El mercado de coches eléctricos de segunda mano "solo puede desarrollarse si los clientes confían en la fiabilidad de la batería", afirma BMW

De acuerdo con un estudio realizado por BMW Bank, la mayoría de potenciales compradores todavía no se atreve a adquirir un coche eléctrico de segunda mano por sus dudas sobre el estado de la batería.

El mercado de coches eléctricos de segunda mano "solo puede desarrollarse si los clientes confían en la fiabilidad de la batería", afirma BMW
Los coches eléctricos de segunda mano generan desconfianza entre los potenciales compradores.

4 min. lectura

Publicado: 09/10/2025 10:33

Poco a poco, la oferta de coches eléctricos de segunda mano va aumentando. Sin embargo, un reciente estudio realizado por BMW Bank en Alemania revela que muchos clientes todavía tienen reticencias a la hora de comprar un eléctrico usado debido a sus dudas sobre el estado de la batería. De hecho, el informe señala que más de la mitad de los encuestados teme que deje de funcionar y haya que cambiarla.

Sólo el 45% se plantearía comprar un coche eléctrico de segunda mano; además, apenas un 6% confiaría más en un eléctrico usado que en un térmico equiparable. Este fenómeno también se da entre aquellos que ya poseen un vehículo de este tipo, lo que nos indica que todavía existen muchas ideas preconcebidas sobre el envejecimiento de las baterías.

Los menores de 30 años (67%) y las familias con niños (65%) son los que más abiertos están a adquirir un coche eléctrico usado. En cualquier caso, parece que la clave para incrementar la confianza de los consumidores es ofrecer datos fiables sobre el estado de la batería, así como una garantía sobre los principales órganos mecánicos (normalmente, el pack suele estar garantizado durante ocho años o 160.000 km, si bien estas cifras varían de una marca a otra).

Más allá de la degradación de la batería, otros aspectos que preocupan a los compradores son la autonomía (47%), la escasez de cargadores (41%) y el riesgo de incendio (34%). Además, un tercio de los entrevistados admite no ser capaz de evaluar de forma correcta el valor de un coche eléctrico de segunda mano.

BMW iX3
Las baterías de los coches eléctricos cada vez son más longevas.

Las baterías tienen una vida útil en muchos casos superior a la del propio vehículo

"La confianza es uno de los requisitos más importantes para un mayor desarrollo", explica Torsten Matheis, director general de Clientes, Marcas y Ventas de BMW Bank. "El mercado solo puede desarrollarse verdaderamente si los potenciales clientes confían en la fiabilidad de la batería".

De acuerdo con un estudio realizado el año pasado por la consultora P3 Group, a la hora de la verdad, la mayoría de baterías superan con creces la vida útil del vehículo que las monta. En los primeros 30.000 km, la pérdida media ronda el 5%, mientras que a los 100.000 km se sitúa en un 10%. A partir de ahí se estabiliza: entre los 200.000 y los 300.000 km, la tendencia de pérdida es casi horizontal, reteniendo de media un 87% de su capacidad original.

"La desinformación puede tener un impacto negativo en la transición a la movilidad eléctrica, ya que alimenta temores infundados y, por tanto, reduce la aceptación social y la penetración en el mercado de los vehículos eléctricos. Por ello, es fundamental proporcionar datos fiables y transparentes para ofrecer una imagen realista de la duración real de las baterías y, de este modo, reforzar la confianza en los vehículos eléctricos".

Fuente | ecomento

Este artículo trata sobre...