
"Citroën a veces está en la cima, a veces casi muerta". El nuevo CEO quiere revitalizar la marca, y así lo logrará
El nuevo CEO de Citroën, Xavier Chardon, tiene grandes planes para el fabricante francés, que seguirá apostando por valores como la asequibilidad, el confort de marcha y el espacio en sus próximos lanzamientos.

El pasado mes de mayo, Citroën nombró un nuevo CEO: Xavier Chardon, que ha llegado con el objetivo de revitalizar la firma francesa. "Citroën siempre ha sido una marca con un ADN cambiante: a veces en la cima, a veces casi muerta, y luego renace. En los últimos años, nos ha faltado pasión. Mi trabajo ahora es recuperar esa energía, con los clientes, los concesionarios, pero también internamente".
Eso sí, su actual enfoque no cambiará. "No somos una marca de bajo coste. Pero ofrecemos más espacio interior y comodidad a un precio más atractivo que otras". A pesar de que Citroën está apostando por hacer más asequible la movilidad eléctrica a través de modelos como el ë-C3, el directivo señala que tecnologías de transición como los híbridos enchufables o los eléctricos de autonomía extendida jugarán un papel clave en los próximos años.
Por otro lado, Citroën no apostará por diseños retro como rivales como Renault, pero tomará la filosofía del clásico 2CV (sencillez y asequibilidad) y la extenderá a todos sus futuros modelos, que seguirán haciendo gala de un lenguaje estético original para diferenciarse de las propuestas de la competencia.
En cuanto a los rumores que llevan circulando meses sobre la posible reintegración de la marca DS en Citroën, Chardon se muestra cauto, señalando que si bien ambas tienen mucha relación (no en vano, DS no deja de ser un spin-off premium de Citroën), la persona encargada de decidir su futuro es Antonio Filosa, CEO del grupo Stellantis.

Citroën presentará su nueva imagen a finales de año
Algunas fuentes indican que Chardon mostrará su visión para Citroën en un evento que se celebrará el próximo mes de diciembre. Es posible que la ocasión sea aprovechada para presentar un nuevo concept car que muestre la senda que seguirá la marca en el futuro, como ya ocurrió en su momento con el prototipo Oli.
Seguramente también se anuncien algunos detalles de la nueva estrategia corporativa de la marca, cuya gama está formada actualmente por cinco turismos (C3, C3 Aircross, C4, C4 X y C5 Aircross), tres furgonetas (Berlingo, Jumpy/SpaceTourer y Jumper) y un cuadriciclo (Ami). Aunque todo apunta a que seguirá centrándose en los segmentos B (utilitarios) y C (compactos), también planea competir en la nueva categoría E-Car de coches pequeños y económicos en la que ya está trabajando la Comisión Europea.
Fuente | Edison