasificación dos modelos fabricados en Alemania por una marca de origen estadounidense: el Ford Explorer y el Ford Capri eléctricos, ambos construidos en la planta de Ford en Colonia. Con precios que arrancan en torno a 50.000 euros y una autonomía real entre 435 y 455 kilómetros, su coste por kilómetro se sitúa en 112 euros, siendo una alternativa razonable dentro del panorama europeo.

ford-explorer-electric (1)

Cierra la lista el BMW iX3, un SUV eléctrico que marca 610 kilómetros reales de autonomía estimados, aunque con un precio bastante más elevado: cerca de 69.000 euros. Eso lo deja con 113 euros por kilómetro, lo que lo convierte en el modelo más caro del listado, pero también en el de mayor autonomía útil para viajes y que completa con el mejor sistema de carga ultrarrápida de la comparativa, que llegará a los 400 kW.

Este análisis deja claro que el “made in Germany” aplicado al coche eléctrico no es sinónimo de ineficiencia. Algunos fabricantes tradicionales están logrando evolucionar tecnología, autonomía y precio, lo que les permite acercarse a los requisitos de un público que se estaba alejando algo de los mismos por la caída de la percepción de marca, y que cada vez más analizan factores como la autonomía, el software y el conjunto de precio/autonomía.

Aun así, la referencia del mercado sigue siendo un modelo fabricado fuera de Europa. El Tesla Model 3 Long Range RWD, que con 550 km de autonomía real, y un coste de 79 euros por kilómetro, supera de largo a sus rivales europeos gracias a una excelente combinación de batería de alta capacidad, sistema de propulsión extremadamente eficiente y unos precios muy ajustados.

ModeloAutonomía realistaPrecio estimadoPrecio por km
Volkswagen ID.3 Pro S475 km44.000 euros93 euros/km
Opel Corsa Electric335 km31.500 euros94 euros/km
Mercedes-Benz CLA 250+575 km56.000 euros97 euros/km
Volkswagen ID.4 Pro445 km46.000 euros104 euros/km
Opel Frontera Electric290 km31.000 euros108 euros/km
Ford Explorer/Capri455 km50.000 euros112 euros/km
BMW iX3610 km69.000 euros113 euros/km

Este artículo trata sobre...