El principal fabricante de LiDAR avisa a Tesla y su enfoque con los coches autónomos: “Esto es más seguro”

Durante unas charlas celebradas en Singapur, el fundador del principal fabricante de sensores LiDAR en el mundo ha hablado sobre la “disputa” que hay con Tesla y Elon Musk acerca de la tecnología a emplear en los coches autónomos.

El principal fabricante de LiDAR avisa a Tesla y su enfoque con los coches autónomos: “Esto es más seguro”
Los robotaxi de Tesla no usan sensores LiDAR, lo que para los expertos del sector supone un grave error.

5 min. lectura

Publicado: 20/10/2025 11:49

El 2025 será recordado en Tesla como el año en el que empezaron a hacer pruebas de verdad con su tecnología de conducción autónoma. Porque como ya hemos dicho muchas veces, al final su tecnología Autopilot o FSD no pasaba de aglomerar una serie de sistemas de Nivel 2 (sobre 5), que en ningún caso permitía al conductor desentenderse de la conducción. Sus primeros robotaxis se siguen probando en Austin, con una tecnología basada en cámaras que, de momento y por las noticias que llegan desde el otro lado del charco, está teniendo una buena integración inicial.

Pero, ¿es suficiente? Elon Musk se ha declarado muy contrario a seguir la tendencia habitual en el desarrollo generalizado de robotaxis autónomos, como Waymo, que emplean sensores LiDAR. «Es costoso e innecesario. En los coches es una tontería. Una vez que se soluciona la visión, no sirve para nada. Así que tienes hardware caro que no sirve para nada en el vehículo», dijo en su día el CEO de Tesla que, no obstante, sí que los utiliza en su otro negocio SpaceX. Xpeng, por ejemplo, abandonó estos sensores LiDAR en China.

Ahora, uno de los principales defensores de esta tecnología LiDAR ha lanzado un mensaje a Tesla. Steven Qiu es fundador y científico jefe de LiDAR RoboSense, el principal fabricante de este tipo de sensores en todo el mundo. Durante el “Future China Global Forum” celebrado en Singapur, Qiu se refirió a esta dualidad de propuestas: «En los últimos 10 años aproximadamente, se ha debatido mucho sobre si es mejor un enfoque basado únicamente en la visión o en múltiples sensores para los vehículos autónomos. Pero a estas alturas, está claro que todos comprenden que un enfoque basado únicamente en la visión no es lo suficientemente seguro. Hay muchos casos excepcionales que un sistema basado únicamente en la visión no puede contemplar».

Waymo (1)
Waymo, al contrario que Tesla, lleva muchos años probando su tecnología con sensores LiDAR.

Para los que no sepan cómo funciona esta tecnología LiDAR (Light Detection and Ranging), se trata del uso de sensores que escanean el entorno disparando rayos láser y midiendo el tiempo que tarda en recibir una señal de retorno. Para Steven Qiu, este enfoque es claramente mejor, más seguro y vital para lograr funciones de conducción autónoma de nivel 3 y 4, algo imposible, según él, basándose únicamente en visión, que es lo que está intentando hacer Tesla.

Son muchos los ejemplos algunos representantes de empresas del sector han puesto para intentar desmontar la tecnología empleada por Elon Musk, quien sigue pensando que los fabricantes dejarán de usar la tecnología LiDAR en algún momento del futuro en sus coches autónomos. Steven Qiu, quien recuerda que los costes han pasado a costar unos pocos cientos de dólares (frente a las decenas de miles en años pasados), pone un ejemplo: «Supongamos que estás conduciendo por una autopista. Si hay un coche blanco detenido delante de ti, sería difícil para un sistema de visión distinguir si es un coche o una nube blanca en el cielo. Si vas hacia un túnel, el sistema podría no ser capaz de detectar si hay un auto negro conduciendo delante».

También desde China, el CEO de Li Auto dio un dato clave que muchos hayan pasado por alto, y tiene que ver con las condiciones de tráfico que se dan en dos países y mercados tan diferentes como el norteamericano y el chino: «Si conduces en China de noche, a menudo verás camiones con luces traseras rotas, o incluso sin luces traseras funcionando, simplemente estacionados en la carretera. Creo que si Musk estuviera en China y condujera por varias autopistas a altas horas de la noche, optaría por incluir también el LiDAR».

Fuente | Business Insider

Este artículo trata sobre...